• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Biodiversidad y paz: prioridades conjuntas de la UE de cooperación con Colombia

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Biodiversidad y paz: prioridades conjuntas de la UE de cooperación con Colombia

29 de abril de 2022

Como parte de su visita a Colombia para preparar la Conferencia de las partes sobre la Biodiversidad (COP 15), que tendrá lugar en la segunda mitad del 2022, el Comisario para el Medio Ambiente, Océanos y la Pesca, Virginijus Sinkeviĉius, ha presentado las áreas prioritarias conjuntas de cooperación con Colombia.

La Unión Europea (UE) proporcionará una financiación por valor de 75 millones de euros – 307 mil millones de pesos colombianos – para el periodo 2021-24 con el fin de reforzar nuestra cooperación bilateral y promover intereses comunes en los siguientes ámbitos:

  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Paz
  • Migración y género

La asignación financiera para 2025-2027 se determinará tras una revisión intermedia de la programación en 2024.

El Comisario de Medio Ambiente, Oceanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius:

“Colombia es un país afín, con el que compartimos la determinación inequívoca de luchar contra el cambio climático y la deforestación, así como de promover una recuperación sostenible y justa. También es una superpotencia ecológica que alberga una rica biodiversidad con quien trabajamos de la mano para lograr un resultado ambicioso en la COP 15. En materia de deforestación queremos apoyar a los países socios en sus esfuerzos, y evitar que se vendan en el mercado de la Unión Europea productos y materias primas relacionadas con la deforestación. Teniendo esto en cuenta, presentamos hoy un apoyo concreto a Colombia para hacer frente a todas las formas de deforestación, y para fomentar las cadenas de suministro sostenibles”

La Comisaria de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen, dijo:

“Especialmente en estos tiempos inciertos, es importante seguir confiando en socios fuertes como Colombia, con quien compartimos valores comunes y estamos comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Con la nueva estrategia de la Unión Europea del Global Gateway, avanzaremos en prioridades conjuntas. Me alegro de que el Programa Indicativo Plurianual haya sido un punto de acuerdo para centrarnos en la paz y el Medio Ambiente, áreas clave para lograr nuestros objetivos y apoyadas por iniciativas del Equipo Europa”.

La Unión Europea ha adoptado su Programa Indicativo Plurianual para Colombia (PIM) para 2021-27. Con este documento estratégico, la UE se compromete a prestar apoyo a las prioridades definidas en consulta con las autoridades de los países y los Estados miembros de la UE. Se ha consultado a otras partes interesadas clave, en particular las organizaciones de la sociedad civil, incluidas las organizaciones de mujeres y de jóvenes, las autoridades locales, los representantes del sector privado, las Naciones Unidas y otros socios.

Nuevo programa de la Unión Europea para empresas de Latinoamérica: AL-INVEST Verde

 

 

 

La adopción del Programa Indicativo Plurianual es un paso importante para reforzar y concretar la cooperación de la Unión Europea con Colombia, y permitirá seguir trabajando juntos en programas y proyectos basados en objetivos, principios y valores compartidos.

Las prioridades acordadas se llevarán a cabo en colaboración con los Estados miembros de la Unión Europea en un enfoque de Equipo Europa. Están en consonancia con la Agenda 2030 de la ONU, el Acuerdo de París y la estrategia del Global Gateway de la UE.

Más información:  Delegación de la Unión Europea en Colombia

Publicaciones relacionadas:

Caso Boeing de la OMC: La UE establece aranceles a las exportaciones de Estados Unidos Reunión a través de videoconferencia entre la UE y Australia, 26 de noviembre de 2020 puzzle de la bandera europea con la palabra BREXITEl nuevo acuerdo entre la UE y el Reino Unido es bienvenido, pero se mantiene el escrutinio, insisten los principales eurodiputados La Comisión propone suavizar las restricciones de los viajes no esenciales a la UE La Comisión pide que se limiten los viajes esenciales desde la India

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Caso Boeing de la OMC: La UE establece aranceles a las exportaciones de Estados Unidos


Reunión a través de videoconferencia entre la UE y Australia, 26 de noviembre de 2020


puzzle de la bandera europea con la palabra BREXITEl nuevo acuerdo entre la UE y el Reino Unido es bienvenido, pero se mantiene el escrutinio, insisten los principales eurodiputados


La Comisión propone suavizar las restricciones de los viajes no esenciales a la UE


La Comisión pide que se limiten los viajes esenciales desde la India

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies