• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Nuevo programa de la Unión Europea para empresas de Latinoamérica: AL-INVEST Verde

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Nuevo programa de la Unión Europea para empresas de Latinoamérica: AL-INVEST Verde

8 de abril de 2022

  • AL-INVEST Verde tiene por objetivo promover el desarrollo sostenible y la creación de empleo en la región, a través de la implementación de prácticas sostenibles.
  • El Componente 1 del programa lo impulsa un consorcio de instituciones, conformado por organizaciones empresariales del sector privado latinoamericanas y europeas, liderado por sequa, organización alemana de desarrollo sin fines de lucro.
  • El programa anunció su primera convocatoria de proyectos, con una financiación de 10 millones de euros para que las organizaciones empresariales presenten propuestas innovadoras que permitan procesos productivos limpios y más circulares.

AL-INVEST Verde es un programa financiado por la Unión Europea (UE) que tiene por objetivo promover el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina, a través de la implementación de prácticas sostenibles como la reducción de la huella de carbono en sus procesos, mayor eficiencia en el uso de recursos, entre otros. Ello, con miras a contribuir con su transición hacía una economía más circular. La inversión destinada a este programa asciende a los 33 millones de euros, siendo 25 millones los destinados al Componente 1 que financiará proyectos innovadores que surjan de alianzas empresariales entre América Latina y la UE.

El programa anunció su primera convocatoria de propuestas este 28 de marzo, las mismas que serán recibidas hasta fines de junio. Para participar es necesario que dichas propuestas de proyectos incluyan al menos una entidad de un país latinoamericano y una de la UE. Las instituciones elegibles son organizaciones sin fines de lucro que pertenezcan a la UE y a países de latinoamericanos como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay o Venezuela.

El Componente 1 del programa – que será el encargado de la evaluación de las propuestas – está liderado por sequa, una organización alemana que fomenta el desarrollo de proyectos y programas a nivel global que viene trabajando de la mano de un consocio de instituciones, conformado por la Asociación de Exportadores de Guatemala (AGEXPORT), la Confederación Brasileña de Asociaciones Comerciales y Empresariales (CACB), la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz en Bolivia (CAINCO), la Cámara de Comercio de Lima en Perú (CCL), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Jalisco) y EUROCHAMBRES, organización representante de las cámaras de comercio de Europa.

AL-INVEST Verde tendrá una duración de cuatro años, siendo ésta la sexta edición de este programa que tiene una historia de 26 años. Sólo en los cuatro últimos años, su ejecución hizo posible que 110 instituciones empresariales se unieran para trabajar de forma coordinada, desarrollando 67 proyectos en 18 países de América Latina, El Caribe y Europa. Un esfuerzo que hizo posible que más de 49 mil pequeñas empresas de toda la región se vieran beneficiadas impulsando su productividad y competitividad.

Más información: Delegación de la Unión Europea en México

Publicaciones relacionadas:

SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior Declaraciones de la UE sobre juicios y sentencias en Cuba El futuro de Europa: Los eurodiputados evalúan los resultados de los grupos de trabajo de la Conferencia

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa


Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España


Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior


Declaraciones de la UE sobre juicios y sentencias en Cuba


El futuro de Europa: Los eurodiputados evalúan los resultados de los grupos de trabajo de la Conferencia

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies