• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Los campamentos de migrantes de Huelva y Almería a debate en la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo

Inicio » Noticias UE » Asuntos Sociales » Los campamentos de migrantes de Huelva y Almería a debate en la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo

28 de marzo de 2023

El pasado miércoles 22 y jueves 23 de marzo tuvo lugar una nueva reunión de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo en la que se debatió sobre una serie de denuncias recibidas, entre las que están tres peticiones españolas sobre migración, presunta vulneración de derechos fundamentales en la educación y la compensación por insularidad.

Parlamento Eur
PETI public hearing on ‘ FATCA and its extraterritorial impact on EU citizens ‘

La primera petición en el orden del día fue la presentada en nombre de la ‘Asociación Multicultural de Mazagón y de Almería Acoge’, en la que se asegura que se estarían dando condiciones deplorables en los asentamientos precarios existentes en varios municipios de Huelva y Almería para trabajadores migrantes. El peticionario afirma que estas personas estarían residiendo en zonas rurales mal comunicadas sin infraestructuras ni servicios básicos mínimos, y que no estarían recibiendo apoyo ni asesoramiento jurídico, como con la adquisición del certificado de empadronamiento que les daría acceso a los servicios públicos básicos y que posibilitaría la obtención de un permiso de trabajo.

La segunda petición, presentada por un profesor universitario catalán, miembro del colectivo ‘Universitaris per la Convivència’, asegura que se estaría dando una situación de vulneración de principios fundamentales básicos y limitación de los derechos fundamentales en las universidades públicas de Cataluña, debido a la violencia que se estaría ejerciendo contra los estudiantes que manifiestan su oposición a las propuestas nacionalistas en los campus universitarios. El peticionario considera que tanto las autoridades académicas como la policía habrían permitido en repetidas ocasiones ataques y boicots a estudiantes que discrepan con el nacionalismo, ya que ambas instituciones habrían adoptado una posición partidista a favor del nacionalismo, lo cual contraviene la obligación de neutralidad política de las administraciones.

La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo analiza denuncias en España: Madrid, Cataluña y Elche

La tercera petición, presentada en nombre de la asociación ‘Insularidad Digna’, considera que el complemento de indemnización por residencia que se da a los residentes de las Islas Baleares no sería suficiente para compensar por el conjunto de desventajas que les afectan en ámbitos como transporte, comunicaciones, sanidad, educación o coste de vida y de la vivienda. Según el peticionario, esto se traduciría en un déficit de personal de un 23 % aproximadamente, en comparación con otras Comunidades Autónomas, lo que generaría una infradotación de empleados públicos, mayor carga de trabajo y con consecuencias para la ciudadanía en cuanto a la atención y celeridad en la resolución de los expedientes.

Fuente: Parlamento Europeo – Oficina en España

Publicaciones relacionadas:

El Parlamento Europeo revisará el estado de los temporeros andaluces ¿Cuánto tiempo podemos vivir las personas? El Premio Ciudadano Europeo 2021 va para Gran Canaria La comunicación ferroviaria en Almería a debate en el Parlamento Europeo Una sólida Agencia europea de Asilo para apoyar a los Estados miembros

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

El Parlamento Europeo revisará el estado de los temporeros andaluces ¿Cuánto tiempo podemos vivir las personas? El Premio Ciudadano Europeo 2021 va para Gran Canaria La comunicación ferroviaria en Almería a debate en el Parlamento Europeo Una sólida Agencia europea de Asilo para apoyar a los Estados miembros

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies