• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Una sólida Agencia europea de Asilo para apoyar a los Estados miembros

Inicio » Noticias UE » Asuntos Sociales » Demografía y Migración » Una sólida Agencia europea de Asilo para apoyar a los Estados miembros

17 de noviembre de 2021

La nueva Agencia de Asilo de la UE tendrá más competencias operativas y técnicas para facilitar la cooperación entre los países y contribuir a acercar estándares en el ámbito del asilo.

La legislación aprobada el jueves por el Parlamento Europeo refuerza el mandato de la Oficina europea de Apoyo al Asilo (EASO, en inglés), operativa desde 2011 y con sede en Valetta, Malta.

La nueva agencia dará asistencia operativa y técnica a los Estados miembros previa petición de las autoridades nacionales. Esto incluye, por ejemplo, ayuda en la identificación y registro de los nacionales de terceros países o apoyo a las autoridades nacionales para gestionar los procedimientos de protección internacional, también en situaciones de crisis y de cara a procesos de reubicación y reasentamiento de solicitantes de asilo y refugiados.

También se encargará de desarrollar estándares operativos, análisis y directrices, así como de tareas de formación sobre todo lo relacionado con la política de asilo.

Responsable de derechos humanos

A petición de los eurodiputados, la Agencia creará un puesto de responsable de derechos humanos, encargado del nuevo mecanismo de quejas. Su tarea principal será garantizar que la Agencia respeta los derechos humanos en el curso de sus actividades. Más en general, contribuirá a impulsar el respeto de los derechos humanos en la política de asilo de la UE.

Una reserva de mínimo 500 expertos para asistir a los Estados miembros

La Agencia establecerá una reserva de al menos quinientos expertos en asilo de los Estados miembros (46 de ellos, españoles) que podrán ser desplegados rápidamente en equipo de apoyo para ofrecer asistencia operativa sobre el terreno, a demanda del país concernido.

Vigilancia de la situación en los Estados miembros

A partir del 31 de diciembre de 2023, la Agencia vigilará cómo aplican los Estados miembros varios aspectos del sistema común de asilo de la UE, para identificar posibles lagunas. Esta vigilancia puede incluir por ejemplo chequear la aplicación de los criterios para evaluar la necesidad de protección y el tipo de protección concedida. El respeto de los derechos fundamentales, la protección de los menores, las garantías procesales y las condiciones de acogida son aspectos clave en este ámbito.

El sistema completo de vigilancia, incluidas las disposiciones sobre capacidad y preparación de los Estados miembros en situaciones de presión desproporcionada sobre sus sistemas de asilo, entrará en vigor una vez que el vigente Reglamento de Dublín sobre asilo sea reemplazado por nueva legislación.

Declaración de la ponente

Elena YONCHEVA (S&D, Bulgaria), responsable de la tramitación del texto en el PE, señaló tras la votación: «La aprobación de hoy marca un momento histórico para la reforma del sistema común de asilo de la UE al plantar la primera pieza del nuevo sistema. Las negociaciones no fueron fáciles, pero nos centramos en tender puentes con el Consejo y en superar las diferencias para lograr un acuerdo. La nueva Agencia tendrá capacidad para abordar los desafíos que afronta la UE y ofrecer apoyo a los Estados miembros, para así marcar la diferencia sobre el terreno».

Más información

Parlamento Europeo – Sala de prensa

Publicaciones relacionadas:

El Premio Ciudadano Europeo 2021 va para Gran Canaria TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018 La Comisión inicia un debate sobre la respuesta al impacto del envejecimiento de la población ¿Por qué migran las personas? ¿Cuánto tiempo podemos vivir las personas?

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El Premio Ciudadano Europeo 2021 va para Gran Canaria


TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018


La Comisión inicia un debate sobre la respuesta al impacto del envejecimiento de la población


¿Por qué migran las personas?


¿Cuánto tiempo podemos vivir las personas?

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies