• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Premio Ciudadano Europeo 2021 va para Gran Canaria

Inicio » Noticias UE » Asuntos Sociales » Demografía y Migración » El Premio Ciudadano Europeo 2021 va para Gran Canaria

27 de octubre de 2021

Los voluntarios de la pequeña localidad canaria de Moya han sido los galardonados españoles en esta edición por su acogida e integración de migrantes, entre los que se encontraban menores no acompañados. Los voluntarios  recogerán este viernes el Premio Ciudadano Europeo 2021 del Parlamento Europeo.

El Polideportivo de Villa de Moya acogerá el próximo viernes 29 de octubre la ceremonia de entrega del Premio Ciudadano Europeo 2021 del Parlamento Europeo, concedido a los ciudadanos de esta localidad, quienes, pese a disponer de recursos económicos limitados, ofrecieron instalaciones en Canarias a los migrantes llegados durante la crisis de finales de 2019, además de ceder el albergue del pueblo para cobijar a 50 migrantes adultos y a menores no acompañados en marzo de 2020.

En la ceremonia participarán el eurodiputado promotor de la candidatura, Gabriel Mato (PPE) y el director de Talento Europa y miembro del jurado, Álvaro Rojas, así como el alcalde de Moya, Raúl Alfonso, Carlos Rul·lan, Relaciones Públicas de la Oficina del Parlamento Europeo en España, Maguette Diop, que intervendrá como representante de los migrantes del programa de ayuda, y el representante de los Voluntarios de la Villa de Moya, David Melián.

El acto se cerrará con una actuación de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Tras esta ceremonia, el día siguiente, sábado 30 de octubre, a las 10:30 horas, tendrá lugar una visita al centro de acogida de los migrantes en Villa de Moya, en concreto al centro “Corvo 2” (Camino del Drago, 2, Moya).

Los miembros del jurado han reconocido, a través de este galardón, la hospitalidad del grupo de voluntarios, y destacan que “sus actividades dan una expresión concreta a los valores consagrados en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, y promueven una integración más cercana entre los ciudadanos, al tiempo que se facilita la cooperación transfronteriza y transnacional dentro de la Unión Europea”.

El jurado español ha estado compuesto por las eurodiputadas Rosa Estaràs (PPE), Alícia Homs (S&D) y María Eugenia Rodríguez Palop (La Izquierda), además de Miguel Ángel Benedicto, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, como representante de una organización de la sociedad civil, y Álvaro Rojas, en calidad de representante de una organización juvenil.

Los Voluntarios de la Villa de Moya

Además de acoger a los migrantes, el grupo de voluntarios de la pequeña localidad canaria ha organizado acciones solidarias y ayudas económicas al continente africano, así como encuentros entre mujeres rurales de Canarias y África y proyectos de cooperación entre los migrantes y los vecinos. Además, también ha puesto en marcha talleres que difunden las tradiciones de cada cultura, y ha llevado a cabo otras actuaciones como la escolarización de una decena de menores inmigrantes, la matriculación en las Escuelas artísticas de aquellos que tienen interés por alguna disciplina artística, o el ofrecimiento de entrar a formar parte de clubes deportivos locales.

Este grupo de voluntarios también participará el 9 de noviembre de 2021 en una ceremonia central con el resto de premiados y junto a los ganadores de la edición de 2020, entre los que se encuentra la plataforma española “Somos Tribu VK”, debido a que la edición anterior fue aplazada por la incidencia de la pandemia de coronavirus.

¿En qué consiste el Premio Ciudadano?

La Eurocámara concede anualmente el premio Ciudadano Europeo desde 2008 “a personas u organizaciones excepcionales que luchen por los valores europeos, promuevan la integración entre ciudadanos y los Estados miembros o faciliten la cooperación transnacional en el seno de la Unión, y a los que día a día tratan de promover los valores de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE”.

La edición de 2021 ha premiado a un total de 28 proyectos de los 27 Estados miembros. Al igual que ocurrió en la convocatoria de 2020, este año también ha sido posible presentar candidaturas por iniciativa de ciudadanos y asociaciones, a diferencia de lo que ocurría en anteriores ediciones, que debían ser inscritas exclusivamente por los eurodiputados. En el caso español, la propuesta galardonada fue registrada por el eurodiputado Gabriel Mato (PPE).

Más información

Página web de los Premios del Parlamento Europeo
Lista oficial de los ganadores de 2021

Publicaciones relacionadas:

La Comisión inicia un debate sobre la respuesta al impacto del envejecimiento de la población ¿Por qué migran las personas? ¿Cuánto tiempo podemos vivir las personas? La comunicación ferroviaria en Almería a debate en el Parlamento Europeo Los derechos de las mujeres en la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión inicia un debate sobre la respuesta al impacto del envejecimiento de la población


¿Por qué migran las personas?


¿Cuánto tiempo podemos vivir las personas?


La comunicación ferroviaria en Almería a debate en el Parlamento Europeo


Los derechos de las mujeres en la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies