• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La comunicación ferroviaria en Almería a debate en el Parlamento Europeo

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Transporte » La comunicación ferroviaria en Almería a debate en el Parlamento Europeo

8 de noviembre de 2021

La comunicación ferroviaria en Almería y la situación en Lesbos, a debate en la comisión de Peticiones

Hoy lunes 8 de noviembre y mañana martes la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo analizará una serie de denuncias entre las que se encuentran dos presentadas por peticionarios españoles.

En la reunión de la comisión de Peticiones de esta semana, los eurodiputados estudiarán una serie de denuncias generales que han recibido por parte de ciudadanos europeos, entre las que se encuentran una denuncia española sobre comunicación ferroviaria en la provincia de Almería y otra sobre el campo de refugiados de Moria en Lesbos (Grecia).

Entre los primeros puntos del orden del día, se debatirá la petición presentada por una particular que llama la atención sobre la situación crítica en el campo de refugiados de Moria en Lesbos (Grecia), y que urge al Parlamento Europeo a actuar en un asentamiento que es descrito por la denunciante como un “lugar de enfermedades y violencia donde las personas en situación vulnerable (menores no acompañados, víctimas de tortura y violencia sexual, etc.) están en riesgo”.

Esta petición, que se tratará conjuntamente con otra petición similar formulada por una peticionaria alemana, se debatirá hoy  lunes 8 de noviembre, a partir de las 13:45 horas, y podrá seguirse en directo aquí.

Por otra parte, también se analizará la petición presentada por otro particular que se queja de la mala comunicación ferroviaria de la provincia de Almería con el resto de Andalucía y con Madrid. El denunciante considera que hay una dejadez de la administración central y autonómica pero también de las instituciones europeas por la lentitud de las obras del corredor mediterráneo. Por ello, pide un corredor de mercancías y de personas intermodal, fiable, competitivo, que ahorre costes y permita atraer a empresas, inversiones y operaciones logísticas.

Este debate se celebrará también hoy  lunes 8 de noviembre, pero a partir de las 16:45 horas. Podrá seguirse en directo a través de este enlace.

En la reunión de esta semana de la comisión de Peticiones también se darán por cerradas tras la respuesta de la Comisión una serie de peticiones entre las que se encuentran cinco presentadas por ciudadanos españoles, que pueden consultarse en este enlace a partir del punto 22 del orden del día.

Más información:

Parlamento Europeo

Agenda completa y acceso a las peticiones

Comisión de Peticiones

Publicaciones relacionadas:

La Comisión inicia un debate sobre la respuesta al impacto del envejecimiento de la población ¿Por qué migran las personas? ¿Cuál es el transporte motorizado más ecológico? ¿Cuántos coches eléctricos se venden en Europa? ¿Cuánto tiempo podemos vivir las personas?

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión inicia un debate sobre la respuesta al impacto del envejecimiento de la población


¿Por qué migran las personas?


¿Cuál es el transporte motorizado más ecológico?


¿Cuántos coches eléctricos se venden en Europa?


¿Cuánto tiempo podemos vivir las personas?

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies