• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo analiza denuncias en España: Madrid, Cataluña y Elche

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo analiza denuncias en España: Madrid, Cataluña y Elche

25 de enero de 2023

En la reunión de esta semana de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo se vota si mantener abierta una denuncia sobre inseguridad en barrios de Cataluña y se debate sobre una petición que pide compensar a los afectados por las obras de la línea 7 de metro de Madrid y otra sobre la situación laboral de las trabajadoras del calzado de Elche.

justicia

En la reunión de esta semana de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo se vota si mantener abierta una denuncia sobre inseguridad en barrios de Cataluña y se debate sobre una petición que pide compensar a los afectados por las obras de la línea 7 de metro de Madrid y otra sobre la situación laboral de las trabajadoras del calzado de Elche.

La primera petición, que se presentó en nombre de la ‘Plataforma por unos barrios seguros’ sobre el supuesto “declive de la ley y el orden experimentado por los residentes de numerosos barrios de Cataluña” será uno de los primeros puntos del orden del día, con la apertura de una votación electrónica en la que se decidirá si se mantiene abierta y se traslada a las autoridades españolas o si se da cierre al recorrido de la misma. La iniciativa argumenta que la descoordinación en el intercambio de información entre las autoridades de la ley y el orden debería ser mejorada y asegura que habría un fracaso a la hora de hacer cumplir la ley por parte tanto de las autoridades municipales de Barcelona como a nivel regional en Cataluña, lo que estaría causando un aumento en los índices de criminalidad y la sensación de la opinión pública de que no están a salvo en los barrios en los que viven.

La votación abrirá la jornada en la comisión de Peticiones, que arranca a las 09.00 horas del miércoles 25 y se podrá seguir en directo.

La segunda petición, presentada en nombre de la ‘Asociación de Afectados Metro de Madrid Rafael Alberti y Presa de San Fernando de Henares’, relata las situaciones de desperfectos en las viviendas de varios residentes de la localidad de San Fernando de Henares que se habrían producido por las obras que comenzaron en 2004 para extender la línea 7 de metro de Madrid hasta las localidades de Coslada y San Fernando de Henares. La petición expone que a pesar de las revisiones, inspecciones y acuerdos con el gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid y diferentes entidades locales para reparar la situación, no se estarían poniendo en marcha las medidas efectivas necesarias para aliviar temporalmente la situación de habitabilidad para las personas y familias afectadas. Por ello, se pide la adopción urgente de medidas políticas y legislativas por parte de las autoridades españolas y también del Parlamento Europeo para aliviar inmediatamente la situación de pérdida de viviendas y desahucios provocadas por estas obras públicas.

El debate se celebrará también en el turno de mañana del miércoles 25, y se podrá seguir en directo.

El BEI y la Comunidad Valenciana ratifican un préstamo de 50 M € que permitirá mejorar el transporte público sostenible

La tercera petición, presentada en nombre de la Asociación de Aparadoras y Trabajadoras del Calzado, denuncia las condiciones de trabajo de las trabajadoras del sector del calzado de Elche, que según la peticionaria ejercen su trabajo en sus casas, en talleres clandestinos o en fábricas, por lo que estarían siendo invisibilizadas, maltratadas por la industria y víctimas de la economía sumergida, además de que un alto porcentaje de las mismas estarían sufriendo problemas de salud como dolores musculares o trastornos psicológicos, según recoge un estudio de la Universidad de Alicante. Por ello, la petición pide que se combata la precariedad y se mejoren las condiciones laborales y sociales.

El debate sobre esta cuestión se celebrará en el turno de tarde que comienza a las 14:30 horas también del miércoles 25, y que podrá seguirse en directo.

Fuente: Comunicado de Prensa – Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailDesmantelada en España una red de contrabando relacionada con cuatro muertes en el mar Relaciones entre India y la UE: Nuevos avances en comercio y en clima La UE y Turquía en el centro del debate del Pleno con los presidentes Michel y von der Leyen Aprobado el acuerdo UE-Reino Unido de comercio y cooperación Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Default ThumbnailDesmantelada en España una red de contrabando relacionada con cuatro muertes en el mar Relaciones entre India y la UE: Nuevos avances en comercio y en clima La UE y Turquía en el centro del debate del Pleno con los presidentes Michel y von der Leyen Aprobado el acuerdo UE-Reino Unido de comercio y cooperación Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies