• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Lo que las escuelas y empresas deben tener en cuenta antes de reabrir

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » Lo que las escuelas y empresas deben tener en cuenta antes de reabrir

13 de mayo de 2020

A medida que los países continúan levantando los cierres, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publica nuevas pautas sobre cómo reabrir las escuelas y los lugares de trabajo en condiciones de seguridad dirigidas a los responsables de la toma de decisiones.

«Debemos establecer bien nuestras prioridades a medida que entramos en la siguiente fase de esta lucha», dijo Michael J. Ryan, Director Ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, en una reunión informativa celebrada el lunes en Ginebra.

Colegios

Los dirigentes que deseen abrir o cerrar escuelas deben analizar la forma en que se transmite COVID-19 y su gravedad para los niños; el grado de propagación de COVID-19 en el lugar donde se ubica la escuela; y la capacidad de mantener las medidas de prevención y control de COVID-19 en el entorno de esa escuela, dijo la OMS.

Los responsables de la adopción de decisiones también deberían considerar si existen formas de organizar las aulas para mantener a los niños físicamente separados durante determinados momentos del día, como la hora de jugar o la hora de comer, dijo la Dra. Maria Van Kerkhove, jefa técnica de la OMS.

Lugares de trabajo

En cuanto a los lugares de trabajo, la OMS dice que los jefes deben llevar a cabo evaluaciones de riesgo para comprender la posible exposición de los trabajadores al virus y planificar las reaperturas en consecuencia.

Además, la OMS recomienda que se elaboren en los lugares de trabajo planes de acción para complementar los planes de continuidad de las actividades existentes. Esos planes de acción deberían incluir orientaciones para la reapertura, el cierre y la modificación de los lugares de trabajo, al tiempo que se esbozan medidas para ayudar a prevenir o mitigar la propagación del virus.

Aprovechar una segunda oportunidad

Los funcionarios de la OMS instaron a las comunidades a que mantuvieran la disciplina mientras reducían las restricciones. «Tenemos ahora una segunda oportunidad como sociedad para poner en marcha las necesarias medidas de salud pública, para poner en marcha los apoyos comunitarios necesarios», dijo Ryan.

En algunos países, como Corea del Sur y China, han surgido recientemente nuevos casos en zonas donde el virus había sido erradicado. Esos países estaban en condiciones de reaccionar rápidamente ante esas nuevas infecciones, ya que habían seguido realizando esfuerzos exhaustivos para detectar y rastrear los nuevos casos.

Más información

World Economic Forum

Publicaciones relacionadas:

seguridad-protección-ciberseguridadMedidas de seguridad de las TIC utilizadas por la mayor parte de las empresas de la UE Novel coronavirus 2019-nCoV: qué es y qué sabemos Vista del ala de un avión desde una ventanillaRecomendaciones de la Agencia de la UE para la Seguridad Aérea ante el Coronavirus 2019-nCoV El apoyo de la Comisión Europea ante la nueva situación del Coronavirus (COVID-19) Respuesta de la UE al COVID-19

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


seguridad-protección-ciberseguridadMedidas de seguridad de las TIC utilizadas por la mayor parte de las empresas de la UE


Novel coronavirus 2019-nCoV: qué es y qué sabemos


Vista del ala de un avión desde una ventanillaRecomendaciones de la Agencia de la UE para la Seguridad Aérea ante el Coronavirus 2019-nCoV


El apoyo de la Comisión Europea ante la nueva situación del Coronavirus (COVID-19)


Respuesta de la UE al COVID-19

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies