• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Novel coronavirus 2019-nCoV: qué es y qué sabemos

Inicio » Noticias UE » Novel coronavirus 2019-nCoV: qué es y qué sabemos

28 de enero de 2020

Las autoridades chinas confirmaron la transmisión del Novel coronavirus 2019-nCoV de persona a persona el 20 de enero de 2020.

¿Qué es este brote?

Según lo que el ECDC (Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades) y las agencias nacionales e internacionales saben actualmente, el brote está causado por un nuevo coronavirus. Todavía existen muchas incógnitas en cuanto a la virulencia y patogenicidad del virus, la gravedad de los pacientes afectados, sus patrones de transmisión, el reservorio y la fuente de infección. Los análisis epidemiológicos disponibles hasta la fecha también son limitados, lo que genera muchas incertidumbres sobre las características y la dinámica del brote.

Se confirmó la infección, con 14 miembros del personal médico que prestaron atención médica a pacientes con el nuevo coronavirus. Otra evidencia de transmisión de persona a persona se basa en el hecho de que ninguno de los casos detectados fuera de China tiene una exposición directa aparente al mercado de mariscos de Wuhan Huanan.

¿Qué son los coronavirus?

Los coronavirus fueron identificados a mediados de los años 60 y se sabe que infectan a los humanos y a una variedad de animales (incluyendo aves y mamíferos). Se sabe que esta familia de virus causa enfermedades en los seres humanos que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves o incluso mortales como el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS) y el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS).

Actualmente existe información limitada sobre las características epidemiológicas y clínicas de la infección causada por el 2019-nCoV. Aunque los datos de que dispone el ECDC son actualmente muy escasos, este nuevo coronavirus parece estar genéticamente relacionado con el virus del SARS de 2003 y parece tener características epidemiológicas similares.

¿Cuáles son los síntomas?

Aunque se han observado infecciones graves y mortales, las infecciones humanas con coronavirus comunes son en su mayoría leves y asintomáticas, parecidas a las de un resfriado común (tos, fiebre, secreción nasal, etc.). Estos virus son capaces de causar infecciones del tracto respiratorio inferior y neumonía en los seres humanos.

¿Hay vacunas y tratamientos disponibles?

Actualmente no hay vacunas contra los coronavirus.
No existe un tratamiento específico para esta enfermedad, por lo que el enfoque clínico es sintomático, basado en el estado clínico del paciente. Además, los cuidados de apoyo para las personas infectadas pueden ser muy eficaces.

¿Cuál es el riesgo de que este brote se extienda más allá?

Actualmente, siete países han notificado casos y es probable que se siga propagando a nivel mundial.
Si no se aplican medidas adecuadas de prevención y control de la infección (CIP) en el lugar de atención de las personas investigadas, la probabilidad de que se produzcan brotes en los países de destino es moderada. En el pasado, la aplicación sistemática de medidas de prevención y control de la infección fue eficaz para controlar tanto el virus del SARS como el del MERS.

Más información

Noticia completa

Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades

Publicaciones relacionadas:

Vista del ala de un avión desde una ventanillaRecomendaciones de la Agencia de la UE para la Seguridad Aérea ante el Coronavirus 2019-nCoV El apoyo de la Comisión Europea ante la nueva situación del Coronavirus (COVID-19) Respuesta de la UE al COVID-19 COVID-19: El EDCD continua evaluando los riesgos para Europa La Comisión Europea tratará el tema del Coronavirus en su reunión del 5 de marzo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Vista del ala de un avión desde una ventanillaRecomendaciones de la Agencia de la UE para la Seguridad Aérea ante el Coronavirus 2019-nCoV


El apoyo de la Comisión Europea ante la nueva situación del Coronavirus (COVID-19)


Respuesta de la UE al COVID-19


COVID-19: El EDCD continua evaluando los riesgos para Europa


La Comisión Europea tratará el tema del Coronavirus en su reunión del 5 de marzo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies