• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Medidas de seguridad de las TIC utilizadas por la mayor parte de las empresas de la UE

Inicio » Noticias UE » Medidas de seguridad de las TIC utilizadas por la mayor parte de las empresas de la UE

14 de enero de 2020

En 2019, el 93% de las empresas de la UE con 10 o más empleados utilizaron al menos una medida, plan de control o procedimiento de seguridad de las TIC para garantizar la integridad, la autenticidad, la disponibilidad y la confidencialidad de los datos y los sistemas de las TIC. Una de cada tres empresas (34%) informó de que contaba con una serie de documentos con medidas, prácticas o procedimientos de seguridad. El 62% de las empresas concienciaron a su personal sobre sus obligaciones en materia de seguridad. Una de cada cuatro empresas (24%) estaba protegida contra los incidentes de seguridad de las TIC.

La gran mayoría (91%) de las grandes empresas concienció a sus empleados sobre sus obligaciones en materia de seguridad de las TIC, también lo hicieron en menor medida el 78% de las empresas medianas y el 58% de las pequeñas.

1 de cada 10 empresas utilizan métodos biométricos para la identificación y autenticación de usuarios.

En 2019, la medida de seguridad de las TIC más utilizada por las empresas de la UE fue mantener su software o sistemas operativos actualizados (87% de las empresas), seguido de la autenticación mediante contraseña segura (77%), la copia de seguridad de los datos en una ubicación separada o en la nube (76%) y el control de acceso a la red (64%). Menos de la mitad de las empresas informaron de que mantenían archivos de registro para su análisis después de incidentes de seguridad (45%) y del uso de la Red Privada Virtual (VPN, 42%). Las empresas utilizaron con menos frecuencia técnicas de cifrado para datos, documentos o correos electrónicos (38%), pruebas de seguridad de las TIC (36%), evaluación de riesgos de las TIC (34%) e identificación y autenticación de usuarios mediante métodos biométricos (10%).

2 de cada 3 empresas informaron a su personal sobre sus obligaciones en materia de seguridad de las TIC

En 2019, casi dos tercios de las empresas (62%) informaron a sus empleados sobre sus obligaciones en materia de seguridad de las TIC. La formación voluntaria o la información disponible internamente, por ejemplo en una intranet, fue la forma más utilizada (44% de las empresas), seguida de los cursos de formación obligatorios o la consulta de material informativo obligatorio (24%).

1 de cada 8 empresas fueron afectadas por incidentes de seguridad relacionados con las TIC

En 2018, una de cada ocho empresas (12%) experimentó al menos una vez problemas debido a incidentes de seguridad relacionados con las TIC. El incidente más habitual fue la falta de disponibilidad de los servicios, como fallos de hardware o software, los ataques de negación de servicio y los ataques de ransomware, que afectaron al 9% de las empresas. Le seguía la destrucción o modificación de datos debido a la infección con software malicioso, fallos de hardware o software o intrusiones no autorizadas (5% de las empresas) y, con menor frecuencia, las empresas (1%) informaron de la divulgación de datos confidenciales, por ejemplo, debido a intrusiones, pharming o ataques de phishing.

Más información

Noticia completa

Publicaciones relacionadas:

Figura en miniatura de un señor con un maletín sobre un mapa de EuropaUna movilidad laboral equitativa: acuerdo provisional sobre la modernización de las normas en materia de coordinación de la seguridad social rescEU: la UE establece una flota inicial de lucha contra incendios para la próxima temporada de incendios forestales tres frascos de cristal sobre fondo rojo con etiquetas de calaveraSeguridad química: las normas de la UE garantizan altos niveles de protección para los ciudadanos y el medio ambiente y contribuyen a un funcionamiento eficiente del mercado único Seguridad de las redes 5G: los Estados miembros de la UE realizan evaluaciones nacionales de riesgo defensa-seguridadEl desarrollo del Centro Multinacional de Entrenamiento de Helicópteros avanza

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Figura en miniatura de un señor con un maletín sobre un mapa de EuropaUna movilidad laboral equitativa: acuerdo provisional sobre la modernización de las normas en materia de coordinación de la seguridad social


rescEU: la UE establece una flota inicial de lucha contra incendios para la próxima temporada de incendios forestales


tres frascos de cristal sobre fondo rojo con etiquetas de calaveraSeguridad química: las normas de la UE garantizan altos niveles de protección para los ciudadanos y el medio ambiente y contribuyen a un funcionamiento eficiente del mercado único


Seguridad de las redes 5G: los Estados miembros de la UE realizan evaluaciones nacionales de riesgo


defensa-seguridadEl desarrollo del Centro Multinacional de Entrenamiento de Helicópteros avanza

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies