• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Recomendaciones de la Agencia de la UE para la Seguridad Aérea ante el Coronavirus 2019-nCoV

Inicio » Noticias UE » Recomendaciones de la Agencia de la UE para la Seguridad Aérea ante el Coronavirus 2019-nCoV

30 de enero de 2020

La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea ha publicado recientemente un Boletín de Información sobre Seguridad (por sus siglas en inglés, SIB) en el que se dan recomendaciones a las autoridades nacionales de aviación, a las líneas aéreas y a los aeropuertos en respuesta a la evolución del brote del Coronavirus ‘2019-nCoV’ en la ciudad de Wuhan, China.

Vista del ala de un avión desde una ventanilla

Recomendaciones

El SIB recomienda que las aerolíneas proporcionen información a los miembros de la tripulación sobre cómo manejar un caso de infección respiratoria aguda a bordo de una aeronave. También recomienda que las compañías aéreas y los operadores aeroportuarios alienten a los miembros de la tripulación y al personal del aeropuerto a identificar a cualquier pasajero que muestre signos de infecciones respiratorias agudas y que también haya estado recientemente en China o haya estado en contacto con personas procedentes de China.

Las aerolíneas que realizan vuelos de pasajeros hacia y desde los países afectados deberían estar equipadas con juegos de protección universal para los miembros de la tripulación que prestan asistencia en casos potencialmente infecciosos. También se debe informar a las tripulaciones que tengan una escala en China y se les debe proporcionar el equipo recomendado por las autoridades chinas.

Además, el SIB pide a las compañías aéreas y a los operadores de aeródromos que colaboren en la medida de lo posible con las autoridades de salud pública para prestar apoyo en la localización de los pasajeros en caso de vuelos en los que se haya confirmado una infección por el Coronavirus «2019-nCoV».

Medidas para la tripulación

En caso de que se identifique a un pasajero sintomático de este tipo, la tripulación debería:

1. Registrar la información sanitaria a bordo y presentarla a las autoridades sanitarias del punto de entrada cuando lo requiera el/la representante de ese Estado.

2. Pedir a los pasajeros que rellenen los formularios de la tarjeta de localización de pasajeros para recoger información sobre la posición de los pasajeros en la aeronave, así como otra información sobre sus planes de viaje inmediatos y los detalles de contacto. La información está destinada a que las autoridades de salud pública tengan en su poder de conformidad con la legislación aplicable y que se utilice sólo para fines de salud pública autorizados.

3. Recomendar a los pasajeros que comuniquen si se sienten enfermos, y si cumplen con los criterios.

4. Seguir los principios básicos para reducir el riesgo general de transmisión de enfermedades respiratorias agudas infecciones presentadas por la OMS.

Situación actual

El mecanismo de protección civil de la UE para la repatriación de ciudadanos de la UE ha sido activida. La UE cofinanciará los gastos de transporte de la aeronave. El primer avión está programado para salir de Francia, mientras que el segundo saldrá a lo largo de la semana. Los ciudadanos de la UE que se encuentren en la región y que deseen ser repatriados pueden seguir solicitándolo, independientemente de su nacionalidad.

Las cifras iniciales indican que unos 250 ciudadanos franceses serán transportados en el primer avión y más de 100 ciudadanos de la UE de otros países se unirán al segundo avión. Se trata de una primera solicitud de asistencia y es posible que se presenten otras en los próximos días.

En esta etapa, sólo los ciudadanos sanos o asintomáticos serán autorizados a viajar. El Centro de Respuesta de Emergencia de la UE está en contacto permanente con los gobiernos de los Estados miembros para coordinar las llegadas y los posibles períodos de cuarentena subsiguientes. La Comisión Europea está en contacto con los Estados Miembros, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades y la Organización Mundial de la Salud para recibir información actualizada sobre todos los aspectos del brote de Coronavirus.

Más información

Noticia completa

SIB

Publicaciones relacionadas:

Novel coronavirus 2019-nCoV: qué es y qué sabemos El apoyo de la Comisión Europea ante la nueva situación del Coronavirus (COVID-19) Respuesta de la UE al COVID-19 COVID-19: El EDCD continua evaluando los riesgos para Europa La Comisión Europea tratará el tema del Coronavirus en su reunión del 5 de marzo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Novel coronavirus 2019-nCoV: qué es y qué sabemos


El apoyo de la Comisión Europea ante la nueva situación del Coronavirus (COVID-19)


Respuesta de la UE al COVID-19


COVID-19: El EDCD continua evaluando los riesgos para Europa


La Comisión Europea tratará el tema del Coronavirus en su reunión del 5 de marzo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies