• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Las energías renovables siguen mostrando una tendencia al alza

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Energía » Las energías renovables siguen mostrando una tendencia al alza

14 de febrero de 2022

En 2020, los combustibles fósiles sólidos (carbón) continuaron la tendencia a la baja de los años anteriores y registraron otra caída del 18,3%, disminuyendo por quinto año consecutivo. En comparación con 2015, ha descendido un 40%. Su participación en la combinación de suministros apenas supera el 10%, mientras que en 1990 era del 25,7%.

Aunque el petróleo (34,5%) y el gas natural (23,7%) siguen siendo las fuentes de combustible más importantes en la combinación energética de la UE en 2020, la cuota de las energías renovables sigue aumentando. Tras superar al carbón y a la energía nuclear, las renovables van camino de convertirse en la fuente de energía más importante en una futura economía de la UE neutra desde el punto de vista climático.

Ensuring a fair transition towards climate neutrality (Available in English)

El petróleo y los productos petrolíferos (excluyendo la parte de biocombustible mezclado) también disminuyeron un 12,6% en 2020, alcanzando los niveles más bajos desde 1990. El gas natural experimentó la misma tendencia, pero a menor escala, disminuyendo un 2,4%. La energía nuclear cayó un 10,7% y también alcanzó los niveles más bajos desde 1990.

Las energías renovables y los biocombustibles continúan su tendencia al alza a largo plazo. Tras superar a los combustibles fósiles sólidos y a la energía nuclear en la década anterior, el siguiente hito hacia una economía más sostenible y libre de carbono sería superar al gas natural.

En el gráfico anterior el código de colores es el siguiente: combustibles fósiles sólidos (azul claro), gas natural (naranja), calor nuclear (rojo claro), petróleo y derivados (verde claro), renovables y biocombustibles (rojo).

Etiquetas energéticas de la UE más sencillas para los productos de iluminación

El impacto de la COVID-19 es más notable en los productos petrolíferos

En términos de consumo, el impacto de las restricciones relacionadas con COVID-19 en 2020 fue más sustancial en el uso de productos petrolíferos (-10,3%) que en el gas natural (-2,6%) y la electricidad (-3,8%).

Las restricciones de circulación relacionadas con la pandemia afectaron a algunos productos petrolíferos más que a otros combustibles. El combustible de aviación tipo queroseno registró una notable caída (-48,1%), mientras que la gasolina de motor (-13,9%) experimentó un descenso menor.

El petróleo sigue siendo el combustible más importante en el uso final, con una cuota del 35,0%, seguido de la electricidad, con un 23,2%, y el gas natural, con un 21,9%.

En el gráfico anterior el código de colores es el siguiente: combustibles fósiles sólidos (azul claro), gas natural (naranja), calor nuclear (rojo claro), petróleo y derivados (verde claro), renovables y biocombustibles (rojo).

Evolución de los precios de la electricidad

Fuente

Eurostat

Publicaciones relacionadas:

Evolución de los precios de la electricidad BSO – Seguimiento de la energía en nuestros edificios cinco bombillas cuelgan del techoLa seguridad energética en la UE El CCI lanza una nueva herramienta para explorar el futuro de la energía europea Etiquetas energéticas de la UE más sencillas para los productos de iluminación

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Evolución de los precios de la electricidad


BSO – Seguimiento de la energía en nuestros edificios


cinco bombillas cuelgan del techoLa seguridad energética en la UE


El CCI lanza una nueva herramienta para explorar el futuro de la energía europea


Etiquetas energéticas de la UE más sencillas para los productos de iluminación

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies