• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Las autoridades españolas toman medidas contra el fastuoso estilo de vida de un grupo criminal

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Las autoridades españolas toman medidas contra el fastuoso estilo de vida de un grupo criminal

17 de noviembre de 2022

Las autoridades españolas han detenido a 10 personas presuntamente implicadas en el tráfico de drogas y el blanqueo de capitales en la segunda fase de una operación apoyada por Europol.

La Guardia Civil llevó a cabo registros domiciliarios en varias ciudades, lo que permitió desarticular una red delictiva que proporcionaba apoyo financiero y técnico a otros grupos delictivos en Europa. Europol, la Agencia Antidroga de Estados Unidos y varios países* participaron en el desmantelamiento de este grupo de delincuencia organizada.

La primera fase de la acción tuvo lugar hace menos de un año en Barcelona y fue decisiva para obtener pruebas concluyentes contra esta organización criminal. Tras el análisis de los dispositivos y la documentación incautada en la primera jornada de actuación, los investigadores pudieron vincular a 10 personas con la introducción en España de 117 toneladas de hachís y más de 3 toneladas de cocaína. En la segunda fase de la actuación, la Guardia Civil realizó redadas en locales de Barcelona, Ceuta, Almería y Málaga, donde se detuvo a los sospechosos de nacionalidad española, alemana y marroquí. Entre ellos se encuentra el abogado del principal sospechoso, especializado en casos relacionados con el tráfico de drogas.

Impresionante lista de objetos de valor y bienes delictivos incautados

En total, las autoridades españolas detuvieron a 27 sospechosos en la acción en dos fases, que contaban con bienes como 39 teléfonos, un teléfono por satélite, 8 ordenadores, 3 escáneres con micrófono, así como una máquina contadora de dinero en efectivo para llevar a cabo sus actividades delictivas. Entre los bienes más tangibles incautados figuran 14 toneladas de hachís, 5,1 toneladas de cocaína y más de un millón de euros en efectivo, que ya están en manos de las fuerzas del orden.

El grupo de delincuencia organizada importaba clandestinamente embarcaciones y potentes motores de los Países Bajos, los preparaba en un barco frente a la costa de Portugal y los utilizaba para recoger y trasladar la droga desde Marruecos a España. Durante los días que duró la acción se incautaron tres embarcaciones, que se suman a la impresionante lista de objetos de valor confiscados. Entre ellos figuran 11 propiedades inmobiliarias, 5 empresas, 36 coches de lujo, el contenido de 58 cuentas bancarias y 12 relojes de lujo.

Detenido en España uno de los mayores blanqueadores de dinero de Europa

Estructura empresarial para el blanqueo de capitales

El Centro Europeo contra la Delincuencia Financiera y Económica (EFECC) de Europol fue decisivo para descubrir una serie de métodos utilizados para transferir y blanquear los beneficios generados por el tráfico de drogas. Entre ellos se encuentran el transporte clandestino de grandes cantidades de dinero en efectivo, el uso del sistema hawala para transferir dinero y las inversiones en bienes de lujo como yates, relojes de lujo, vehículos de lujo o propiedades y reformas inmobiliarias. La red delictiva invertía además en empresas situadas en varios países europeos y utilizaba préstamos e hipotecas a empresas para blanquear fondos ilícitos.

El papel de Europol

Europol ha prestado apoyo analítico y operativo desde 2020 y ha ayudado a establecer vínculos con otras investigaciones. Facilitó la cooperación con otros organismos encargados de la aplicación de la ley y analizó la actividad empresarial y la estructura corporativa utilizada para blanquear el dinero. También se prestó apoyo sobre el terreno durante los días de acción mediante el despliegue de un especialista en blanqueo de capitales con una oficina móvil.

Con sede en La Haya (Países Bajos), Europol apoya a los 27 Estados miembros de la UE en su lucha contra el terrorismo, la ciberdelincuencia y otras formas graves y organizadas de delincuencia. También trabaja con muchos Estados asociados no pertenecientes a la UE y con organizaciones internacionales. Desde sus diversas evaluaciones de las amenazas hasta sus actividades operativas y de recopilación de información, Europol cuenta con las herramientas y los recursos necesarios para hacer su parte para que Europa sea más segura.

Fuente: Comunicado de Prensa – Europol

Publicaciones relacionadas:

España desmantela una organización terrorista que captaba y adoctrinaba a mujeres Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte Éxito en la lucha contra el narcotráfico en la UE El Gobierno de España reclama a Rusia el fin inmediato de la invasión militar de Ucrania

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


España desmantela una organización terrorista que captaba y adoctrinaba a mujeres


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte


Éxito en la lucha contra el narcotráfico en la UE


El Gobierno de España reclama a Rusia el fin inmediato de la invasión militar de Ucrania

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies