• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Unión Europea anuncia que invertirá 816,5 M € en acciones para proteger el océano

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » La Unión Europea anuncia que invertirá 816,5 M € en acciones para proteger el océano

3 de marzo de 2023

En la Conferencia «Nuestro Océano» celebrada en Panamá, la UE confirma su fuerte implicación en la gobernanza internacional del océano al anunciar  treinta y nueve compromisos de acciones para el año 2023.

oceano

Dichas acciones se financiarán con 816,5 millones de euros. Se trata de una de las mayores cantidades jamás anunciadas por la UE desde la primera edición de la Conferencia «Nuestro Océano» en 2014.

En la Conferencia «Nuestro Océano», la UE está asumiendo compromisos de acción relativos a todos los temas que se tratan en este acto: las zonas marinas protegidas (ZMP), la contaminación marina, el cambio climático, la pesca sostenible, las economías azules sostenibles y la seguridad marítima. Además de asumir los compromisos, la UE también se adhiere hoy a la Alianza de acción contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

CORDIS: Limpieza de los océanos gracias a robots inteligentes

Nuevos compromisos de la UE en favor de un océano seguro, limpio y gestionado de manera sostenible

El tema de la edición de 2023, «Nuestro océano, nuestra conexión», es una llamada a alcanzar nuevos compromisos y realizar más esfuerzos conjuntos en todo el mundo en favor de un océano seguro, limpio y gestionado de manera sostenible. En apoyo de estos objetivos, entre los nuevos compromisos de la UE anunciados hoy se encuentran los siguientes:

  • Alrededor de 320 millones de euros destinados a la investigación oceánica para proteger la biodiversidad marina y hacer frente a los efectos del cambio climático en el océano. Por ejemplo, esto ayudará a desarrollar la réplica digital del océano y a implementar la Alianza de Investigación e Innovación Oceánica Transatlántica. De este modo se apoyarán los objetivos ambiciosos de la misión de la UE «Restaurar nuestro océano y nuestras aguas de aquí a 2030» fijados para 2030: limpiar las aguas marinas y dulces, restaurar los ecosistemas y hábitats degradados y descarbonizar la economía azul.

Guía para la defensa de la naturaleza. Pérdida de la biodiversidad, protección de la naturaleza y acción de la Unión Europea en beneficio de la naturaleza : octubre de 2022

  •  12 millones de euros destinados a facilitar el acceso a los datos y productos de Copernicus a través de un Centro Regional Copernicus para América Latina y el Caribe gestionado por Panamá. Este Centro facilitará el acceso oportuno a todos los datos de los satélites Centinel de Copernicus para la ejecución de políticas, el desarrollo sostenible y la ciencia.
  • La UE también renovará su constelación de satélites con la puesta en marcha del Sentinel-1C por un valor de 250 millones de euros. El Sentinel-1C será fundamental para continuar la observación en tiempo real de los icebergs y del deshielo en el Ártico, a fin de realizar un seguimiento de los efectos del cambio climático.
  • 126 millones de euros destinados a proteger la biodiversidad y luchar contra el cambio climático en Benín, Guyana y Tanzania.
  • 24 millones de euros durante el período 2022-2023 a través de contribuciones voluntarias en el marco del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) para acciones de apoyo a las organizaciones regionales de ordenación pesquera (OROP), los organismos regionales de pesca (ORP) y los acuerdos internacionales pertinentes en el océano Atlántico, Pacífico, Índico, Ártico y Antártico, así como en el mar Mediterráneo y el mar Negro. Las acciones incluirán el apoyo a la investigación científica utilizada como base para respaldar las decisiones de gestión, a la mejora del control de las actividades pesqueras y del cumplimiento de las normas de las OROP, a la lucha contra la pesca INDNR y a la evaluación de la situación de las OROP mediante exámenes del rendimiento, así como el apoyo destinado a garantizar la participación efectiva de los Estados ribereños en desarrollo en las OROP.
  • 1 millón de euros destinados al Mecanismo de Financiación de la OMC sobre subvenciones a la pesca. El objetivo es apoyar a los países en desarrollo a través de la asistencia técnica y el desarrollo de capacidades para la aplicación de las disciplinas del acuerdo de la OMC sobre subvenciones a la pesca que resultan perjudiciales.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Para la sociedad civil europea, es hora de acelerar la transición a una economía hipocarbónica Construir un futuro resiliente con respecto al clima – Nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático Aumentar la resiliencia urbana al cambio climático Este siglo los glaciares del planeta se derriten más rápido España gana la categoría Medioambiente del Premio LIFE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Para la sociedad civil europea, es hora de acelerar la transición a una economía hipocarbónica


Construir un futuro resiliente con respecto al clima – Nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático


Aumentar la resiliencia urbana al cambio climático


Este siglo los glaciares del planeta se derriten más rápido


España gana la categoría Medioambiente del Premio LIFE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies