• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE y España aportan 28,5 millones de euros para el abono de subsidios sociales a familias palestinas pobres

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » La UE y España aportan 28,5 millones de euros para el abono de subsidios sociales a familias palestinas pobres

29 de septiembre de 2022

La Unión Europea y España aportaron 28,5 millones de euros para el pago de prestaciones sociales a través del Programa Nacional de Transferencia de Efectivo, que beneficia a 111.000 familias palestinas vulnerables.

bandera palestina y UE

La UE respalda al Ministerio de Desarrollo Social de la Autoridad Palestina (AP), que se encarga de proporcionar protección social básica a las familias más vulnerables de Cisjordania y Gaza a través de su Programa de Transferencia de Efectivo (PTC). Para este pago, la Unión Europea ha duplicado con creces su contribución financiera habitual aportando 28,5 millones de euros, de los cuales España destinó su contribución anual de 1 millón de euros.

Tras una interrupción de los pagos del PTC desde mayo de 2021 debido a la crisis fiscal, este pago supone un alivio para las 111.000 familias que sufrieron graves consecuencias sociales y económicas durante y después de la pandemia del COVID-19 y las recientes hostilidades en Gaza.

«La protección social es un derecho humano básico que debe ser garantizado por el gobierno a toda su población. En el contexto palestino, las familias más vulnerables se enfrentan a enormes desafíos. Los Socios Europeos para el Desarrollo llevan años apoyando a la Autoridad Palestina en la creación de un sólido sistema de protección social. El Programa de Transferencia de Efectivo es uno de sus componentes cruciales. Aunque somos conscientes de la difícil situación fiscal de la Autoridad Palestina, sostenemos que los derechos de las familias más vulnerables deben ser protegidos de manera prioritaria. Estas familias merecen un mecanismo de subsidio social predecible y fiable que seguiremos apoyando», dijo el representante de la UE, Sven Kühn von Burgsdorff.

La UE renueva su apoyo al pueblo palestino con un paquete de ayuda de 224,8 millones de euros

Contexto

Desde 2008, la mayor parte de la ayuda de la Unión Europea a la Autoridad Palestina (AP) se realiza a través del Apoyo Financiero Directo PEGASE, apoyando el proceso de reforma de la AP y diversos planes de desarrollo nacional, actualmente la Agenda Política Nacional (APN) 2017-2022. PEGASE apoya los gastos recurrentes de la AP, principalmente los salarios y las pensiones de los funcionarios, los subsidios sociales pagados a través del programa de transferencia de efectivo y parte de los costes de las derivaciones a los hospitales de Jerusalén Este. Desde febrero de 2008, la Comisión Europea y varios socios de desarrollo, en concreto los Estados miembros de la UE, han desembolsado más de 3.000 millones de euros a través de PEGASE. Además, la UE presta asistencia al pueblo palestino a través del OOPS, el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente, así como mediante una amplia gama de otros proyectos de cooperación. La Estrategia Conjunta Europea 2021-20204 construye la base/marco para este compromiso y proporciona una respuesta conjunta de la UE a las prioridades de la APN, incluidas las principales reformas y los programas de desarrollo implementados por los ministerios clave en preparación para la creación del Estado.

Fuente: Servicio Europeo de Acción Exterior

Publicaciones relacionadas:

Crisis alimentaria en el Cuerno de África: La UE refuerza su apoyo a los países afectados por la sequía La UE destina €10 millones para el desarrollo de la biodiversidad Argentina Paquete de procedimientos de infracción de julio a España: principales decisiones Caso Boeing de la OMC: La UE establece aranceles a las exportaciones de Estados Unidos Reunión a través de videoconferencia entre la UE y Australia, 26 de noviembre de 2020

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Crisis alimentaria en el Cuerno de África: La UE refuerza su apoyo a los países afectados por la sequía


La UE destina €10 millones para el desarrollo de la biodiversidad Argentina


Paquete de procedimientos de infracción de julio a España: principales decisiones


Caso Boeing de la OMC: La UE establece aranceles a las exportaciones de Estados Unidos


Reunión a través de videoconferencia entre la UE y Australia, 26 de noviembre de 2020

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies