• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE renueva su apoyo al pueblo palestino con un paquete de ayuda de 224,8 millones de euros

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » La UE renueva su apoyo al pueblo palestino con un paquete de ayuda de 224,8 millones de euros

16 de junio de 2022

La UE renueva su apoyo al pueblo palestino con un paquete de ayuda de 224,8 millones de euros

El 14 de junio, la Comisión Europea aprobó una nueva asignación bilateral a Palestina por valor de 224,8 millones de euros. Este nuevo paquete de ayuda apoyará a la Autoridad Palestina y a proyectos cruciales en el territorio palestino ocupado. Este paquete complementa las contribuciones anteriores, como los 92 millones de euros para apoyar a la UNRWA, lo que eleva la ayuda total de la UE a los palestinos en 2021 a 317 millones de euros.  Esto no incluye otros 25 millones de euros de financiación humanitaria anunciados en mayo.

Este paquete incluye 145,35 millones de euros para apoyar a la Autoridad Palestina en el pago de los salarios y las pensiones de los funcionarios, los subsidios sociales a las familias vulnerables, las referencias a los hospitales de Jerusalén Este, y la compra de vacunas COVID-19 autorizadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). En el marco del Mecanismo de Alimentación y Resiliencia de la UE en apoyo de nuestros socios de la Vecindad Meridional, se añadirán 10 millones de euros al componente de subsidios, lo que supondrá un total de 50 millones de euros. Este apoyo adicional tendrá como objetivo hacer frente a las consecuencias del aumento de los precios de los alimentos y los productos básicos en Palestina, ayudando así a mitigar el impacto de la guerra de Rusia contra Ucrania. Como parte del paquete de 145,35 millones de euros, se asignan 13 millones de euros para derivaciones a los hospitales de Jerusalén Este.

Un programa específico de 36 millones de euros para el período 2021-2023 también tendrá como objetivo mejorar las condiciones de vida en Jerusalén Este para responder al continuo deterioro de las tendencias sociopolíticas y económicas.

Con el fin de fomentar el desarrollo económico sostenible en los territorios palestinos ocupados y reducir la dependencia de la ayuda, se asignan 30,5 millones de euros al desarrollo del sector privado. Este apoyo se dirigirá a sectores económicos palestinos clave que tienen el potencial de estimular el crecimiento económico inclusivo y potenciará la digitalización, la diversificación del comercio y la innovación, impulsando así la economía. También contribuirá a los esfuerzos de recuperación económica en Gaza, especialmente apoyando a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como reconstruyendo y desarrollando la infraestructura económica dañada.

Además, en este paquete la UE ha destinado 10 millones de euros a dos importantes proyectos de infraestructura en Gaza que forman parte de los proyectos emblemáticos de la UE en el marco del plan económico y de inversión de la UE para la vecindad meridional: el gasoducto para Gaza y las obras relacionadas con la planta central de desalinización de Gaza.

Por último, y en consonancia con el compromiso de la UE con las cuestiones de género, 3 millones de euros promoverán políticas y leyes que tengan en cuenta el género en el territorio palestino ocupado.

Ayudas estatales: La Comisión aprueba un plan finlandés de 500 millones

Contexto

La UE sigue siendo un apoyo constante y uno de los principales donantes de los palestinos. Prevé proporcionar hasta 1.152 millones de euros de ayuda financiera de 2021 a 2024. Los objetivos finales de la ayuda financiera de la UE a los palestinos son establecer instituciones responsables para un futuro Estado palestino y apoyar la aparición de una economía autosuficiente.

Euro Banknotes – Our Money, Our Journey

Más información

Oficina del Representante de la Unión Europea (Cisjordania y Franja de Gaza, OOPS) – Noticias

Publicaciones relacionadas:

Presupuesto a largo plazo de la Unión Europea La economía en la UE tras la crisis del Coronavirus Previsiones económicas de primavera de 2020: una recesión profunda y desigual, una recuperación incierta ECOFIN: perspectivas y desafíos económicos en la Europa de la Covid-19 SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaDeclaraciones de la CE sobre la propuesta de Alemania y Francia

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Presupuesto a largo plazo de la Unión Europea


La economía en la UE tras la crisis del Coronavirus


Previsiones económicas de primavera de 2020: una recesión profunda y desigual, una recuperación incierta


ECOFIN: perspectivas y desafíos económicos en la Europa de la Covid-19


SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaDeclaraciones de la CE sobre la propuesta de Alemania y Francia

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies