• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE y Airbus toman medidas para garantizar el pleno cumplimiento en la controversia sobre aviones de la OMC

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » La UE y Airbus toman medidas para garantizar el pleno cumplimiento en la controversia sobre aviones de la OMC

27 de julio de 2020

Los gobiernos de Francia y España acordaron con Airbus SE modificar los términos de la Inversión de Lanzamiento Reembolsable otorgada por ellos para el desarrollo del avión A350 para reflejar las condiciones del mercado.

auto sentencia

Esto significa que la Unión Europea y los Estados miembros interesados – Francia, España y Alemania, también conocidos como los «Estados miembros de Airbus» – cumplen plenamente con los dictámenes de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el caso de Airbus. Esto elimina cualquier motivo para que los Estados Unidos mantengan sus contramedidas sobre las exportaciones de la Unión Europea y constituye un argumento sólido para una rápida solución de la prolongada controversia.

El Comisario de Comercio, Phil Hogan, dijo:

«Los aranceles injustificados sobre los productos europeos no son aceptables y, a raíz del cumplimiento en el caso de Airbus, insistimos en que Estados Unidos levante inmediatamente esos aranceles injustificados. La UE ha hecho propuestas concretas para llegar a un acuerdo negociado sobre las prolongadas controversias transatlánticas sobre aeronaves civiles y sigue dispuesta a trabajar con los Estados Unidos para acordar un resultado justo y equilibrado, así como sobre futuras medidas disciplinarias para las subvenciones en el sector de las aeronaves».

La UE está plenamente comprometida a alcanzar un acuerdo comercial en esta larga controversia, la más larga de la historia de la OMC. Sobre todo en las actuales circunstancias económicas, la UE cree que es de interés mutuo para la UE y los Estados Unidos dejar de aplicar unos aranceles perjudiciales que suponen una carga innecesaria para nuestras industrias y sectores agrícolas.

El Comisario Hogan dijo:

«En ausencia de un acuerdo, la UE estará dispuesta a hacer uso de sus propios derechos de sanción. La OMC pronto emitirá su decisión de arbitraje en el caso paralelo de la UE contra los Estados Unidos sobre ciertas subvenciones ilegales a Boeing, en el que el Órgano de Apelación consideró que los Estados Unidos habían incumplido sus obligaciones con la OMC».

Si los Estados Unidos optan por mantener sus aranceles sobre exportaciones europeas por valor de 7.500 millones de dólares o deciden aumentarlos o aplicarlos a nuevos productos, la Unión Europea actuará para ejercer sus propios derechos de sanción, sobre la base de las autorizaciones pertinentes de la OMC, tan pronto como la OMC establezca el nivel de contramedidas en el caso Boeing. La UE ya realizó una consulta pública en abril de 2019 sobre una lista de productos considerados para la adopción de contramedidas.

Antecedentes

En octubre de 2019, la OMC permitió a los Estados Unidos tomar contramedidas contra las exportaciones europeas por un valor de hasta 7.500 millones de dólares. El fundamento de este fallo fue una decisión del Órgano de Apelación de 2018 que había determinado que la UE y sus Estados miembros no habían cumplido plenamente las anteriores decisiones de la OMC en relación con las inversiones de lanzamiento reembolsables para los programas A350 y A380. Los Estados Unidos impusieron estos aranceles adicionales el 18 de octubre de 2019. Airbus tomó medidas con respecto a las otras medidas impugnadas anteriormente, por lo que las decisiones de hoy abordan las últimas medidas restantes condenadas por la OMC.

En lo que respecta al caso de la UE contra las subvenciones de los Estados Unidos a Boeing, el Órgano de Apelación, en su decisión del 11 de abril de 2019, confirmó que los Estados Unidos no han adoptado las medidas adecuadas para cumplir las normas de la OMC sobre subvenciones. La decisión del árbitro de la OMC sobre el valor de las posibles represalias de la UE se dará a conocer en las próximas semanas.

Más información

Comunicado de prensa. Comisión Europea

Historia del caso de Airbus

Historia del caso Boeing

Lista de posibles productos a los que se dirigirán las represalias de la UE publicada para su consulta

Publicaciones relacionadas:

Herramientas online para que las pymes y el sector público adopten fuentes de energía renovable Los productos electrónicos de larga duración benefician al medio ambiente, al clima y a la economía circular Estadística: Uso de las TIC en Europa en 2020 La ‘circularidad’ en el sector de la construcción puede generar reducciones en las emisiones de gases efecto invernadero medio ambiente /economía circularUn nuevo plan para la transición ecológica y digital y la recuperación de la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Herramientas online para que las pymes y el sector público adopten fuentes de energía renovable


Los productos electrónicos de larga duración benefician al medio ambiente, al clima y a la economía circular


Estadística: Uso de las TIC en Europa en 2020


La ‘circularidad’ en el sector de la construcción puede generar reducciones en las emisiones de gases efecto invernadero


medio ambiente /economía circularUn nuevo plan para la transición ecológica y digital y la recuperación de la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies