• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Herramientas online para que las pymes y el sector público adopten fuentes de energía renovable

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Energía » Herramientas online para que las pymes y el sector público adopten fuentes de energía renovable

27 de junio de 2020

Una iniciativa financiada con fondos europeos introdujo un motor de búsqueda y un repositorio para recopilar datos, compartir información y satisfacer las necesidades de los responsables de la contratación pública y las pymes al adoptar fuentes de energía renovables (FER).

La contratación pública ecológica (CPE) es un sistema en el que las organizaciones del sector público utilizan su poder adquisitivo para elegir bienes, servicios y obras respetuosos con el medio ambiente que puede ser un gran aporte para el consumo y la producción sostenible. La CPE tendrá un papel fundamental en los esfuerzos de la Unión Europea para convertirse en una economía que utilice los recursos de manera más eficiente.

Ese es el objetivo del proyecto XPRESS, financiado con fondos europeos, que está ayudando a que la contratación pública facilite la cooperación entre las pymes y el sector público para la adopción de FER en toda la Unión Europea. Para alcanzar este objetivo, el proyecto ha presentado un motor de búsqueda que permite a las pymes acceder a licitaciones relacionadas con las FER y una base de datos que contiene las convocatorias de licitaciones previas de FER, destinada a las autoridades públicas que deseen adoptar las tecnologías de FER mediante la CPE.

Una ventanilla única para todas las FER

El motor de búsqueda permite que «el usuario encuentre las convocatorias de licitación más recientes publicadas en el diario electrónico de licitaciones (TED, por sus siglas en inglés), según un conjunto de códigos CVP adaptados (temas de contrato), palabras clave, fecha límite, país y tipo de documento», como se señala en una noticia del sitio web «Energy Global». La base de datos fomenta «que los compradores del sector público implementen la contratación pública ecológica con un conjunto de más de 3 900 licitaciones respetuosas de las pymes, que abarca las FER publicadas desde 2016 a 2018, almacenadas en una base de datos en línea en la plataforma XPRESS». Se pueden buscar todas las licitaciones pasadas teniendo en cuenta las palabras clave, el código de vocabulario común de contratación pública, margen presupuestario, año y país.

El proyecto XPRESS (Support for Public Procurements to facilitate the collaboration between SMEs and public sector for the development and adoption in renewables in regions) seguirá en marcha hasta agosto de 2022. Su objetivo es «facilitar la introducción de las tecnologías innovadoras de FER y aumentar la proporción de energía renovable en el consumo energético final», tal como se describe en CORDIS. El proyecto también «demostrará el impacto positivo de las CPE innovadora en las ciudades y municipios y de las pymes en términos de ahorro energético, eficacia energética y reducción de las emisiones de carbono».

Más información

Noticia competa

Publicaciones relacionadas:

La isla griega de Tilos recibe un premio por su transición a la energía limpia Auto sobre las indemnizaciones por anulación en vuelos divididos en varios trayectosLa UE y Airbus toman medidas para garantizar el pleno cumplimiento en la controversia sobre aviones de la OMC El CCI lanza una nueva herramienta para explorar el futuro de la energía europea Construir un futuro sostenible con el poder del #EUSpace Los productos electrónicos de larga duración benefician al medio ambiente, al clima y a la economía circular

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La isla griega de Tilos recibe un premio por su transición a la energía limpia


Auto sobre las indemnizaciones por anulación en vuelos divididos en varios trayectosLa UE y Airbus toman medidas para garantizar el pleno cumplimiento en la controversia sobre aviones de la OMC


El CCI lanza una nueva herramienta para explorar el futuro de la energía europea


Construir un futuro sostenible con el poder del #EUSpace


Los productos electrónicos de larga duración benefician al medio ambiente, al clima y a la economía circular

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies