• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE debe sancionar a los jueces responsables de la represión en Nicaragua

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » La UE debe sancionar a los jueces responsables de la represión en Nicaragua

13 de junio de 2022

El Parlamento Europeo condenó el 9 de junio la persecución de la oposición, la prensa y la sociedad civil en Nicaragua y pidió a la UE medidas para atajar la deriva represiva en el país.

La UE debe sancionar a los jueces responsables de la represión en Nicaragua

En una resolución aprobada con 524 votos a favor, 17 en contra y 29 abstenciones, la quinta sobre Nicaragua en esta legislatura, los eurodiputados denunciaron la detención abusiva, la falta de garantías procesales y las condenas ilegales de presos políticos que se han producido en Nicaragua. El texto insta a las autoridades nicaragüenses a liberar de inmediato a los detenidos desde abril de 2018, anular sus procedimientos judiciales y permitir el retorno de los refugiados y exiliados.

Según el Parlamento, las sentencias judiciales ilegítimas confirman la deriva represiva del régimen nicaragüense «con la patente connivencia del poder judicial», dirigida a silenciar a los disidentes. La falta de separación de poderes y el control total de las instituciones por parte del régimen ha dado lugar a la subyugación del poder judicial y de la Fiscalía a la voluntad del régimen, «con el fin de establecer una dictadura», señala el texto.

«Los jueces se han convertido en un brazo represor responsable de violaciones de los derechos humanos», dicen los eurodiputados, que piden al Consejo que inicie inmediatamente el procedimiento para sancionar a más de una decena entre ellos.

The 2022 EU JUSTICE SCOREBOARD

La resolución subraya que hay al menos 182 opositores políticos encarcelados «en condiciones inhumanas», siete de ellos, precandidatos presidenciales a las elecciones de 2021. Denuncia los abusos sistemáticos y tortura de los que han sido víctimas y resalta el caso del antiguo líder rebelde Hugo Torres, muerto en prisión, así como la reciente detención del padre Manuel Salvador García.

La gravedad de la situación justifica, en su opinión, la apertura de una investigación formal sobre Nicaragua y Daniel Ortega a través de la Corte Penal Internacional por crímenes contra la humanidad.

El Parlamento reitera su petición para que Nicaragua derogue diversas leyes aprobadas en los últimos años que restringen el espacio cívico y democrático, en particular la Ley Especial de Ciberdelitos, la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros y la Ley sobre la Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz, así como la reforma del Código Procesal Penal.

Los eurodiputados también insisten en que, a la vista de las circunstancias, la UE debe activar la cláusula democrática del Acuerdo de Asociación UE-Centroamérica.

La resolución lamenta, por último, que Managua votara en contra de la expulsión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas por las atrocidades cometidas por sus fuerzas en Ucrania y que se abstuviera en la votación de la resolución que condenó en marzo el ataque contra Ucrania y exigió el fin de la invasión.

¿Por qué existe el Tribunal de Justicia de la Unión Europea?

Más información

Parlamento Europeo – Noticia

Publicaciones relacionadas:

Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI Resultados del Consejo de Asuntos Exteriores del 24 de enero de 2022 ¿Cómo apoya la UE a Ucrania? Agresión militar de Rusia contra Ucrania: La UE impone sanciones al presidente Putin y al ministro de Asuntos Exteriores Lavrov y adopta amplias sanciones individuales y económicas Ucrania: La UE coordina la asistencia de emergencia y aumenta la ayuda humanitaria

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI


Resultados del Consejo de Asuntos Exteriores del 24 de enero de 2022


¿Cómo apoya la UE a Ucrania?


Agresión militar de Rusia contra Ucrania: La UE impone sanciones al presidente Putin y al ministro de Asuntos Exteriores Lavrov y adopta amplias sanciones individuales y económicas


Ucrania: La UE coordina la asistencia de emergencia y aumenta la ayuda humanitaria

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies