• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE amplía la lista de sanciones contra Irán por violaciones de los derechos humanos

Inicio » Noticias UE » Derecho » La UE amplía la lista de sanciones contra Irán por violaciones de los derechos humanos

23 de mayo de 2023

El Consejo ha decidido imponer medidas restrictivas a otras cinco personas y dos entidades responsables de graves violaciones de los derechos humanos en Irán.

Las nuevas personas incluidas en la lista son el actual comandante de la Unidad de Socorro de la Policía de Teherán de las Fuerzas de Seguridad de Irán, y una persona vinculada al «caso Maryam Arvin», abogada que fue brutalmente detenida, gravemente maltratada y posteriormente fallecida por sus actividades en defensa de los manifestantes. Las sanciones también van dirigidas contra el portavoz de la Policía iraní y el secretario del Consejo Supremo del Ciberespacio de Irán, autoridad responsable de la represión en el ciberespacio.

Además, el Consejo incluye en la lista a la Fundación Cooperativa de la IRGC, que es el organismo responsable de gestionar las inversiones del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica y de canalizar el dinero hacia la brutal represión del régimen y la Organización de Estudiantes Basij (SBO). Esta última actúa como violenta fuerza pública de la IRGC en los campus universitarios donde los estudiantes organizaron protestas en otoño de 2022, y posteriormente fueron víctimas de la represión y de graves violaciones de los derechos humanos, como secuestros y torturas.

El Consejo Europeo sanciona a otras 8 personas y una entidad por violaciones de los Derechos Humanos en Irán

Las medidas restrictivas se aplican ahora a un total de 216 personas y 37 entidades. Consisten en la congelación de activos, la prohibición de viajar a la UE y la prohibición de poner fondos o recursos económicos a disposición de las personas incluidas en la lista. También está en vigor la prohibición de exportar a Irán equipos que puedan utilizarse para la represión interna y equipos de control de las telecomunicaciones.

La Unión Europea manifiesta su apoyo a la aspiración fundamental del pueblo de Irán de un futuro en el que se respeten, protejan y hagan realidad sus derechos humanos universales y sus libertades fundamentales.

La UE hace un llamamiento a Irán para que ponga fin a la práctica de imponer y ejecutar penas de muerte contra manifestantes, revoque las sentencias de pena de muerte dictadas, y garantice las debidas garantías procesales a todos los detenidos. La UE hace asimismo un llamamiento a Irán para que ponga fin a la penosa práctica de detener a civiles extranjeros con el fin de obtener beneficios políticos.

Más información: Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

El Consejo añade la vulneración de las medidas restrictivas a la lista de delitos en la UE «SocioDigithon», el concurso para promover los Derechos Humanos y la innovación digital lanzado por la Unión Europea Celebrado en Kiev el VIII Diálogo sobre Derechos Humanos Los derechos de las mujeres en la UE human rightsLa UE y el ACNUDH debaten la cooperación en el Diálogo Estratégico sobre Derechos Humanos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

El Consejo añade la vulneración de las medidas restrictivas a la lista de delitos en la UE «SocioDigithon», el concurso para promover los Derechos Humanos y la innovación digital lanzado por la Unión Europea Celebrado en Kiev el VIII Diálogo sobre Derechos Humanos Los derechos de las mujeres en la UE human rightsLa UE y el ACNUDH debaten la cooperación en el Diálogo Estratégico sobre Derechos Humanos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies