• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

«SocioDigithon», el concurso para promover los Derechos Humanos y la innovación digital lanzado por la Unión Europea

Inicio » Noticias UE » Derecho » «SocioDigithon», el concurso para promover los Derechos Humanos y la innovación digital lanzado por la Unión Europea

14 de abril de 2023

La Delegación de la Unión Europea (UE) en Indonesia ha puesto en marcha la tercera edición de »SocioDigithon», un concurso anual cuyo objetivo es abordar los retos en materia de derechos humanos en Indonesia a través de la innovación digital. Celebrado este año en colaboración con Binar Academy, este concurso forma parte del esfuerzo más amplio de la UE por apoyar a Indonesia en la promoción de los derechos humanos y la democracia.

S.E. Vincent Piket, Embajador de la UE en Indonesia, expresó su pleno apoyo al programa. «El SocioDigithon de la UE es una gran oportunidad para que los jóvenes de Indonesia mejoren sus competencias digitales al tiempo que crean innovaciones creativas que promueven los valores de los derechos humanos. Estamos encantados de asociarnos con Binar Academy, que comparte la creencia en el poder de la innovación digital para crear una sociedad más inclusiva. Esperamos que los participantes se conviertan en defensores de los valores de los derechos humanos en sus futuras carreras.»

Por su parte, Dita Aisyah, cofundadora de BINAR, declaró que apoyan plenamente la iniciativa de la Delegación de la UE. «Apreciamos esta colaboración que pretende mejorar las competencias digitales de los jóvenes indonesios interesados en cuestiones de derechos humanos. Esperamos seguir trabajando juntos para impartir formación digital con diversos materiales. BINAR está dispuesta a apoyar a diversas instituciones en la puesta en marcha de programas de becas que tengan como objetivo capacitar a más jóvenes con buenas competencias digitales.»

El «SocioDigithon» de la UE se puso en marcha el martes (11/4) a través de un seminario web público sobre «Abordar las cuestiones de derechos humanos a través de la innovación digital» en el que participaron emprendedores tecnológicos y defensores de los derechos humanos indonesios, entre ellos Alegra Wolter, médico de la OMS Indonesia; Ismail Fahmi, fundador de Media Kernels Indonesia (Drone Emprit), una tecnología de procesamiento del lenguaje que ofrece soluciones para el descubrimiento de información; Indriaswati Saptaningrum, investigadora en derechos humanos y tecnología digital y Directora Ejecutiva del Instituto Atma Jaya de Políticas Públicas (AJIPP); y Rudy, fundador de Jamban. id, empresa dedicada a poner el saneamiento al alcance de todos.

La UE adopta nuevas medidas restrictivas contra las violaciones de los Derechos Humanos en Irán

Esta competición pretende dotar a los participantes de competencias en gestión de productos, que son una de las competencias digitales más demandadas en el Sudeste Asiático. Esto les permitirá participar plenamente en la economía digital, al tiempo que promueven los valores de los derechos humanos en su trabajo. Los participantes en el SocioDigithon de la UE se encargarán de abordar cuestiones de derechos humanos en tres subtemas: transparencia, igualdad y accesibilidad. Esto está en consonancia con el Plan de Acción de la UE sobre Derechos Humanos y Democracia 2020-2024 y con la iniciativa de la UE de centrarse en 2023 como Año de las Capacidades.

Los participantes seleccionados del SocioDigitón de la UE participarán en un taller sobre derechos humanos para profundizar en su conocimiento de la situación de los derechos humanos en Indonesia. Los 15 ganadores del SocioDigitón de la UE recibirán un curso intensivo de tres meses sobre gestión de productos, valorado en 180 millones de rupias indonesias. Este concurso está abierto a los ciudadanos de Indonesia y la inscripción se abre del 11 de abril al 28 de abril de 2023 en binar.club/EUSocioDigithon2023.

Cronología «SocioDigithon»:

11 de abril de 2023: Inicio del seminario web y apertura del plazo de inscripción

28 de abril de 2023: Fecha límite de presentación de solicitudes

11 de mayo de 2023: Anuncio de los 50 finalistas

20-21 de mayo de 2023: Taller sobre pensamiento de diseño, actuar como CEO, derechos humanos

20 de junio de 2023: Anuncio de los 15 ganadores del bootcamp

Julio-septiembre de 2023: Bootcamp de gestión de productos

Más información: EEAS

 

Publicaciones relacionadas:

Los derechos de las mujeres en la UE Medidas contra la violencia doméstica durante el confinamiento peones de ajedrez en grupo y peón solitarioSentencia del TJUE sobre la discriminación homófoba en el lugar de trabajo Los derechos de la mujer en todo el mundo en tiempos del coronavirus El acuerdo sobre la digitalización del acceso a la justicia beneficiará a los ciudadanos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Los derechos de las mujeres en la UE Medidas contra la violencia doméstica durante el confinamiento peones de ajedrez en grupo y peón solitarioSentencia del TJUE sobre la discriminación homófoba en el lugar de trabajo Los derechos de la mujer en todo el mundo en tiempos del coronavirus El acuerdo sobre la digitalización del acceso a la justicia beneficiará a los ciudadanos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies