• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE adjudica la licitación para el nuevo supercomputador de Barcelona

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » La UE adjudica la licitación para el nuevo supercomputador de Barcelona

20 de junio de 2022

La Empresa Común de Informática de Alto Rendimiento Europea ha anunciado que la empresa Bull SAS (Atos) ha sido la adjudicataria para la puesta en marcha de MareNostrum 5, el nuevo superordenador europeo que estará en la élite mundial.

La UE adjudica la licitación para el nuevo supercomputador de Barcelona

MareNostrum 5 se ubicará en las instalaciones del Centro de Supercomputación de Barcelona (BSC) y estará disponible para los investigadores y la industria europeos en 2023. Su potencia de cálculo será, como mínimo, de 205 petaflops o 205 millones de operaciones por segundo, con lo que será uno de los 5 superordenadores más importantes del mundo.

Este nuevo sistema representa una inversión total de más de 151 millones de euros, que incluyen la adquisición y el mantenimiento del sistema, con un 50 % de la financiación procedente de la UE y el otro 50 % aportado por un consorcio liderado por España.

Web intelligence for measuring emerging economic trends

 

MareNostrum 5 se dedicará específicamente a reforzar la investigación médica europea (investigación sobre medicamentos, desarrollo de vacunas y simulaciones de propagación de virus), así como la inteligencia artificial y las aplicaciones de tratamiento de macrodatos. También servirá de apoyo a las aplicaciones tradicionales de supercomputación, como la investigación sobre el clima, la ingeniería, la ciencia de los materiales y las ciencias de la Tierra.

La potencia informática de MareNostrum 5 complementará la de los otros superordenadores de la Empresa Común EuroHPC: Discoverer en Bulgaria, MeluXina en Luxemburgo, Vega en Eslovenia, Karolina en Chequia y, desde este lunes 13 de junio, también LUMI en Finlandia. También están en marcha otros dos superordenadores de EuroHPC: Leonardo en Italia y Deucalion en Portugal.

A principios de esta semana, EuroHPC anunció cinco nuevas sedes para una nueva generación de superordenadores europeos en Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda y Polonia.

 

La UAL contribuirá en el desarrollo de TARSIS, el instrumento de próxima generación para el telescopio de 3,5 metros de Calar Alto

 

Todos ellos estarán conectados y disponibles para servir a una amplia gama de usuarios de la comunidad científica europea, así como a la industria, en particular a las pequeñas y medianas empresas, y al sector público de la UE y de los países participantes.

Más información: Comunicado de prensa  – Empresa Común EuroHPC

Publicaciones relacionadas:

El servicio de retorno de Galileo ofrece un excelente rendimiento Extensión de convocatorias debido al COVID-19 Cuidados Compasión: Herramienta web para el apoyo emocional a profesionales de la salud Novedades de ColRobot: un dispositivo robótico listo para usar en la industria COVID-19: privacidad y protección de datos en aplicaciones móviles

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El servicio de retorno de Galileo ofrece un excelente rendimiento


Extensión de convocatorias debido al COVID-19


Cuidados Compasión: Herramienta web para el apoyo emocional a profesionales de la salud


Novedades de ColRobot: un dispositivo robótico listo para usar en la industria


COVID-19: privacidad y protección de datos en aplicaciones móviles

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies