• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La resistencia a los antimicrobianos sigue siendo una amenaza para la salud en Europa

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » La resistencia a los antimicrobianos sigue siendo una amenaza para la salud en Europa

28 de enero de 2022

El primer informe sobre la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos en Europa, publicado conjuntamente por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y la Oficina Regional de la OMS para Europa el 26 de enero de 2022, ofrece una visión general paneuropea de la situación de la resistencia a los antimicrobianos (AMR) en la región europea, con datos de 2020.

El informe presenta una visión general de la región y de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo (UE/EEE), incluyendo mapas de semáforo para las combinaciones prioritarias de medicamentos e infecciones de importancia para la salud pública, así como 42 perfiles de países y zonas. Esto supone un paso importante en la armonización de los informes sobre RAM en la región europea.

Con más de 670 000 infecciones bacterianas farmacorresistentes sólo en la UE/EEE y aproximadamente 33 000 personas que mueren como consecuencia directa de estas infecciones, la carga sanitaria de la RAM es comparable a la de la gripe, la tuberculosis y el VIH/SIDA juntos.

Los resultados presentados en el informe muestran claramente que la RAM está muy extendida en la región europea de la OMS. Aunque evaluar la magnitud exacta de la RAM sigue siendo un reto en muchos entornos, es evidente la presencia de patrones específicos de RAM en los entornos clínicos cubiertos por las redes de vigilancia.

Los altos porcentajes de resistencia a las cefalosporinas de tercera generación y a los carbapenems en K. pneumoniae, y los altos porcentajes de Acinetobacter spp. resistentes a los carbapenems en varios países, son preocupantes. Sugieren la diseminación de clones resistentes en los entornos sanitarios e indican, en muchos países/áreas, las graves limitaciones en las opciones de tratamiento para los pacientes con infecciones causadas por estos patógenos.

Como las bacterias resistentes a los antimicrobianos no pueden contenerse dentro de las fronteras, estos resultados subrayan la necesidad de una acción concertada para combatir la RAM en toda la región europea de la OMS.

La resistencia a los antibióticos de última línea, como la vancomicina y los del grupo de los carbapenems, es un problema importante. Cuando estos antibióticos dejan de ser eficaces, las opciones de tratamiento son muy limitadas y pueden no funcionar en todas las situaciones, lo que a veces conduce a resultados fatales. La resistencia a los antibióticos de última línea también compromete la eficacia de las intervenciones médicas que salvan vidas, como el tratamiento del cáncer y el trasplante de órganos.

Se necesitan urgentemente inversiones sólidas en intervenciones para hacer frente a la RAM y tendrían un impacto positivo significativo en la salud de la población y en los futuros gastos sanitarios de la región.

Fuente: ECDC

Más información:

HORIZONTE EUROPA: Preparación ante una pandemia

La resistencia a los antimicrobianos y el entorno de producción de alimentos: fuentes y opciones de control

Antimicrobial resistance surveillance in Europe 2022 – 2020 data

Publicaciones relacionadas:

Investigación COVID-19 y Salud Pública, prioridades de la UE Evolución COVID-19 en Europa Videoconferencia de los ministros de salud, 15 de abril de 2020 Respuesta mundial a la crisis del coronavirus: 7 400 millones de euros en donaciones para el acceso universal a las vacunas EUROPAEstadística: evolución COVID-19 en Europa – mayo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Investigación COVID-19 y Salud Pública, prioridades de la UE


Evolución COVID-19 en Europa


Videoconferencia de los ministros de salud, 15 de abril de 2020


Respuesta mundial a la crisis del coronavirus: 7 400 millones de euros en donaciones para el acceso universal a las vacunas


EUROPAEstadística: evolución COVID-19 en Europa – mayo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies