• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HORIZONTE EUROPA: Preparación ante una pandemia

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » Global Challenges, EU Industrial Comp. » HORIZONTE EUROPA: Preparación ante una pandemia

14 de enero de 2022

Resultados esperados

Este tema tiene como objetivo apoyar las actividades que permiten o contribuyen a uno o varios impactos esperados del destino 3 «Abordar las enfermedades y reducir la carga de morbilidad». Para ello, las propuestas en este tema deben tener como objetivo la obtención de resultados que se dirijan, se adapten y contribuyan a algunos de los siguientes resultados esperados:

  • La comunidad científica conoce mejor la biología de los agentes patógenos (virus, bacterias, etc.), su transmisión, su interacción con los seres humanos, los animales y las plantas, en particular en vista de las amenazas emergentes para la salud humana, como las enfermedades infecciosas y la resistencia antimicrobiana.
  • Los proveedores y profesionales de la salud tienen acceso a las contramedidas médicas adecuadas y las utilizan, por ejemplo, vacunas, diagnósticos, terapias y soluciones digitales.
  • Las autoridades sanitarias cuentan con la base de pruebas y las herramientas necesarias para mejorar las medidas de salud pública.

Alcance

La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto las deficiencias en la capacidad de la Unión y sus Estados miembros para responder rápida y eficazmente a una emergencia sanitaria sin precedentes. Por ello, la Comisión está intensificando sus esfuerzos para apoyar la capacidad de la Unión de responder a las amenazas transfronterizas graves.

Los Estados miembros han acordado intensificar su coordinación en el ámbito de la investigación sobre la preparación para la pandemia y pretenden establecer una asociación europea sobre la preparación para la pandemia. Una acción de apoyo a la coordinación ayudará a desarrollar una Agenda Estratégica de Investigación e Innovación común a largo plazo para dicha asociación.

Un componente clave para la Unión Europea de la Salud será la creación de la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA), para la que la Comisión presentará una propuesta legislativa a finales de 2021. Deberá basarse en la experiencia adquirida en relación con el COVID-19, el SARS y la gripe, y considerar las nuevas amenazas biológicas para la salud humana, por ejemplo en el contexto del cambio climático, la deforestación y la pérdida de biodiversidad.

Este tema pretende contribuir y complementar estas dos iniciativas, en particular abordando las lagunas prioritarias en materia de investigación e innovación también identificadas por los Estados miembros y que contribuirían y apoyarían el establecimiento y el trabajo de una posible futura Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA).

La investigación centrada en el «patógeno X» a partir de la evaluación de la amenaza, la exploración del horizonte para la identificación de posibles contramedidas médicas y las tecnologías innovadoras, incluido el desarrollo de protocolos de investigación estandarizados, estaría en el ámbito de este tema.

Plazo

21 de abril de 2022

Más información

Comisión Europea – Funding & Tenders

Publicaciones relacionadas:

HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables HORIZONTE EUROPA: Mejora de la seguridad en el hardware de código abierto para los dispositivos conectados HORIZONTE EUROPA: La próxima generación de tecnologías de energía renovable HORIZONTE EUROPA: Producción sostenible de biocombustibles con emisiones negativas de carbono HORIZONTE EUROPA: Prevención de la explotación sexual infantil

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables


HORIZONTE EUROPA: Mejora de la seguridad en el hardware de código abierto para los dispositivos conectados


HORIZONTE EUROPA: La próxima generación de tecnologías de energía renovable


HORIZONTE EUROPA: Producción sostenible de biocombustibles con emisiones negativas de carbono


HORIZONTE EUROPA: Prevención de la explotación sexual infantil

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies