• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La listeriosis representó la enfermedad zoonótica con más casos hospitalizados y muertes en 2018

Inicio » Noticias UE » La listeriosis representó la enfermedad zoonótica con más casos hospitalizados y muertes en 2018

10 de enero de 2020

Casi uno de cada tres brotes de origen alimentario en la UE en 2018 fueron causadas por Salmonella. Este es uno de los principales hallazgos del informe anual sobre tendencias y fuentes de zoonosis publicado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).

En 2018, los Estados miembros de la UE notificaron 5 146 brotes transmitidos por alimentos que afectaron a 48 365 personas. Un brote de enfermedad transmitida por alimentos es un incidente durante el cual al menos dos personas contraen la misma enfermedad de la misma comida o bebida contaminada.

Eslovaquia, España y Polonia representaron el 67% de los 1 581 brotes de Salmonella. Estos brotes se relacionaron principalmente con los huevos.

La salmonelosis fue la segunda infección gastrointestinal más comúnmente reportada en humanos en la UE (91 857 casos reportados), después de la campilobacteriosis (246 571).

El Virus del Nilo Occidental

Los casos de virus del Nilo Occidental, una enfermedad zoonótica transmitida por mosquitos, fueron siete veces mayores en 2018 que en 2017 (1 605 versus 212) y excedieron todos los casos registrados entre 2011 y 2017.

“Las razones del pico en 2018 aún no se entienden completamente. Se ha demostrado que factores como la temperatura, la humedad o la lluvia influyen en la actividad estacional de los mosquitos y pueden haber jugado un papel importante. Si bien no podemos predecir cómo de intensas serán las próximas temporadas de transmisión, sabemos que el virus del Nilo Occidental está circulando activamente en muchos países de la UE, afectando a humanos, caballos y aves. El ECDC está aumentando su apoyo a los países en las áreas de vigilancia, preparación, comunicación y control de vectores ”, dijo el científico jefe del ECDC, Mike Catchpole.

La mayoría de las infecciones por el virus del Nilo Occidental adquiridas localmente fueron reportadas por Italia (610), Grecia (315) y Rumania (277). República checa y Eslovenia informaron sus primeros casos desde 2013. Italia y Hungría también han registrado un número creciente de brotes de virus del Nilo Occidental en caballos y otras especies equinas en los últimos años.

La E. coli

La E. coli productora de toxina Shiga (STEC) se ha convertido en la tercera causa más común de enfermedad zoonótica transmitida por alimentos con 8 161 casos reportados, reemplazando la yersiniosis con un aumento del 37% en comparación con 2017. Esto puede explicarse en parte por el creciente uso de nuevas tecnologías de laboratorio, facilitando la detección de casos esporádicos.

La listeriosis

El número de personas afectadas por listeriosis en 2018 es similar al de 2017 (2 549 en 2018 frente a 2 480 el año anterior). Sin embargo, la tendencia ha sido al alza en los últimos diez años.

De las enfermedades zoonóticas cubiertas por el informe, la listeriosis representa la mayor proporción de casos hospitalizados (97%) y el mayor número de muertes (229), por lo que es una de las enfermedades más graves transmitidas por alimentos.

El informe también incluye datos sobre Mycobacterium bovis, Brucella, Yersinia, Trichinella, Echinococcus, Toxoplasma, rabia, Coxiella burnetii (fiebre Q) y tularemia.

Más información

Noticia completa

Informe completo The European Union One Health 2018 Zoonoses

Publicaciones relacionadas:

grifo echando agua sobre el marRevisión de la Directiva sobre el agua potable [Legislación de la UE en curso] La CE presenta un nuevo centro de seguridad alimentaria y nutricional mundial Informe global sobre crisis alimentarias: el hambre aguda sigue afectando a más de 100 millones de personas en todo el mundo Preparación de Brexit en el área de Salud y Seguridad Alimentaria Frutas y verduras frescas dentro de bolsas de papel sobre una mesaLos Europeos y los problemas alimentarios de hoy: nueva encuesta a nivel de la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


grifo echando agua sobre el marRevisión de la Directiva sobre el agua potable [Legislación de la UE en curso]


La CE presenta un nuevo centro de seguridad alimentaria y nutricional mundial


Informe global sobre crisis alimentarias: el hambre aguda sigue afectando a más de 100 millones de personas en todo el mundo


Preparación de Brexit en el área de Salud y Seguridad Alimentaria


Frutas y verduras frescas dentro de bolsas de papel sobre una mesaLos Europeos y los problemas alimentarios de hoy: nueva encuesta a nivel de la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies