• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión recibe el acuerdo político sobre las nuevas normas de la UE en materia de transparencia salarial

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » La Comisión recibe el acuerdo político sobre las nuevas normas de la UE en materia de transparencia salarial

20 de diciembre de 2022

Bandera Europa

La Comisión Europea acoge con satisfacción el acuerdo político alcanzado entre el Parlamento Europeo y el Consejo sobre la Directiva relativa a las medidas de transparencia salarial. La iniciativa era un elemento importante de las orientaciones políticas de la Presidenta von der Leyen y la Comisión presentó su propuesta el 4 de marzo de 2021.

Las nuevas normas aportarán más transparencia y una aplicación efectiva del principio de igualdad de retribución entre mujeres y hombres, además de mejorar el acceso a la justicia de las víctimas de discriminación salarial.

Elementos clave de la Directiva sobre transparencia salarial

Medidas de transparencia salarial:

  • Transparencia salarial para los solicitantes de empleo – Los empresarios tendrán que facilitar información sobre el nivel salarial inicial o su horquilla en el anuncio de oferta de empleo o antes de la entrevista de trabajo. Los empresarios no podrán preguntar a los futuros trabajadores por su historial salarial.
  • Derecho a la información de los trabajadores – Los trabajadores tendrán derecho a solicitar información a su empresa sobre su nivel salarial individual y sobre los niveles salariales medios, desglosados por sexo, de las categorías de trabajadores que realizan el mismo trabajo o un trabajo de igual valor. Este derecho existirá para todos los trabajadores, independientemente del tamaño de la empresa.
  • Información sobre las diferencias salariales entre hombres y mujeres – Los empresarios con al menos 100 empleados tendrán que publicar información sobre las diferencias salariales entre trabajadoras y trabajadores. En una primera fase, los empresarios con al menos 250 empleados informarán cada año y los empresarios con entre 150 y 249 empleados informarán cada tres años. A partir de cinco años después de la transposición de la Directiva, los empresarios con entre 100 y 149 empleados también tendrán que informar cada tres años.
  • Evaluación salarial conjunta – Cuando los informes salariales revelen una diferencia de retribución entre hombres y mujeres de al menos el 5 % y el empresario no pueda justificar dicha diferencia basándose en factores objetivos neutros desde el punto de vista del género, los empresarios tendrán que llevar a cabo una evaluación salarial, en cooperación con los representantes de los trabajadores.

Mejor acceso a la justicia para las víctimas de discriminación salarial:

  • Indemnización para los trabajadores – los trabajadores que hayan sufrido discriminación salarial por razón de género podrán recibir una indemnización, incluida la recuperación íntegra de los salarios atrasados y las primas o pagos en especie correspondientes.
  • Carga de la prueba para el empresario – cuando el empresario no haya cumplido sus obligaciones de transparencia, será el empresario, y no el trabajador, quien deba demostrar que no hubo discriminación salarial.
  • Las sanciones incluirán multas – Los Estados miembros deberán establecer sanciones específicas para las infracciones de la norma de igualdad de retribución, incluidas multas.
    Los organismos de igualdad y los representantes de los trabajadores podrán actuar en procedimientos judiciales o administrativos en nombre de los trabajadores.

Próximos pasos

El acuerdo político alcanzado por el Parlamento Europeo y el Consejo está ahora sujeto a la aprobación formal de los colegisladores. Una vez aprobada, la Directiva entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial, y los Estados miembros deberán incorporar los nuevos elementos de la Directiva a su legislación nacional en un plazo de tres años.

Antecedentes

El derecho a la igualdad de retribución entre mujeres y hombres por un mismo trabajo o por un trabajo de igual valor es un principio fundamental de la Unión Europea desde el Tratado de Roma de 1957. La obligación de garantizar la igualdad de retribución se establece en el artículo 157 del TFUE y en la Directiva relativa al principio de igualdad de oportunidades e igualdad de trato entre hombres y mujeres en asuntos de empleo y ocupación.

La Comisión Europea adoptó una Recomendación sobre el refuerzo del principio de igualdad de retribución entre hombres y mujeres a través de la transparencia en marzo de 2014. A pesar de ello, la aplicación y el cumplimiento efectivos de este principio en la práctica sigue siendo un reto importante en la Unión Europea. El Parlamento Europeo y el Consejo han pedido en repetidas ocasiones que se actúe en este ámbito. En junio de 2019, el Consejo instó a la Comisión a desarrollar medidas concretas para aumentar la transparencia salarial.

En marzo de 2020, la Comisión publicó su Estrategia de Igualdad de Género 2020-2025, en la que se establecen acciones para cerrar la brecha salarial entre hombres y mujeres. En noviembre de 2020, la Comisión adoptó su Plan de Acción 2021-2025 sobre Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres en la Acción Exterior.

La propuesta de la Comisión sobre transparencia salarial, adoptada el 4 de marzo de 2021, introduce medidas para garantizar que las mujeres y los hombres de la UE reciban el mismo salario por el mismo trabajo.

Impact of EU sanctions on the Russian economy

Más información

Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

La Comisión pide que se limiten los viajes esenciales desde la India Única ventanilla de estadísticas europeas para medir el impacto de la globalización y apoyar la elaboración de políticas Asociaciones para la innovación regional: 63 regiones, 7 ciudades y 4 Estados miembros Los eurodiputados piden al Reino Unido que no adopte el nuevo proyecto de ley Las compañías aéreas reembolsan más de 500.000 bonos por haber cancelado vuelos en la pandemia de COVID-19

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

La Comisión pide que se limiten los viajes esenciales desde la India Única ventanilla de estadísticas europeas para medir el impacto de la globalización y apoyar la elaboración de políticas Asociaciones para la innovación regional: 63 regiones, 7 ciudades y 4 Estados miembros Los eurodiputados piden al Reino Unido que no adopte el nuevo proyecto de ley Las compañías aéreas reembolsan más de 500.000 bonos por haber cancelado vuelos en la pandemia de COVID-19

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies