• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión publica el estudio anual de la carga administrativa de 2021

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » La Comisión publica el estudio anual de la carga administrativa de 2021

10 de agosto de 2022

La Comisión publica el estudio anual de la carga administrativa de 2021

La Comisión Europea ha publicado el estudio anual de la carga administrativa de 2021, que presenta ejemplos concretos de simplificación de normas de la Unión en áreas como la agricultura y el desarrollo rural, la política de competencia, las comunicaciones, la salud y la seguridad alimentaria, el transporte y la movilidad o el mercado único. El estudio anual de la carga administrativa de 2021 destaca los esfuerzos globales que ha llevado a cabo la Comisión para simplificar y modernizar la legislación. Se basa en el principio de «una más, una menos», en particular en las enseñanzas inicialmente extraídas del proyecto piloto, y en el primer año de funcionamiento de la Plataforma «Preparados para el Futuro».

Avances en la labor de la Comisión en pro de la simplificación y la reducción de cargas

En 2021, se completaron 29 evaluaciones de las políticas vigentes de la UE y se aprobaron 35 iniciativas de simplificación y reducción de cargas. Estas iniciativas tienen por objeto reducir los costes administrativos y de cumplimiento, así como racionalizar, aclarar y ajustar el marco jurídico pertinente cuando sea necesario. En 2021 se aprobaron las propuestas formuladas por la Comisión para los programas de financiación, lo cual en gran medida ha preservado las medidas propuestas para la simplificación del marco financiero plurianual y los procedimientos vinculados con él. En la práctica, esto facilitará la participación de los beneficiarios y la aplicación en todos los Estados miembros, además de amplificar los efectos sobre el terreno. La Comisión examina regularmente el modo de evitar cargas innecesarias, especialmente para las pequeñas y medianas empresas. Seguiremos revitalizando el trabajo de la red de pymes y apoyando iniciativas similares a ese respecto.

Informe sobre el Estado de Derecho de 2022: la Comisión formula recomendaciones específicas a los Estados miembros

Primeras lecciones extraídas de la introducción del principio de «una más, una menos»

El principio de «una más, una menos», uno de los objetivos de las prioridades políticas de la Comisión Von der Leyen, conlleva que las nuevas cargas con posibles efectos sobre las empresas y los ciudadanos que puedan derivarse de las propuestas legislativas de la Comisión se compensen con la reducción de cargas ya existentes en el mismo ámbito de actuación. En la segunda mitad de 2021, la Comisión llevó a cabo un proyecto piloto con diez propuestas legislativas seleccionadas, pertenecientes a una amplia gama de ámbitos de actuación y con repercusiones sobre distintos sectores y partes interesadas, para poner a prueba el principio, su método y los cálculos correspondientes. La labor realizada en el contexto del proyecto piloto sobre el principio de «una más, una menos» y las lecciones extraídas de él han servido para reforzar de manera significativa las prácticas de trabajo de la Comisión, mejorando la cuantificación y las estimaciones de costes. La Comisión se centra ahora en aplicar plenamente el principio de «una más, una menos» que se puso en marcha a comienzos de 2022. El siguiente estudio anual de la carga administrativa mostrará una primera panorámica completa de la aplicación de este hito en la creación de una legislación mejor.

Lecciones extraídas del trabajo de la Plataforma «Preparados para el Futuro»

El grupo de expertos de alto nivel de la Comisión, la Plataforma «Preparados para el Futuro», desempeña un papel clave en la detección de oportunidades para simplificar y modernizar las normas vigentes de la UE y las cargas innecesarias, tanto a escala de la UE como a escala nacional, regional y local, que se derivan de la legislación de la UE. La Plataforma ha adoptado 15 dictámenes con sugerencias concretas de oportunidades para la simplificación, la digitalización, la eliminación de regulaciones solapadas y la racionalización de procedimientos. Esa actividad ayuda a la Comisión en sus valoraciones y evaluaciones de impacto.

Contexto

Las encuestas anuales sobre la carga administrativa forman parte del Programa de Mejora de la Legislación y del programa de adecuación y eficacia de la reglamentación (REFIT), el enfoque normativo adoptado por la Comisión en 2012 para una elaboración de políticas basada en pruebas y transparente. En 2021, la Comisión publicó una nueva Comunicación sobre la mejora de la legislación, que dio como resultado una serie de mejoras concretas en el proceso de formulación de políticas de la Unión con el fin de fomentar la recuperación de Europa y garantizar que las normas de la UE siguen siendo adecuadas para el futuro. La Plataforma «Preparados para el Futuro», un grupo de expertos de alto nivel compuesto por representantes de las autoridades nacionales, regionales y locales y de organizaciones de la sociedad civil, se constituyó en 2020. Su función es elaborar dictámenes sobre las iniciativas incluidas en su plan de trabajo anual.

Regulatory divergences in the draft AI act Differences in public and private sector obligations

Más información

Comisión Europea – Noticia

Publicaciones relacionadas:

La UE apoya al pueblo afgano con 268,3 millones de euros Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI Resultados del Consejo de Asuntos Exteriores del 24 de enero de 2022 ¿Cómo apoya la UE a Ucrania? Agresión militar de Rusia contra Ucrania: La UE impone sanciones al presidente Putin y al ministro de Asuntos Exteriores Lavrov y adopta amplias sanciones individuales y económicas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La UE apoya al pueblo afgano con 268,3 millones de euros


Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI


Resultados del Consejo de Asuntos Exteriores del 24 de enero de 2022


¿Cómo apoya la UE a Ucrania?


Agresión militar de Rusia contra Ucrania: La UE impone sanciones al presidente Putin y al ministro de Asuntos Exteriores Lavrov y adopta amplias sanciones individuales y económicas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies