La Comisión ha presentado planes de respuesta inmediata de la Unión para hacer frente al déficit de financiación de Ucrania y un marco de reconstrucción a largo plazo. Esta Comunicación dimana del llamamiento del Consejo Europeo a afrontar las consecuencias de la guerra en Ucrania mediante un esfuerzo específico dirigido por Europa.
Respuesta inmediata y necesidades a corto plazo
Desde que comenzó la agresión rusa, la UE ha intensificado considerablemente su apoyo y ha movilizado alrededor de 4 100 millones de euros en forma de asistencia macrofinanciera, ayuda presupuestaria, ayuda de emergencia, respuesta a la crisis y ayuda humanitaria para sostener la resiliencia económica, social y financiera general de Ucrania. También se ha facilitado asistencia militar con cargo al Fondo Europeo de Apoyo a la Paz por un importe de 1 500 millones de euros, que servirán para reembolsar a los Estados miembros su ayuda militar en especie a Ucrania, y está en curso la movilización de 500 millones de euros más.
La guerra ha causado un colapso de los ingresos fiscales, de exportación y de otro tipo, todo ello agravado por la apropiación ilegal a gran escala de activos y la exportación también ilegal de bienes, como por ejemplo en el sector agrícola, mientras que se han disparado los gastos esenciales. El Fondo Monetario Internacional ha estimado la brecha de la balanza de pagos de Ucrania hasta junio en aproximadamente 14 300 millones de euros (15 000 millones USD).
Aportar una ayuda financiera significativa a corto plazo a Ucrania para mantener los servicios básicos, hacer frente a las necesidades humanitarias y reparar la infraestructura más esencial destruida requerirá un esfuerzo internacional conjunto, en el que la Unión estará lista para desempeñar el papel que le corresponde.
Por consiguiente, la Comisión tiene previsto proponer la concesión a Ucrania en 2022 de una nueva ayuda macrofinanciera excepcional en forma de préstamos por valor de hasta unos 9 000 millones de euros, que se complementará con el apoyo procedente de otros socios internacionales bilaterales y multilaterales como el G7. El importe se abonará en tramos con vencimientos largos y tipos de interés favorables gracias a la garantía del presupuesto de la Unión. Para que esto sea posible, los Estados miembros deberán acordar la puesta a disposición de garantías adicionales. Junto con las ayudas en forma de subvenciones con cargo al presupuesto de la UE para subvencionar los correspondientes pagos de intereses, esto garantizará un apoyo bien coordinado y muy favorable a Ucrania.
La Comisión establecerá corredores solidarios en Ucrania para exportar mercancías agrícolas
|
Reconstrucción de Ucrania
Hará falta un importante esfuerzo financiero mundial para reconstruir Ucrania tras los daños de la guerra, sentar las bases de un país libre, próspero, vinculado a los valores europeos y bien integrado en la economía europea y mundial, y apoyarlo en su senda europea. Aunque continúa la agresión por parte de Rusia, todavía no se conocen las necesidades globales de reconstrucción de Ucrania. No obstante, es importante planear ya los principales pilares de este esfuerzo internacional. El apoyo tendrá que tener un horizonte a medio y largo plazo.
El esfuerzo de reconstrucción deberá estar dirigido por las autoridades ucranianas en estrecha colaboración con la Unión Europea y otros socios clave, tales como los del G-7 y el G-20 y otros terceros países, así como con instituciones financieras internacionales y organizaciones internacionales. Las asociaciones entre las ciudades y regiones de la Unión Europea y las de Ucrania enriquecerán y acelerarán la reconstrucción.
Una plataforma de coordinación internacional, la «Plataforma de reconstrucción de Ucrania», coencabezada por la Comisión, en representación de la Unión Europea, y el Gobierno ucraniano, funcionará como órgano global de gobernanza estratégica responsable de aprobar un plan de reconstrucción, que formulará y ejecutará Ucrania, con el apoyo administrativo y técnico de la UE. Tal plataforma reunirá a socios y organizaciones de apoyo, tales como los Estados miembros de la UE, otros donantes bilaterales y multilaterales e instituciones financieras internacionales. El Parlamento ucraniano y el Parlamento Europeo participarán como observadores.
Reconstruyendo Ucrania: los mensajes de Ursula von der Leyen y Charles Michel
|
El plan «Reconstrucción de Ucrania» aprobado por la plataforma servirá de base para que la Unión Europea y los demás socios determinen los ámbitos prioritarios de financiación y los proyectos concretos. La plataforma coordinará las fuentes de financiación y el destino de los fondos para optimizar su uso, así como para supervisar los avances en la aplicación del plan.
Más información: Comisión Europea – Comunicado de prensa
Deja una respuesta