• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión impulsa el presupuesto de Horizonte Europa para apoyar la innovación y a quienes investigan desplazados de Ucrania

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » La Comisión impulsa el presupuesto de Horizonte Europa para apoyar la innovación y a quienes investigan desplazados de Ucrania

11 de mayo de 2022

La Comisión ha adoptado hoy la modificación del programa de trabajo de Horizonte Europa para 2021-2022, con un aumento presupuestario de casi 562 millones de euros destinado a incrementar el apoyo a las misiones de la UE para lograr soluciones innovadoras a los retos ecológicos, sanitarios y digitales, junto con nuevas acciones para impulsar el ecosistema europeo de innovación. El presupuesto del programa para 2021 y 2022 asciende ahora a casi 16 000 millones de euros en total.

Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva para una Europa Adaptada a la Era Digital, ha declarado: «Estas inversiones adicionales en investigación e innovación nos ayudarán a poner en práctica las políticas clave. Horizonte Europa no solo muestra su objetivo de crear una Europa más saludable, ecológica y digital en el futuro, sino también su solidaridad para apoyar a personas dedicadas a la investigación desplazadas de Ucrania».

Mariya Gabriel, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, ha afirmado: «Con esta revisión del programa de trabajo intensificamos el impulso para abordar, a través de la investigación y la innovación, nuestros mayores retos sociales con herramientas nuevas e innovadoras, como las misiones de la UE. Además, apoyaremos a las personas dedicadas a la investigación desplazadas de Ucrania para que prosigan su labor de investigación e innovación».

De este importe adicional, 507,1 millones de euros se destinan a las cinco misiones de la UE, que constituyen una forma nueva e innovadora de aportar soluciones a algunos de nuestros mayores retos gracias a la colaboración con la población de Europa y de otros lugares. Las misiones, puestas en marcha en septiembre de 2021, tienen por finalidad alcanzar objetivos ambiciosos en materia de salud, clima y medio ambiente de aquí a 2030. Habrá diecisiete nuevas convocatorias que abarcarán, de aquí a 2030, la misión sobre el cáncer, la misión sobre un pacto por el suelo para Europa, la misión sobre la adaptación al cambio climático y la misión sobre la restauración de nuestro océano y nuestras aguas. Entre ellas figura una convocatoria conjunta que incluye estas dos últimas misiones, así como acciones adicionales de apoyo a las cinco, incluida la misión sobre las ciudades.

HORIZONTE EUROPA: Un sistema ferroviario sostenible y ecológico

 

A raíz de la invasión de Ucrania por Rusia, la modificación también incluye acciones de apoyo a profesionales de la investigación que anteriormente trabajaban en Ucrania. En el marco del nuevo programa MSCA4Ukraine, que forma parte de las acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), estas personas desplazadas profesionales de la investigación contarán con 25 millones de euros como ayuda para continuar su trabajo en una organización de acogida, académica o no, en Estados miembros de la UE o en países asociados a Horizonte Europa, y para volver a establecerse en Ucrania, cuando sea posible, a fin de reconstruir la capacidad de investigación e innovación de ese país (véase el comunicado de prensa). Cientos de profesionales de la ciencia de Ucrania también podrán beneficiarse de un aumento presupuestario de 1 millón de euros para el Programa Científico Fronteras Humanas destinado a la iniciativa «científicos que ayudan a científicos», en el bloque 1, «Salud», de Horizonte Europa. También se añadió una disposición general que alentaba a todas las entidades solicitantes a ofrecer oportunidades, en la medida de lo posible, a profesionales de la investigación y la innovación de Ucrania.

Además, la modificación especifica que las entidades jurídicas establecidas en Rusia, Bielorrusia o en territorios de Ucrania no controlados por el Gobierno no pueden participar en acciones apoyadas por Horizonte Europa en modo alguno, aunque podrán concederse excepciones en casos individuales por motivos justificados.

La modificación añade también varias acciones nuevas para apoyar el potencial de innovación de Europa. En el caso de los ecosistemas de innovación europeos de Horizonte Europa, continuará la iniciativa Women TechEU con un presupuesto multiplicado por tres (10 millones de euros) para apoyar a más de cien empresas emergentes dirigidas por mujeres este año, y se emprenderá una nueva acción para crear y fomentar la inversión providencial en la UE (2 millones de euros). Para el bloque 2, «Cultura, creatividad y sociedad inclusiva», se incluye el apoyo a la creación de plataformas y redes colaborativas para los sectores cultural y creativo (6 millones de euros), la evaluación del impacto social de las políticas de transición ecológica (3 millones de euros) y soluciones innovadoras para el futuro de la democracia (3 millones de euros), así como el apoyo al Observatorio de la Innovación en el Sector Público (1,5 millones de euros). También se han añadido otros ajustes menores del programa de trabajo por un total de 3,2 millones de euros.

La primera ronda de las nuevas convocatorias se abrirá el 12 de mayo de 2022 y la segunda, el 24 de mayo de 2022.

Más información: Comunicado de prensa — Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

La Comisión moviliza 123 millones de euros para la investigación y la innovación con el fin de luchar contra la amenaza de las variantes del coronavirus Premios Capital Europea de la Innovación (iCapital) 2021 Novedades de ColRobot: un dispositivo robótico listo para usar en la industria Un avance hacia un entorno de radiodifusión 5G totalmente configurado La Comisión establece sus nuevas ambiciones en materia de supercomputación

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión moviliza 123 millones de euros para la investigación y la innovación con el fin de luchar contra la amenaza de las variantes del coronavirus


Premios Capital Europea de la Innovación (iCapital) 2021


Novedades de ColRobot: un dispositivo robótico listo para usar en la industria


Un avance hacia un entorno de radiodifusión 5G totalmente configurado


La Comisión establece sus nuevas ambiciones en materia de supercomputación

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies