• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Premios Capital Europea de la Innovación (iCapital) 2021

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » Premios Capital Europea de la Innovación (iCapital) 2021

6 de septiembre de 2021

iCapital semi-finalists announcement

16 ciudades de diez países se encuentran en la fase semifinal de la séptima edición de iCapital para convertirse en la Capital Europea de la Innovación 2021 y en la primera Ciudad Innovadora Emergente de la historia.

Con el apoyo del Consejo Europeo de Innovación en el marco de Horizonte Europa, el premio reconoce a las ciudades europeas por sus prácticas urbanas más innovadoras en el marco de un ecosistema de innovación urbano desarrollado, polifacético y que funcione bien, y que impulse la innovación revolucionaria.

Los semifinalistas de 2021 seleccionados por un jurado de alto nivel de expertos independientes son (por orden alfabético):

La categoría de Capital Europea de la Innovación

  • Ankara (Turquía)
  • Bruselas (Bélgica)
  • Dublín (Irlanda)
  • Dortmund (Alemania)
  • Estambul (Turquía)
  • Esmirna (Turquía)
  • Málaga (España)
  • Vilnius (Lituania)

La categoría de Ciudad Innovadora Europea Emergente

  • Braga (Portugal)
  • Cascais (Portugal)
  • Castellón de la Plana (España)
  • Haarlem (Países Bajos)
  • Leeuwarden (Países Bajos)
  • Ludwigsburg (Alemania)
  • Trondheim (Noruega)
  • Vantaa (Finlandia)

Mariya Gabriel, Comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, ha declarado

«Es inspirador ver cómo muchas ciudades europeas sitúan la innovación en el centro de sus estrategias de recuperación y crecimiento, después de un período tan difícil. Estoy deseando premiar los mejores ejemplos de cómo las ciudades dan forma a los ecosistemas locales de innovación para ayudar a Europa a capitalizar su excelencia científica, su inteligencia colectiva y su creatividad.»

¿Qué sucede a continuación?

Cada ciudad será invitada a una audiencia privada con los miembros del jurado que se celebrará a distancia en octubre de 2021.  Las audiencias siguen unas normas estrictas que permiten a cada ciudad presentar la solicitud presentada y responder a las posibles preguntas del jurado relacionadas con los criterios del premio.

Los miembros del jurado seleccionarán tres finalistas en ambas categorías.  Un ganador y dos finalistas por categoría se anunciarán en la Cumbre del Consejo Europeo de Innovación que se celebrará los días 24 y 25 de noviembre de 2021.

Además del prestigioso reconocimiento, el ganador de la categoría Capital Europea de la Innovación recibirá un premio de 1.000.000 de euros, mientras que los dos finalistas de esta categoría obtendrán 100.000 euros cada uno.

Por otra parte, el ganador de la categoría de Ciudad Innovadora Europea Emergente recibirá 500.000 euros y las dos ciudades finalistas, 50.000 euros cada una.

Se invitará a todos los semifinalistas a unirse a un grupo de ciudades pioneras que superan activamente los límites de la innovación urbana.

Semifinalistas de España

Málaga competirá en la categoría de Capital Europea de la Innovación:

  • La categoría de Capital Europea de la Innovación se dirige a ciudades con una población mínima de 250 000 habitantes y premia al ganador con 1 000 000 de euros y a dos subcampeones con 100 000 euros cada uno.

Málaga ya ha sido declarada Capital Europea del Deporte y Capital Europea del Turismo Inteligente en 2020. ¡Que continúe el buen trabajo!

Castellón de la Plana para la categoría Ciudad Innovadora Europea Emergente:

  • La categoría Ciudad Innovadora Europea Emergente está dirigida a ciudades con una población de 50 000 y hasta 249 999 habitantes y premia al ganador con 500 000 euros y a dos subcampeones con 50 000 euros cada uno.

Cada año, la Unión Europea reconoce a las ciudades con ecosistemas de innovación inclusivos mediante la concesión del premio de reconocimiento Capital Europea de la Innovación (iCapital). Los premios identifican los ecosistemas urbanos que conectan a los ciudadanos, el sector público, el mundo académico y las empresas, y que traducen con éxito sus resultados en la mejora del bienestar de sus ciudadanos, al tiempo que impulsan la innovación que cambia las reglas del juego.

El premio tuvo lugar por primera vez en 2014. Entre los ganadores anteriores figuran Barcelona (2014), Ámsterdam (2016), París (2017), Atenas (2018), Nantes (2019) y Lovaina (2020).

Además de la categoría principal, Capital Europea de la Innovación (ciudades de más de 250.000 habitantes), este año se incluye una nueva categoría, Ciudad Innovadora Europea Emergente, que se dirige a ciudades con una población de más de 50.000 y hasta 249.999 habitantes.

Más información

Comisión Europea

Consejo Europeo de Innovación – Premios EIC

Publicaciones relacionadas:

España gana la categoría Medioambiente del Premio LIFE La inteligencia artificial resuelve un misterio biológico pendiente desde hace cincuenta años EIC-EIT: trabajando juntos para los investigadores de Europa La Comisión moviliza 123 millones de euros para la investigación y la innovación con el fin de luchar contra la amenaza de las variantes del coronavirus La Organización Europea de Investigación Nuclear logra un hito para la física de partículas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


España gana la categoría Medioambiente del Premio LIFE


La inteligencia artificial resuelve un misterio biológico pendiente desde hace cincuenta años


EIC-EIT: trabajando juntos para los investigadores de Europa


La Comisión moviliza 123 millones de euros para la investigación y la innovación con el fin de luchar contra la amenaza de las variantes del coronavirus


La Organización Europea de Investigación Nuclear logra un hito para la física de partículas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies