• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HORIZONTE EUROPA: Un sistema ferroviario sostenible y ecológico

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » Global Challenges, EU Industrial Comp. » HORIZONTE EUROPA: Un sistema ferroviario sostenible y ecológico

6 de mayo de 2022

Resultados esperados

DESTINATION 4 – A sustainable and green rail system

DESTINO 4 – Un sistema ferroviario sostenible y ecológico

Con el fin de mejorar los actuales resultados de sostenibilidad de los sistemas ferroviarios, es necesario desarrollar, probar y desplegar nuevos productos y servicios innovadores. Sobre la base de tecnologías de vanguardia para minimizar el consumo global de energía y recursos y el impacto ambiental del sistema ferroviario, el objetivo de este destino es lograr un modo de transporte más atractivo y resistente al clima. Con la cooperación de toda la cadena de valor ferroviaria europea, el objetivo es optimizar las prestaciones, estimular el cambio modal y mejorar la experiencia de los pasajeros. Dado el nivel de inversiones necesarias para la descarbonización del sistema ferroviario en su conjunto, las actividades de I+D contribuirán al objetivo de una Europa climáticamente neutra para 2050. Esto significa:

  • Soluciones innovadoras para minimizar la huella ambiental del sistema ferroviario en general, incluyendo materiales menos intensivos en recursos (infraestructura, material rodante y operativo).
  • Enfoque holístico hacia la generación, el almacenamiento y el uso óptimo de la energía en la infraestructura conectada a la red energética europea.
  • Enfoques innovadores de diseño y uso, centrados en el aumento de la capacidad y la modularidad de las soluciones (herramientas, procesos de fabricación y uso eficiente de los recursos)
  • Mejora de los sistemas, incluidos los componentes electromecánicos, para conseguir un bajo consumo, bajas emisiones, bajo nivel de ruido y bajas vibraciones.
  • Subsistemas más saludables y seguros, como sistemas de filtración de aire, desinfección y tecnologías de climatización ecológicas.
  • Nuevos diseños de material rodante, especialmente de interiores modulares, para un transporte ferroviario más adaptable, atractivo y económicamente sostenible para los pasajeros y respaldado por normas industriales.

La propuesta seleccionada para su financiación en este destino será un proyecto emblemático del ferrocarril europeo con importantes repercusiones previstas, que requieren un enfoque sistémico integrado del sector. Las propuestas, por lo tanto, deberán establecer una vía creíble (incluyendo un plan de explotación) para contribuir a todos los siguientes impactos esperados, tal y como se describe en el Plan Director.

Fecha límite

23 de junio de 2022

Más información: Comisión Europea – Financiación y licitaciones

Publicaciones relacionadas:

Ejercicios del mecanismo de protección civil de la Unión H2020: Mitigación del ruido submarino e impacto ambiental H2020. La ética de las tecnologías de alto impacto socioeconómico Nuevas biotecnologías para remediar los contaminantes nocivos H2020. Innovaciones para acelerar el desarrollo y la fabricación de vacunas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Ejercicios del mecanismo de protección civil de la Unión


H2020: Mitigación del ruido submarino e impacto ambiental


H2020. La ética de las tecnologías de alto impacto socioeconómico


Nuevas biotecnologías para remediar los contaminantes nocivos


H2020. Innovaciones para acelerar el desarrollo y la fabricación de vacunas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies