• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión crea la primera reserva estratégica QBRN en Finlandia

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » La Comisión crea la primera reserva estratégica QBRN en Finlandia

19 de enero de 2023

La Comisión ha asignado 242 millones de euros a Finlandia para el desarrollo de la primera reserva estratégica rescEU química, biológica, radiológica y nuclear (QBRN).

amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares

La Comisión ya ha creado otras reservas rescEU para distintos ámbitos en otros Estados miembros de la UE, como la flota aérea de lucha contra los incendios forestales rescEU (Croacia, Francia, Grecia, Italia, España y Suecia en 2022) y la reserva médica rescEU de equipos y dispositivos de protección (Bélgica, Croacia, Dinamarca, Alemania, Grecia, Hungría, Rumanía, Eslovenia, Suecia y Países Bajos).

La reserva estratégica QBRN forma parte del desarrollo de un planteamiento de almacenamiento a escala de la UE de contramedidas médicas que se utilizarán en casos de emergencia sanitaria, establecido en el marco del Mecanismo de Protección Civil reforzado de la UE y perfeccionado con la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA).

Esta reserva es la primera dedicada a equipos QBRN e incluirá contramedidas médicas críticas, como vacunas y antídotos, dispositivos médicos y equipos de respuesta sobre el terreno para garantizar una mejor protección y respuesta tras sucesos QBRN o en preparación para situaciones de alto riesgo. También se financiará la formación del personal. El objetivo es reforzar los conocimientos QBRN en Europa y garantizar que las capacidades y los equipos de respuesta sean interoperables y puedan desplegarse en cualquier lugar del continente.

CBRN SaaS project enters operational phase

 

Las reservas rescEU se financian al 100% con fondos de la UE por lo que la Comisión Europea mantiene el control de su funcionamiento en estrecha colaboración con los países que las albergan.

En caso emergencia, las reservas rescEU prestarán asistencia a todos los Estados miembros de la UE, a los Estados participantes en el Mecanismo de Protección Civil y también podrán desplegarse en los países vecinos de la UE.

Últimas ayudas rescEU de la UE

En medio de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, la UE ha proporcionado a este país asistencia médica y QBRN por valor de más de 50 millones de euros, que incluye:

  • contramedidas médicas (antídotos, tabletas de yoduro potásico, broncodilatadores y otros productos terapéuticos)
  • dispositivos médicos (concentradores de oxígeno y otros equipos para unidades de cuidados intensivos)
  • y equipos de respuesta (como equipos de descontaminación, de protección personal y detectores químicos).

La semana pasada la UE también movilizó sus reservas médicas rescEU para ayudar a Ucrania. Las reservas médicas de Grecia, Alemania y Suecia se están desplegando para proporcionar ayuda vital a Ucrania. Los suministros, valorados en más de 13 millones de euros, incluyen medicamentos, equipos médicos y equipos de protección contra amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI Resultados del Consejo de Asuntos Exteriores del 24 de enero de 2022 ¿Cómo apoya la UE a Ucrania? Agresión militar de Rusia contra Ucrania: La UE impone sanciones al presidente Putin y al ministro de Asuntos Exteriores Lavrov y adopta amplias sanciones individuales y económicas Ucrania: La UE coordina la asistencia de emergencia y aumenta la ayuda humanitaria

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI


Resultados del Consejo de Asuntos Exteriores del 24 de enero de 2022


¿Cómo apoya la UE a Ucrania?


Agresión militar de Rusia contra Ucrania: La UE impone sanciones al presidente Putin y al ministro de Asuntos Exteriores Lavrov y adopta amplias sanciones individuales y económicas


Ucrania: La UE coordina la asistencia de emergencia y aumenta la ayuda humanitaria

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies