• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El proyecto CBRN SaaS entra en su fase operativa

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » El proyecto CBRN SaaS entra en su fase operativa

26 de enero de 2021

El proyecto SaaS (Chemical, Biological, Radiological Nuclear Surveillance as Service) de la EDA se ha puesto en marcha. Los representantes de los 12 miembros de la industria del consorcio encargado de llevarlo a cabo se reunieron por primera vez, eso sí, a distancia debido a la pandemia de Covid.

CBRN SaaS project enters operational phase

El objetivo del proyecto, liderado por Austria y lanzado inicialmente como un proyecto PESCO, aunque luego se transfirió en su primera fase a la EDA para su implementación práctica, es desarrollar una capacidad de vigilancia química, biológica, radiológica y nuclear de despliegue rápido y permanente.

El principal resultado previsto del proyecto Cat B de la EDA será un dispositivo piloto de un módulo operativo construido sobre sistemas terrestres y aéreos no tripulados, equipado con una variedad de sensores para proporcionar datos de vigilancia, detección e incidentes QBRN en tiempo real, con el fin de crear una imagen QBRN que sea válida tanto para fines civiles como militares. Los nuevos equipos supondrán una importante mejora de las capacidades de defensa de los Estados miembros participantes y podrán beneficiar también a las futuras misiones y operaciones de la PESCO, así como a las operaciones de la OTAN y la ONU.

Un proyecto abierto a todos los Estados miembros de la EDA

Además de Austria en este proyecto PESCO participan también Croacia, Hungría y Eslovenia. Sin embargo, dado que el CBRN SaaS se ha establecido como un proyecto ad hoc de la Agencia, ahora también está abierto a otros países de los Estados miembros de la EDA.

Después de que el acuerdo del proyecto entre la EDA y los cuatro Estados miembros participantes se hiciera efectivo el 12 de diciembre de 2019, el contrato del proyecto fue firmado el 19 de noviembre de 2020 por la EDA, en nombre de los Estados miembros contribuyentes, y el Instituto Austriaco de Tecnología (AIT), en nombre del consorcio. A continuación se celebró una reunión oficial de lanzamiento entre la EDA y el AIT el pasado mes de diciembre.

Dispositivo piloto para la primavera de 2023

Mientras tanto, el líder del consorcio (AIT) llevó a cabo extensas negociaciones con las industrias de defensa de los cuatro Estados miembros contribuyentes para formar el consorcio. El reto particular de unir a las distintas empresas fue cumplir los exigentes requisitos de capacidad establecidos anteriormente. Ahora que el consorcio está formado, puede comenzar el trabajo práctico para desarrollar un prototipo. Sobre la base de diferentes paquetes de trabajo que se han definido y asignado a las distintas empresas individuales, la meta será disponer de un modelo de demostración técnica plenamente funcional en la primavera de 2023. Después, en el transcurso de 2023, se probará en cada uno de los Estados miembros contribuyentes en varios escenarios realistas. El proyecto CBRN SaaS Cat. B está previsto que finalice por completo el 1 de diciembre de 2023.

Más información

Comunicado de prensa. EDA

Publicaciones relacionadas:

Nuevo proyecto de I+D destinado a mejorar la resistencia en las operaciones en condiciones de frío El primer avión MRTT entregado en Eindhoven Expertos evalúan el potencial de las Municiones Electromagnéticas de Alta Potencia Expertos reflexionan sobre los sistemas de hipervelocidad Inaugurado el nuevo simulador de entrenamiento para pilotos de helicopteros de la EDA

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Nuevo proyecto de I+D destinado a mejorar la resistencia en las operaciones en condiciones de frío


El primer avión MRTT entregado en Eindhoven


Expertos evalúan el potencial de las Municiones Electromagnéticas de Alta Potencia


Expertos reflexionan sobre los sistemas de hipervelocidad


Inaugurado el nuevo simulador de entrenamiento para pilotos de helicopteros de la EDA

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies