• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión suspende los derechos de aduana y del IVA sobre la importación de bienes vitales para los ucranianos

Inicio » Sin categorizar » La Comisión suspende los derechos de aduana y del IVA sobre la importación de bienes vitales para los ucranianos

1 de julio de 2022

La Comisión Europea ha adoptado hoy una Decisión que permite a los Estados miembros suspender temporalmente los derechos de aduana y del IVA sobre la importación desde terceros países de alimentos, mantas, tiendas de campaña, generadores eléctricos y otros bienes vitales destinados a los ucranianos afectados por la guerra.

 La Comisión suspende los derechos de aduana y del IVA sobre la importación de bienes vitales para los ucranianos
Ukrainian Flag is raised at the EP building in Brussels

Esta medida, solicitada por los Estados miembros, se aplicará de forma retroactiva partir del 24 de febrero de 2022 y estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2022.

La UE moviliza reservas de emergencia para amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares

 

A raíz de la invasión no provocada e injustificada de Ucrania por parte de Rusia, se calcula que más de 14 millones de personas, es decir, el 30 % de la población ucraniana, han sido desplazadas. Más de 6,2 millones de ucranianos se dirigieron a la UE, y casi 8 millones tuvieron que huir de sus hogares, pero permanecieron en Ucrania. Esto está ejerciendo una gran presión sobre los Estados miembros, que deben prestar ayuda humanitaria a un gran número de personas que huyen de la guerra, al tiempo que apoyan a los ucranianos desplazados internos en riesgo de sufrir hambre y enfermedades.

La suspensión de los derechos y del IVA se aplica a las mercancías importadas por:

  • Organizaciones estatales (organismos públicos y organismos de Derecho público, incluidos hospitales, organizaciones gubernamentales, gobiernos regionales, municipios/ciudades, etc.)
  • Organizaciones de beneficencia o filantrópicas autorizadas por las autoridades competentes de los Estados miembros.

How the Russian invasion of Ukraine has further aggravated the global food crisis

 

La Decisión de hoy se suma a las nuevas normas sobre el IVA adoptadas en abril, que permiten a los Estados miembros ampliar esta suspensión a las entregas de bienes y prestaciones de servicios nacionales, incluidas las donaciones, en beneficio de las víctimas de las catástrofes.

Más información: Comisión Europea – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Nuevas normas sobre transparencia y sostenibilidad alimenticia Declaración de la Presidenta von der Leyen con el Presidente ucraniano Zelenski con motivo de su visita a Kiev Default ThumbnailOfertas de empleo para animadores infantiles y deportivos Default ThumbnailOferta de empleo de cooperación internacional en el ámbito de la salud Default ThumbnailIX premio andaluz de investigación sobre integración Europea de la Red de Información Europea de Andalucía

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Nuevas normas sobre transparencia y sostenibilidad alimenticia


Declaración de la Presidenta von der Leyen con el Presidente ucraniano Zelenski con motivo de su visita a Kiev


Default ThumbnailOfertas de empleo para animadores infantiles y deportivos


Default ThumbnailOferta de empleo de cooperación internacional en el ámbito de la salud


Default ThumbnailIX premio andaluz de investigación sobre integración Europea de la Red de Información Europea de Andalucía

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies