• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión adopta una Comunicación más flexible sobre orientaciones informales en materia de defensa de la competencia; retira el Marco Temporal Antimonopolio COVID

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » La Comisión adopta una Comunicación más flexible sobre orientaciones informales en materia de defensa de la competencia; retira el Marco Temporal Antimonopolio COVID

7 de octubre de 2022

La Comisión Europea ha adoptado una Comunicación sobre orientaciones informales actualizada que permite a las empresas recibir orientaciones informales sobre la aplicación de las normas de competencia de la UE a cuestiones nuevas o no resueltas. Esta Comunicación actualizada ofrece condiciones más flexibles y persigue aumentar la seguridad jurídica en beneficio de las empresas que deseen recibir orientaciones con miras al examen de la legalidad de sus actos con arreglo a las normas de la UE en materia de competencia. Las orientaciones informales adoptarán la forma de «cartas de orientación».

Comisión. Banderas UE

La Comisión también ha decidido retirar el Marco Temporal Antimonopolio COVID a la luz de la mejora relativa de la crisis sanitaria en Europa. El Marco Temporal Antimonopolio COVID, adoptado en abril de 2020, permitió a la Comisión evaluar proyectos de cooperación empresarial en respuesta a situaciones de urgencia derivadas de la pandemia de coronavirus.

Revisión de la Comunicación sobre orientaciones informales

La Comunicación sobre orientaciones informales de 2004 especificaba las circunstancias en las que la Comisión estudiaría la posibilidad de publicar orientaciones informales a las empresas sobre la aplicación de las normas de competencia de la UE. La Comunicación de 2004 contemplaba criterios estrictos que limitaban las circunstancias en las que la Comisión podía facilitar orientaciones informales. La herramienta nunca se utilizó por este motivo.

La Comisión invitó en mayo de 2022 a todas las partes interesadas a presentar sus observaciones sobre el proyecto de actualización de la Comunicación sobre orientaciones informales, en estrecha cooperación con las autoridades nacionales de competencia. En octubre de 2022, la Comisión publicó un informe resumido de los resultados de esa consulta.

El texto revisado adoptado hoy actualiza los criterios que permiten a la Comisión facilitar orientaciones informales a las empresas en los casos que planteen cuestiones nuevas o no resueltas, por ejemplo, en situaciones de crisis u otras emergencias. Será útil para las empresas que se dediquen a nuevas formas de hacer negocios y para las que se vean afectadas por crisis u otras emergencias.

En concreto, la herramienta revisada:

  1. Aumenta la flexibilidad de la Comisión a la hora de abordar una gama más amplia de cuestiones en sus cartas de orientación; permite a la Comisión tener en cuenta la pertinencia de las prácticas para la consecución de las prioridades de la Comisión y los intereses de la UE; y
  2. Amplía la definición de cuestiones «nuevas» en las que no hay «claridad» con arreglo al marco jurídico de la UE, de manera que abarque también los casos en los que no exista «claridad suficiente».

La Comisión eliminará las ayudas estatales en el contexto de la COVID-19

Marco Temporal Antimonopolio COVID

Al mismo tiempo, a la luz de la mejora de la situación sanitaria en Europa y de la relajación de las restricciones, la Comisión ha decidido retirar su Marco Temporal Antimonopolio COVID.

El Marco Temporal, adoptado el 8 de abril de 2020, establecía los principales criterios que la Comisión iba a aplicar a la hora de examinar los proyectos de cooperación destinados a hacer frente a la escasez del suministro de productos o servicios esenciales durante la pandemia de coronavirus. También introducía la posibilidad de que la Comisión proporcionara a las empresas seguridad por escrito (mediante «cartas de compatibilidad» ad hoc) sobre proyectos de cooperación específicos y bien definidos que entraran en su ámbito de aplicación.

La Comisión considera oportuno retirar el Marco Temporal, dado que ya no se dan las circunstancias excepcionales y los retos conexos que justifiquen la necesidad de que las empresas cooperen para paliar los efectos de la crisis.

En caso de deterioro repentino e inesperado de la situación sanitaria y de las consiguientes interrupciones del suministro de productos y servicios esenciales, las empresas podrán solicitar orientaciones con arreglo a la Comunicación sobre orientaciones informales revisada.

Fuente: Comunicado de prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Respuesta mundial a la crisis del coronavirus: 7 400 millones de euros en donaciones para el acceso universal a las vacunas Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión El Consejo acoge con satisfacción la movilización de casi 36.000 millones de euros y adopta unas conclusiones Ayudas estatales: facilitar la aplicación de ayudas destinadas a promover la transición ecológica y digital La Comisión aprueba el segundo régimen marco español para respaldar a la economía en el contexto de la pandemia de coronavirus

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Respuesta mundial a la crisis del coronavirus: 7 400 millones de euros en donaciones para el acceso universal a las vacunas Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión El Consejo acoge con satisfacción la movilización de casi 36.000 millones de euros y adopta unas conclusiones Ayudas estatales: facilitar la aplicación de ayudas destinadas a promover la transición ecológica y digital La Comisión aprueba el segundo régimen marco español para respaldar a la economía en el contexto de la pandemia de coronavirus

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies