• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión eliminará las ayudas estatales en el contexto de la COVID-19

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » La Comisión eliminará las ayudas estatales en el contexto de la COVID-19

16 de mayo de 2022

 

La Comisión Europea eliminará progresivamente el Marco temporal relativo a las ayudas estatales en el contexto de la COVID-19, adoptado el 19 de marzo de 2020 y modificado por última vez el 18 de noviembre de 2021, que ha permitido a los Estados miembros hacer frente a una grave perturbación de la economía en el contexto de la pandemia de coronavirus. Este Marco temporal no se prorrogará más allá de su fecha de expiración actual, que es el 30 de junio de 2022, en el caso de la mayoría de los instrumentos facilitados. El actual plan de eliminación progresiva y transición no cambiará, incluida la posibilidad de que los Estados miembros establezcan medidas específicas de apoyo a la inversión y a la solvencia hasta el 31 de diciembre de 2022 y el 31 de diciembre de 2023, respectivamente, como ya se anunció en noviembre del año pasado.

La vicepresidenta ejecutiva Margrethe Vestager, responsable de la política de competencia, ha declarado: Desde el inicio mismo de la pandemia, el Marco temporal relativo a las ayudas estatales en el contexto de la COVID-19 ha permitido a los Estados miembros prestar un apoyo oportuno, específico y proporcionado a las empresas necesitadas, preservando al mismo tiempo la igualdad de condiciones en el mercado único y manteniendo condiciones horizontales aplicables a todos.

Hoy, después de más de dos años, asistimos por fin a una mejora general de la crisis sanitaria en Europa, con un número de infecciones por COVID-19 bajo control y una tasa de vacunación relativamente elevada. Con el levantamiento progresivo de las medidas restrictivas, la economía europea ha empezado a dar los primeros pasos hacia la recuperación tras la crisis sanitaria. Como ha declarado la Comisión en su Comunicación sobre las próximas medidas de respuesta a la pandemia de COVID-19, esta flexibilización de las normas también supone un gran alivio para nuestras economías, pero no significa que no debamos mantenernos vigilantes.

Contexto

El Marco temporal relativo a las ayudas estatales en el contexto de la COVID-19 se adoptó el 19 de marzo de 2020 y se modificó el 3 de abril de 2020 por primera vez para ofrecer más posibilidades de apoyo público a la investigación, la realización de pruebas diagnósticas y la fabricación de productos para luchar contra la pandemia de coronavirus, preservar el empleo y mantener el respaldo a la economía. El 8 de mayo de 2020, la Comisión adoptó una segunda modificación por la que se ampliaba el ámbito de aplicación del Marco temporal a medidas relativas a la recapitalización y la deuda subordinada. El 29 de junio de 2020, la Comisión adoptó una tercera modificación por la que se ampliaba el ámbito de aplicación del Marco temporal a fin de seguir apoyando a las microempresas, las pequeñas empresas y las empresas emergentes, e incentivar las inversiones privadas. El 13 de octubre de 2020, la Comisión prorrogó el Marco temporal hasta el 30 de junio de 2021, con la excepción de las medidas relativas a la recapitalización, que podían concederse hasta el 30 de septiembre de 2021, y permitió a los Estados Miembros cubrir parte de los costes fijos no cubiertos de las empresas afectadas por la crisis. El 28 de enero de 2021, la Comisión adoptó una quinta modificación por la que se ampliaba el alcance del Marco temporal aumentando los límites máximos establecidos en él y permitiendo la conversión de determinados instrumentos reembolsables en subvenciones directas hasta finales de 2022. El 18 de noviembre de 2021, la Comisión prorrogó el Marco temporal relativo a la COVID-19 hasta el 30 de junio de 2022 e introdujo dos nuevas medidas para crear incentivos directos para la inversión privada prospectiva y las medidas de apoyo a la solvencia, por un período limitado adicional.

Los Estados miembros podrán utilizar todos los elementos del Marco temporal hasta el 30 de junio de 2022. Después de esa fecha, los Estados miembros podrán convertir los préstamos en importes limitados de ayuda en forma de subvenciones directas, aplicando las condiciones del Marco temporal y si así lo prevén sus regímenes nacionales. Esa conversión podrá utilizarse en condiciones estrictas para cancelar préstamos o partes de ellos en beneficio de prestatarios que no estén en condiciones de reembolsar. Del mismo modo, los Estados miembros también podrán disponer de sistemas que permitan reestructurar los préstamos, por ejemplo, ampliando su duración o reduciendo los tipos de interés aplicables, dentro de límites específicos. Además, las ayudas a la inversión para una recuperación sostenible serán posibles hasta el 31 de diciembre de 2022 y las ayudas a la solvencia, hasta el 31 de diciembre de 2023.

La Comisión impulsa el presupuesto de Horizonte Europa para apoyar la innovación y a quienes investigan desplazados de Ucrania

Más información

Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Ayudas estatales: facilitar la aplicación de ayudas destinadas a promover la transición ecológica y digital La Comisión aprueba una ayuda de 3.000€ para fomentar el I+D+i en España Previsiones económicas 2022: Limitaciones en el crecimiento de la UE Economía circular: la Comisión propone nuevos derechos de los consumidores y la prohibición del blanqueo ecológico Presupuesto a largo plazo de la Unión Europea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Ayudas estatales: facilitar la aplicación de ayudas destinadas a promover la transición ecológica y digital


La Comisión aprueba una ayuda de 3.000€ para fomentar el I+D+i en España


Previsiones económicas 2022: Limitaciones en el crecimiento de la UE


Economía circular: la Comisión propone nuevos derechos de los consumidores y la prohibición del blanqueo ecológico


Presupuesto a largo plazo de la Unión Europea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies