• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) da luz verde al uso de la pastilla anticovid

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Industria Farmacéutica » La Agencia Europea del Medicamento (EMA) da luz verde al uso de la pastilla anticovid

22 de noviembre de 2021

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) da luz verde al uso de la pastilla anticovid que reduce a la mitad el riesgo por muerte y hospitalización. El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la EMA (CHMP) ha respaldado la utilización de ‘Lagevrio’ (molnupiravir) de la empresa Merk and Ridgeback para tratar el Covid-19. Con esta aprobación, la empresa Merk se pone por delante en la carrera por conseguir una píldora eficaz contra el Covid.

En el comunicado de la EMA comentan: «El medicamento, que actualmente no está autorizado en la UE, puede utilizarse para tratar a adultos con COVID-19 que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un mayor riesgo de desarrollar COVID-19 grave. Este medicamento debe administrarse lo antes posible tras el diagnóstico de COVID-19 y en los 5 días siguientes al inicio de los síntomas. El medicamento, que está disponible en cápsulas, debe tomarse dos veces al día durante 5 días!

La EMA ha emitido este consejo para apoyar a las autoridades nacionales que pueden decidir sobre el posible uso temprano del medicamento antes de la autorización de comercialización, por ejemplo, en situaciones de uso de emergencia, a la luz de las crecientes tasas de infección y muertes debidas a la COVID-19 en toda la UE

Un mes después de que los pacientes iniciaran el tratamiento de cinco días, el 7,3% de los pacientes que tomaron molnupiravir, comparado con el 14,1% que tomó placebo habían sido hospitalizados. Ninguno falleció gracias a la píldora, ocho pacientes del grupo de placebo si lo hicieron.

En cuanto a la seguridad, los efectos secundarios más comunes notificados durante el tratamiento y en los 14 días siguientes a la última dosis de Lagevrio fueron diarrea, náuseas, mareos y dolor de cabeza, todos ellos leves o moderados.

El antiviral de Pfizer, en revisión

Las condiciones de uso propuestas por la EMA están publicadas en su página web.

Además de este nuevo anuncio, la EMA ha comunicado oficialmente la revisión de los datos existentes sobre el uso del nuevo antiviral contra el Covid-19 de Pfizer.

El CHMP analizará un estudio que compara el Paxlovid de Pfizer con placebo en pacientes que no han sido hospitalizados que tienen un riesgo elevado de enfermar gravemente por Covid.

“Esta revisión actual proporcionará recomendaciones para la Unión Europea en el plazo más breve posible para que puedan ser utilizadas por las autoridades nacionales que deseen tomar decisiones basadas en pruebas sobre el uso temprano del medicamento”, explican desde la EMA sobre una revisión más completa antes de autorizar la comercialización.

Desde Pfizer confían en que la EMA pronto apruebe su medicamento.

Más información

Agencia Europea del Medicamento (EMA)

Publicaciones relacionadas:

La Comisión enumera las etapas clave para la eficacia de las estrategias de vacunación y el despliegue de las vacunas La EMA autoriza administrar tercera dosis de Pfizer a la población adulta La Comisión aprueba un contrato con Moderna para garantizar el acceso a una posible vacuna La Comisión Europea autoriza una segunda vacuna segura y eficaz contra la COVID-19 La EMA recibe la solicitud para la autorización comercialización de la vacuna de AstraZeneca

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión enumera las etapas clave para la eficacia de las estrategias de vacunación y el despliegue de las vacunas


La EMA autoriza administrar tercera dosis de Pfizer a la población adulta


La Comisión aprueba un contrato con Moderna para garantizar el acceso a una posible vacuna


La Comisión Europea autoriza una segunda vacuna segura y eficaz contra la COVID-19


La EMA recibe la solicitud para la autorización comercialización de la vacuna de AstraZeneca

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies