• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • YOUTUBE CDE
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Agencia Espacial Europea selecciona a dos astronautas españoles

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » La Agencia Espacial Europea selecciona a dos astronautas españoles

25 de noviembre de 2022

La Agencia Espacial Europea ha elegido a 17 nuevos candidatos a astronauta entre más de 22.500 solicitantes de todos sus Estados miembros.

new astronauts

El Director General de la ESA, Josef Aschbacher, ha presentado a los miembros de la promoción de astronautas de la ESA de 2022, los primeros nuevos reclutas en 13 años y lo ha hecho en el Grand Palais Éphémère de París (Francia), poco después de finalizar el Consejo de la ESA a nivel ministerial.

El director de Exploración Humana y Robótica de la ESA, David Parker, declaró: «Este es un momento extraordinario para los vuelos espaciales tripulados y para Europa. Tras el exitoso lanzamiento de Artemis I con el Módulo de Servicio Europeo de la ESA que lleva a Orión a la Luna, estamos en la vanguardia de la exploración espacial humana. Estamos encantados de contar con este grupo de personas de gran talento, para que continúe la ciencia y las operaciones europeas en la Estación Espacial Internacional y más allá.»

El espacio de la UE es clave para la gestión del riesgo de catástrofes y su respuesta

 

Los nuevos candidatos a astronautas de la ESA entrarán en funciones en el Centro Europeo de Astronautas de Colonia (Alemania). Recibirán una formación del más alto nivel, tal y como especificaron los socios de la Estación Espacial Internacional.

Frank De Winne, director del Centro Europeo de Astronautas y responsable del programa de la Estación Espacial Internacional de la ESA, ha declarado: «Estamos encantados de dar la bienvenida a la nueva promoción de astronautas de la ESA de 2022 y estoy deseando ver a todos estos ambiciosos jóvenes candidatos a astronautas de carrera unirse a nosotros para su primera formación en el Centro Europeo de Astronautas de la ESA en la primavera de 2023, avanzando para explorar y dar forma a la exploración espacial.»

Una vez completada la formación básica de 12 meses, los nuevos astronautas estarán listos para entrar en la siguiente fase de entrenamiento en la Estación Espacial y, una vez asignados a una misión, su formación se adaptará a las tareas específicas de la misma.

El Consejo y el Parlamento Europeo acuerdan impulsar unas comunicaciones seguras con un nuevo sistema de satélites

Por primera vez, la ESA ha creado una lista de reserva de astronautas. Esta lista de reserva está compuesta por candidatos a astronautas que han superado todo el proceso de selección pero que no pueden ser contratados en este momento. Los astronautas de la reserva permanecerán con sus actuales empleadores y recibirán un contrato de consultoría y apoyo básico. Comenzarán el entrenamiento básico en caso de que se identifique alguna oportunidad de vuelo.

La ESA también ha seleccionado a un candidato a astronauta con discapacidad física. Participará en el Proyecto de Viabilidad de Parastronautas para desarrollar opciones para la inclusión de astronautas con discapacidades físicas en los vuelos espaciales humanos y en posibles misiones futuras.

La promoción de astronautas de la ESA de 2022 incluye cinco astronautas de carrera, 11 astronautas de reserva y un astronauta con discapacidad física.

Nuevos astronautas españoles de la ESA

Pablo Álvarez formará parte del cuerpo titular de astronautas de la ESA. Es ingeniero aeronáutico por la Universidad de León y tiene un máster en ingeniería aeroespacial por la Universidad Politécnica de Varsovia. Trabajó como ingeniero de estructuras de varios programas de aeronaves de Airbus, tanto en España como en Francia y Reino Unido y como arquitecto mecánico del programa ExoMars Rover de la Agencia Espacial Europea destinado en Airbus Defensa y Espacio en Reino Unido. En los últimos años trabajaba como responsable de proyectos de Airbus en España realizando apoyo a proyectos en plantas de producción de la empresa.

Por su parte, Sara García formará parte del equipo de astronautas de reserva, compuesto por los candidatos y candidatas que han superado todo el proceso de selección, pero no han sido incorporados al cuerpo titular.

García estudió el grado y el máster de Biotecnología en la Universidad de León. Posteriormente realizó la tesis doctoral en el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca y, actualmente, trabaja como investigadora posdoctoral en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el mayor organismo de investigación del cáncer en España, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Fuente: La Moncloa

Más información: Agencia Espacial Europea

Publicaciones relacionadas:

Un exoplaneta único fotobobina el estudio de Cheops sobre un sistema estelar cercano El servicio de retorno de Galileo ofrece un excelente rendimiento Extensión de convocatorias debido al COVID-19 Cuidados Compasión: Herramienta web para el apoyo emocional a profesionales de la salud Novedades de ColRobot: un dispositivo robótico listo para usar en la industria

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Un exoplaneta único fotobobina el estudio de Cheops sobre un sistema estelar cercano El servicio de retorno de Galileo ofrece un excelente rendimiento Extensión de convocatorias debido al COVID-19 Cuidados Compasión: Herramienta web para el apoyo emocional a profesionales de la salud Novedades de ColRobot: un dispositivo robótico listo para usar en la industria

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies