• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • YOUTUBE CDE
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas en las empresas de la UE

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas en las empresas de la UE

15 de junio de 2022

Las actuales tecnologías inteligentes implican grandes cambios en las empresas de la UE. Estas tecnologías inteligentes incluyen la Inteligencia Artificial (IA), que da a las máquinas y sistemas la capacidad de aprender y tomar decisiones con cierto grado de autonomía para alcanzar objetivos específicos, y también incluye el entorno inteligente denominado Internet de las Cosas (IoT), en el que máquinas, dispositivos, sensores o sistemas están interconectados y pueden comunicarse entre sí a través de internet.

Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas en las empresas de la UE

El 8% de las empresas de la UE utilizó la IA en 2021

En 2021, el 8% de las empresas de la UE utilizó al menos una de las siguientes tecnologías de IA:

  • tecnologías que analizan el lenguaje escrito (minería de textos)
  • tecnologías que convierten el lenguaje hablado en un formato legible por la máquina (reconocimiento de voz)
  • tecnologías que generan lenguaje escrito o hablado (generación de lenguaje natural)
  • tecnologías que identifican objetos o personas a partir de imágenes (reconocimiento de imágenes, procesamiento de imágenes)
  • aprendizaje automático (por ejemplo, deep learning) para el análisis de datos
  • tecnologías que automatizan diferentes flujos de trabajo o ayudan en la toma de decisiones (automatización de procesos robóticos de software basados en IA);
  • tecnologías que permiten a las máquinas moverse físicamente observando su entorno y tomando decisiones autónomas.

Entre los Estados miembros de la UE, Dinamarca registró la mayor proporción de empresas que utilizaron alguna de estas siete tecnologías de IA en 2021 (24%). Otros países con una adopción relativamente alta de tecnologías de IA fueron Portugal (17%) y Finlandia (16%).

using AI technology

Mientras tanto, los porcentajes más bajos de empresas que utilizaron alguna de estas siete tecnologías de IA en 2021 se registraron en Rumanía (1%), Polonia, Hungría, Chipre, Estonia y Bulgaria (todos con un 3%).

AI Watch

 

El 29% de las empresas de la UE utilizaron el IoT en 2021

En 2021, el 29% de las empresas de la UE utilizó dispositivos o sistemas interconectados que pueden ser supervisados o controlados a distancia a través de Internet (IoT). Entre las empresas que declararon utilizar la IO, la gran mayoría la utilizó para la seguridad de las instalaciones (por ejemplo, sistemas de alarma inteligentes, cámaras inteligentes y otros dispositivos inteligentes; 72%). En menor medida, las empresas utilizaron la IO para la gestión del consumo de energía (por ejemplo, contadores inteligentes, termostatos inteligentes; 30%), o para el mantenimiento basado en la condición (por ejemplo, sensores para supervisar las necesidades de mantenimiento de máquinas o vehículos; 24%).

using IOT technology

Entre los Estados miembros de la UE, más de la mitad de las empresas de Austria (51%) utilizaron el IoT en 2021. A Austria le siguieron Eslovenia (49 %), Finlandia y Suecia (ambos con un 40 %). Por el contrario, los porcentajes más bajos se registraron en Rumanía (11 %), Bulgaria (15 %) y Estonia (17 %).

Advanced technologies for industry technology watch brochure. Technology focus on artificial intelligence

 

Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas en las empresas españolas

En 2021, el 8% de las empresas españolas utilizó al menos una de las tecnologías de IA mencionadas anteriormente, situándose al mismo nivel que la media europea.

En el caso del uso del Internet de las Cosas, un 27% de las empresas españolas utilizaron el IoT, por lo tanto España se sitúa por debajo de la media europea (28%) en cuanto al uso de esta tecnología.

Más información: Eurostat – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

El Consejo aprueba la Ley de Gobernanza de Datos Artificial intelligenceInteligencia Artificial en las empresas de la UE Ley de Servicios Digitales: El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo La Comisión impulsa el presupuesto de Horizonte Europa para apoyar la innovación y a quienes investigan desplazados de Ucrania El servicio de retorno de Galileo ofrece un excelente rendimiento

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

El Consejo aprueba la Ley de Gobernanza de Datos Artificial intelligenceInteligencia Artificial en las empresas de la UE Ley de Servicios Digitales: El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo La Comisión impulsa el presupuesto de Horizonte Europa para apoyar la innovación y a quienes investigan desplazados de Ucrania El servicio de retorno de Galileo ofrece un excelente rendimiento

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies