• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Incendios forestales: la Comisión Europea tiene lista su flota de extinción de incendios para la temporada de 2022

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Incendios forestales: la Comisión Europea tiene lista su flota de extinción de incendios para la temporada de 2022

16 de junio de 2022

La flota de aviones de extinción de incendios de la UE estará lista desde hoy para ayudar a los países europeos a luchar contra los incendios forestales a lo largo de la temporada alta. La flota forma parte de rescEU, una reserva europea de recursos para responder a emergencias. Doce aviones y un helicóptero de extinción de incendios, estacionados en Croacia, Francia, Grecia, Italia, España y Suecia, estarán listos para su entrada en acción este verano cuando los incendios forestales requieran una respuesta europea conjunta para salvar vidas, medios de subsistencia y entornos naturales.

El comisario de Gestión de Crisis Janez Lenarčič ha declarado: «El año pasado asistimos a la segunda peor temporada de incendios forestales registrada en la UE. Fue un doloroso recordatorio del efecto devastador que los incendios forestales tienen en la vida de los europeos. Hoy está lista la flota rescEU, con trece aeronaves de extinción de incendios de la UE, que ofrecerá un grado mayor de protección de las vidas, los medios de subsistencia y los entornos naturales. Esto no sería posible sin la cooperación de Croacia, Francia, Grecia, Italia, España y Suecia, países en los que están estacionados el helicóptero y los aviones de extinción de incendios. Mediante esta flota, la UE impulsa la preparación del continente para hacer frente a los incendios forestales».

Las previsiones científicas para la temporada de incendios forestales de este año predicen riesgos superiores a la media en Europa Central y en el Mediterráneo. En particular, los meses de verano tienden a ser más cálidos y más secos que en años anteriores.

Informe de la Comisión sobre los incendios forestales: el cambio climático es más perceptible cada año

 

Capacidades de extinción de incendios de rescEU en 2022

La flota de extinción de incendios de rescEU de 2022 cuenta con doce aviones y un helicóptero procedentes de seis Estados miembros de la UE, listos para su uso en cualquier país de la UE cuando resulte necesario.

La flota está compuesta por:

  • dos aviones de extinción de incendios procedentes de Croacia, dos aviones de extinción de incendios procedentes de España, dos aviones de extinción de incendios procedentes de Francia, dos aviones de extinción de incendios y un helicóptero procedentes de Grecia, dos aviones de extinción de incendios procedentes de Italia y seis aviones de extinción de incendios procedentes de Suecia.

La flota está estratégicamente situada en todos los Estados miembros de la UE, que se encargan de la explotación y el mantenimiento de las aeronaves. Mediante su flota rescEU, que la UE financia por completo, la Comisión Europea fomenta la capacidad de los intervinientes nacionales en toda Europa. Esto se añade a más de 200 bomberos y equipo técnico de Alemania, Bulgaria, Finlandia, Francia, Noruega y Rumanía, que estarán estacionados en Grecia para facilitar ayuda inmediata a los primeros intervinientes nacionales a lo largo de toda la temporada de incendios forestales.

Contexto

La UE garantiza un enfoque coordinado para prevenir los incendios forestales y prepararse y reaccionar ante ellos. Cuando la magnitud de un incendio forestal desborda las capacidades de respuesta de un país, este puede solicitar ayuda a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE. Una vez activado, el Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias de la UE coordina y financia la ayuda facilitada por los Estados miembros de la UE y otros seis Estados participantes. Además, la UE ha creado la Reserva Europea de Protección Civil para disponer de un número crítico de capacidades de protección civil fácilmente disponibles que permitan una respuesta colectiva más firme y coherente. En caso de que la emergencia requiera más ayuda para salvar vidas, la Comisión activa su flota de extinción de incendios rescEU para hacer frente a las catástrofes en Europa. El servicio de cartografía de emergencia por satélite Copernicus de la UE complementa las operaciones con información detallada procedente del espacio.

Fuente: Comisión Europea — Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Flota europea de aviones para la temporada de incendios forestales de 2021 Efectos de los incendios forestales de Australia en una zona oceánica situada a miles de kilómetros Informe de la Comisión sobre los incendios forestales: el cambio climático es más perceptible cada año Petición para activar las medidas contra la sequía en España Europa y España apuestan por el progreso espacial

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Flota europea de aviones para la temporada de incendios forestales de 2021 Efectos de los incendios forestales de Australia en una zona oceánica situada a miles de kilómetros Informe de la Comisión sobre los incendios forestales: el cambio climático es más perceptible cada año Petición para activar las medidas contra la sequía en España Europa y España apuestan por el progreso espacial

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies