• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Flota europea de aviones para la temporada de incendios forestales de 2021

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Flota europea de aviones para la temporada de incendios forestales de 2021

23 de junio de 2021

Para estar preparada para cualquier incendio incontrolado a gran escala esta temporada, la Comisión Europea ha creado una flota europea reforzada de once aviones de extinción de incendios y seis helicópteros alojados en todos los Estados miembros en el marco del sistema rescEU. La Comisión también ha publicado directrices para que los Estados miembros refuercen sus medidas de prevención de los incendios.

El comisario de Gestión de Crisis Janez Lenarčič ha declarado: «Los incendios forestales suponen cada año un grave riesgo de catástrofe para toda Europa. La temporada de incendios es más intensa y más larga, y las zonas propensas a incendios se están expandiendo hacia el norte. De cara a la temporada de incendios forestales de 2021, debemos hacer todo lo necesario para reducir el impacto de los incendios. Nuestra flota de extinción de incendios propuesta por rescEU constará de once aviones y seis helicópteros, y podrá desplegarse fácilmente en cualquier momento durante esta temporada de incendios forestales. La flota está posicionada estratégicamente en Croacia, Francia, Grecia, Italia, España y Suecia, y quisiera agradecer a estos países su gran cooperación. Colaborando estrechamente a todos los niveles, también a través del Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias de la UE y con rescEU, la UE podrá garantizar la prevención, la preparación y respuesta en materia de incendios forestales».

El comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius, ha añadido: «Los incendios forestales constituyen una amenaza creciente para los bosques, que albergan el 80 % de todas las plantas y animales conocidos de la Tierra. Las nuevas directrices de la Comisión indican medidas de prevención basadas en la buena gobernanza, una planificación adecuada y una gestión eficaz de los bosques y las fuentes de financiación de la UE. La inversión en prevención es fundamental. Al mismo tiempo, debemos estar seguros de tener la capacidad de respuesta cuando se produzcan incendios. Es ahí donde el Centro de Coordinación y Respuesta a Emergencias de la UE desempeña un papel clave».

Se prevé que el riesgo de incendios forestales de la temporada se sitúe por encima de la media y que las temperaturas sean superiores a la media entre junio y septiembre en la región mediterránea. La temporada también podría ser menos lluviosa, especialmente en Europa Central y en muchas zonas del Mediterráneo. Esto puede aumentar el riesgo de incendios forestales tanto en zonas propensas a incendios como en nuevas regiones de Europa.

Capacidades de lucha contra incendios forestales de rescEU

  • La flota de extinción de incendios de rescEU de 2021 prevé aviones y helicópteros de seis Estados miembros de la UE, listos para ser desplegados en otros países cuando resulte necesario.
  • La flota de extinción de incendios rescEU consistirá en: Dos aviones de extinción de incendios procedentes de Croacia, dos aviones de extinción de incendios procedentes de Grecia, dos aviones de extinción de incendios procedentes de Italia, dos aviones de extinción de incendios procedentes de España y seis helicópteros de extinción de incendios procedentes de Suecia.
  • A esto se añade un avión de extinción de incendios procedente de Francia y dos aviones de extinción de incendios procedentes de Suecia que forman parte de la flota de rescEU a largo plazo.

Medidas de prevención, preparación y seguimiento de cara a la temporada de incendios forestales de 2021

La Comisión Europea continuará su labor de seguimiento y coordinación de toda la preparación ante la temporada de incendios forestales de este año.

  • Las nuevas directrices sobre prevención de incendios forestales facilitan una mejor comprensión de la prevención de estos incendios y respuestas eficaces.
  • Servicios e instrumentos de seguimiento nacionales y europeos tales como el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS) ofrecen una visión general de los datos europeos obtenidos a partir de los programas nacionales de lucha contra los incendios forestales.
  • Durante la temporada, se mantendrán reuniones periódicas con los Estados miembros de la UE y los Estados participantes en el Mecanismo de Protección Civil de la Unión para intercambiar información sobre su grado de preparación y los riesgos de incendio.
  • Dos reuniones al año con Estados miembros de la UE y terceros países sobre prevención de incendios forestales para poner experiencias a disposición de todos. Uno de los resultados de estas reuniones son las nuevas directrices sobre la prevención de incendios forestales terrestres.
  • La próxima nueva estrategia forestal de la UE abordará las prioridades clave y reforzará la capacidad de la UE para predecir, prevenir y gestionar catástrofes naturales y climáticas, tales como los incendios forestales, como una prioridad inmediata.
  • La nueva Estrategia de la UE sobre la Biodiversidad reconoce la importancia de prevenir* los incendios forestales y otras catástrofes naturales, y propone objetivos ambiciosos de restauración para aumentar la resiliencia de nuestros ecosistemas.
  • El Sistema de Información Forestal para Europa (FISE) de la UE reúne toda la información sobre los bosques europeos. 

Contexto

Las actuaciones de prevención, preparación y respuesta en materia de incendios forestales contribuyen en conjunto a salvar vidas y medios de subsistencia y a proteger el medio ambiente. La existencia de expertos en incendios forestales, de bomberos bien formados, de tecnologías de la información y de medios de respuesta suficientes marca la diferencia.

La UE garantiza un enfoque coordinado de prevención, preparación y respuesta en materia de incendios forestales cuando estos superan las capacidades nacionales de respuesta. Cuando la magnitud de un incendio forestal desborda las capacidades de respuesta de un país, este puede solicitar ayuda a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE. Una vez activado, el Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias de la UE coordina y financia la ayuda facilitada por los Estados miembros de la UE y otros seis Estados participantes a través de ofertas espontáneas. Además, la UE ha creado la Reserva Europea de Protección Civil para disponer de un número crítico de capacidades de protección civil fácilmente disponibles que permitan una respuesta colectiva más firme y coherente. En caso de que la emergencia requiera asistencia adicional y vital, la flota de extinción de incendios rescEU interviene para proporcionar capacidades adicionales para hacer frente a las catástrofes en Europa. El servicio de cartografía de emergencia por satélite Copernicus de la UE complementa las operaciones con información detallada procedente del espacio.

Más información

Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Economía circular: definición, importancia y beneficios El último estudio de la AEMA revela los múltiples beneficios del cambio a la electricidad renovable En 2020, por primera vez, la Unión Europea generó más energía de fuentes renovables que de combustibles fósiles Nuevo enfoque para prevenir la contaminación química Construir un futuro resiliente con respecto al clima – Nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Economía circular: definición, importancia y beneficios


El último estudio de la AEMA revela los múltiples beneficios del cambio a la electricidad renovable


En 2020, por primera vez, la Unión Europea generó más energía de fuentes renovables que de combustibles fósiles


Nuevo enfoque para prevenir la contaminación química


Construir un futuro resiliente con respecto al clima – Nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies