• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Igualdad de género en las instituciones de la UE

Inicio » Noticias UE » Asuntos Sociales » Igualdad » Igualdad de género en las instituciones de la UE

14 de mayo de 2021

La dirección del Parlamento adopta una hoja de ruta para lograr la igualdad de género en los procesos políticos y su administración.

50% de mujeres en puestos de dirección media y superior y 40% de mujeres en puestos de dirección superior en la administración. Estos son los objetivos que la Mesa del Parlamento Europeo, compuesta por el Presidente, los Vicepresidentes y los Cuestores, fijó en enero de 2020. Para alcanzar estos objetivos en 2024, la Mesa aprobó una hoja de ruta de dos años con ambiciosos hitos en los procesos políticos y en la administración del Parlamento. En la actualidad, el 39% y el 50% de los puestos de dirección media y alta, respectivamente, están ocupados por mujeres, y esa cifra es del 23% en el caso de los altos cargos.

El Vicepresidente Dimitrios Papadimoulis, Presidente del Grupo de Alto Nivel del Parlamento Europeo sobre Igualdad de Género y Diversidad, declaró: «Estoy muy satisfecho de que hayamos podido adoptar por unanimidad una hoja de ruta que, por primera vez, incluye no sólo la parte administrativa sino también la política de la Cámara: «Estoy muy satisfecho de que hayamos podido adoptar por unanimidad una hoja de ruta que, por primera vez, incluye no sólo la parte administrativa sino también la política de la casa. Esto no sólo representa otra oportunidad para convertirnos en una institución líder en cuestiones de género, sino que también es crucial para garantizar que el Parlamento sea verdaderamente representativo y accesible para el pueblo».

En el plano político, el Parlamento se comprometió a reforzar el análisis del impacto de género de toda la legislación y a mejorar el equilibrio de género en la dirección de las comisiones y delegaciones y en la selección de expertos externos en paneles o como autores de estudios. La Mesa también reitera la política de tolerancia cero del Parlamento en materia de acoso.

En lo que respecta a la administración, para alcanzar los ambiciosos objetivos de equilibrio de género en los puestos de dirección, los comités de selección seguirán proponiendo, entre otras iniciativas, dar prioridad al género menos representado en situaciones en las que los méritos respectivos de los candidatos sean iguales. Un enfoque más equilibrado de las medidas de conciliación de la vida laboral y familiar que apoye a hombres y mujeres en el Parlamento, y la integración de la perspectiva de género en las actividades de formación y desarrollo, también deberían contribuir a mejorar la igualdad de género en el lugar de trabajo.

El Parlamento adoptó estas medidas a propuesta del Grupo de Alto Nivel sobre Igualdad de Género y Diversidad, presidido por el Vicepresidente Papadimoulis. El grupo promueve la igualdad, la no discriminación y la diversidad en el Parlamento para que refleje con mayor exactitud la sociedad europea en su conjunto.

Más información

Parlamento Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Los derechos de las mujeres en la UE ¿Podemos construir sistemas de formación permanente? Acceso universal a la salud sexual y reproductiva hombre y mujerLa investigación de la UE muestra que el COVID-19 está acabando con los avances en materia de igualdad de género José Ramón Patterson, Carmen Vela y Rafael Latorre, ganadores del Premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Los derechos de las mujeres en la UE


¿Podemos construir sistemas de formación permanente?


Acceso universal a la salud sexual y reproductiva


hombre y mujerLa investigación de la UE muestra que el COVID-19 está acabando con los avances en materia de igualdad de género


José Ramón Patterson, Carmen Vela y Rafael Latorre, ganadores del Premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies