• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Acceso universal a la salud sexual y reproductiva

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Educación y Enseñanza » Acceso universal a la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2021

El PE pide garantizar el acceso universal en la UE a la salud sexual y reproductiva. Los eurodiputados instan a los Estados miembros a proteger y mejorar la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en un informe aprobado el jueves.

Con 378 votos frente a 255 y 42 abstenciones, el pleno afirma que «los derechos a la salud, en particular a la salud reproductiva y sexual, son derechos fundamentales de las mujeres», vinculados a la igualdad de género, y no pueden, en modo alguno, ser debilitados ni retirados.

El Parlamento subraya que las violaciones de estos derechos son una forma de violencia contra las mujeres y niñas que lastran el progreso hacia la igualdad de género. Apela por eso a los Estados miembros para que garanticen que todas las mujeres pueden optar a una gama completa de servicios de salud y derechos sexuales y reproductivos de calidad, integrales y accesibles, y que supriman los obstáculos que dificultan el uso de esos servicios.

  • Acceso universal a una práctica segura y legal del aborto
  • Supresión de las barreras a los servicios de salud sexual y reproductiva
  • La pandemia ha tenido un impacto negativo en la salud y los derechos de las mujeres
  • Eliminación del IVA de los productos menstruales

Acceso al aborto, los anticonceptivos y la educación sexual

Los eurodiputados destacan que algunos Estados miembros siguen teniendo leyes altamente restrictivas que prohíben el aborto salvo en circunstancias estrictamente definidas, lo que obliga a las mujeres a recurrir a la práctica de abortos clandestinos, a viajar a otros países o a llevar su embarazo a término en contra de su voluntad, «lo cual constituye una violación de los derechos humanos y una forma de violencia de género».

El Parlamento pide a todos los Estados miembros que garanticen «el acceso universal a una práctica segura y legal del aborto» y aseguren que el aborto a solicitud de una mujer sea «legal en la fase precoz del embarazo y en una fase más avanzada si peligra la vida o la salud de la persona embarazada».

El texto critica que en algunos Estados miembros se permita a los médicos, e incluso a instituciones médicas enteras, negarse a prestar servicios sanitarios sobre la base de la denominada cláusula de conciencia. Esto conduce a la denegación del aborto por motivos de religión o de conciencia y pone en peligro la vida de las mujeres.

Los eurodiputados demandan a los países que aseguren la disponibilidad de métodos anticonceptivos asequibles y de alta calidad, de planificación familiar e información sobre anticoncepción.

También lamentan que el acceso a un aborto legal y seguro sigue viéndose limitado durante la pandemia de COVID-19, que ha afectado igualmente a la disponibilidad de anticonceptivos.

El informe anima a los países a asegurar que los niños reciben educación sexual adaptada en primaria y secundaria y destacan el papel de esta para la reducción de la violencia sexual y el acoso.

Los productos menstruales son bienes esenciales

Los eurodiputados aluden a los efectos negativos del llamado «impuesto a los tampones» sobre la igualdad de género y piden a los países que aprovechen la flexibilidad introducida en la Directiva sobre el IVA y apliquen exenciones o un tipo de IVA del 0% a dichos bienes básicos esenciales. También piden hacer frente a la pobreza menstrual facilitando productos menstruales gratuitos para toda persona que los necesite.

Declaración del ponente

Predrag Matić (S&D, Croacia) consideró que «esta votación marca una nueva era en la UE y representa la primera resistencia real a una agenda regresiva que ha lastrado los derechos de las mujeres en Europa durante años. Una mayoría de eurodiputados ha dejado clara su posición, instando a los Estados miembros a asegurar el acceso al aborto seguro y legal y a otros servicios de salud sexual y reproductiva».

Más información:

Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

¿Podemos construir sistemas de formación permanente? premio nobel medallaConozca a los ganadores del Premio Nobel 2021 Un reparto más equitativo de prestación de cuidados reduciría la desigualdad de género en el lugar de trabajo Sexismo en el trabajo: ¿Cómo podemos detenerlo? Un estudio afirma que el aire fresco y apagar las pantallas frenan la tristeza del confinamiento

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


¿Podemos construir sistemas de formación permanente?


premio nobel medallaConozca a los ganadores del Premio Nobel 2021


Un reparto más equitativo de prestación de cuidados reduciría la desigualdad de género en el lugar de trabajo


Sexismo en el trabajo: ¿Cómo podemos detenerlo?


Un estudio afirma que el aire fresco y apagar las pantallas frenan la tristeza del confinamiento

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies