• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HORIZONTE EUROPA: Feminismos para una nueva era de la democracia

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » Global Challenges, EU Industrial Comp. » HORIZONTE EUROPA: Feminismos para una nueva era de la democracia

3 de septiembre de 2021

Resultados esperados

Se espera que los proyectos contribuyan a los dos resultados previstos siguientes:

  • Promover la igualdad de género de forma teórica y práctica mediante recomendaciones políticas, herramientas y soluciones para las organizaciones de la sociedad civil y otras partes interesadas. Como resultado, apoyar la calidad de la gobernanza democrática en sociedades europeas más inclusivas.
  • Comprender cómo se utilizan el feminismo y el género en los discursos populistas extremos, y contrarrestar las estrategias y políticas represivas de la igualdad de género.

Alcance

La igualdad de género es un valor fundamental de la Unión Europea y se encuentra en el núcleo de la democracia europea. Esto se ve reforzado por la Estrategia de Igualdad de Género 2020-2025, adoptada por la Comisión Europea, que reconoce que queda mucho por hacer para garantizar una verdadera igualdad de género en nuestros procesos democráticos. Acontecimientos recientes, como el movimiento #MeToo, han dado un nuevo impulso a los discursos y políticas feministas. Sin embargo, al mismo tiempo, se ha producido una reacción social y política contra el feminismo centrada en discursos tradicionalistas, masculinistas y autoritarios. Es necesario investigar sobre la teoría y la práctica del feminismo(s), ante una realidad cambiada y cambiante en la UE y fuera de ella, incluso en el contexto de la pandemia del COVID-19.

Se espera que los proyectos aborden algunos de los siguientes puntos Examinar la contribución de los marcos teóricos modernos del pensamiento feminista y del análisis de género -incluyendo, por ejemplo, la ética de los cuidados, el ecofeminismo, la teoría interseccional y el feminismo inclusivo, la teoría queer, los estudios sobre la masculinidad-, así como el activismo y las prácticas políticas, a la renovación de conceptos políticos fundamentales como la igualdad, la identidad, la solidaridad, el orden, la seguridad, los derechos individuales y colectivos, la participación, el diálogo, etc. en los contextos democráticos modernos de la UE y fuera de ella. La investigación debe estudiar las estrategias y los efectos de las movilizaciones antigénero y antifeministas en la UE y fuera de ella -incluyendo, por ejemplo, el uso de los medios de comunicación tradicionales y sociales, el discurso de odio y el acoso en línea, las manifestaciones, así como las restricciones a la libertad académica- y sus conexiones con el posicionamiento de los discursos populistas extremos, los actores políticos y los movimientos religiosos tradicionalistas.

Sobre la base de las pruebas recogidas y analizadas, las propuestas deberían desarrollar enfoques y métodos para «engendrar» efectivamente la democracia y los espacios de participación y gobernanza democráticos, teniendo en cuenta las intersecciones entre el género y otras categorías sociales como la clase social, la etnia, la orientación sexual, la religión, etc. en las sociedades europeas (interseccionalidad), y contrarrestar en la práctica las estrategias discursivas y las tácticas de reacción contra la igualdad de género y el antifeminismo.

Plazo

7 de octubre de 2021

Más información

Horizonte Europa – Convocatorias

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailHORIZONTE EUROPA: Información sobre viajes contra el terrorismo y la delincuencia grave HORIZONTE EUROPA: Lucha contra el tráfico de armas de fuego HORIZONTE EUROPA: Integración y combinación de sistemas energéticos para lograr un sistema flexible y de costes optimizados HORIZONTE EUROPA: Riesgos socioeconómicos del cambio climático en Europa planta de acuiculturaHORIZONTE EUROPA: Bioseguridad, higiene, prevención de enfermedades y bienestar animal en la acuicultura

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Default ThumbnailHORIZONTE EUROPA: Información sobre viajes contra el terrorismo y la delincuencia grave


HORIZONTE EUROPA: Lucha contra el tráfico de armas de fuego


HORIZONTE EUROPA: Integración y combinación de sistemas energéticos para lograr un sistema flexible y de costes optimizados


HORIZONTE EUROPA: Riesgos socioeconómicos del cambio climático en Europa


planta de acuiculturaHORIZONTE EUROPA: Bioseguridad, higiene, prevención de enfermedades y bienestar animal en la acuicultura

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies