• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Consejo adopta un Reglamento que otorga a Europol nuevas funciones

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » El Consejo adopta un Reglamento que otorga a Europol nuevas funciones

26 de mayo de 2022

El 24 de Mayo. el Consejo ha adoptado un Reglamento por el que se modifica el Reglamento de Europol. El texto se publicará en el Diario Oficial y entrará en vigor, en principio, antes de finales de junio.

Europol es una agencia de la Unión Europea que desempeña un papel fundamental en la cooperación policial. Sobre la base de una propuesta de la Comisión, el Parlamento Europeo y el Consejo han convenido en reforzar los medios de Europol para que apoye mejor a los Estados miembros en su lucha contra las nuevas amenazas y los nuevos modos de actuar.

El texto aporta mejoras en los siguientes ámbitos:

  • Investigación e innovación: Europol ayudará a los Estados miembros a utilizar las tecnologías emergentes, explorará nuevos enfoques y desarrollará soluciones tecnológicas comunes, en particular las basadas en la inteligencia artificial, siempre sujetas a garantías sólidas en materia de protección de los derechos fundamentales.
  • Tratamiento de grandes conjuntos de datos: Europol estará en condiciones de tratar conjuntos de datos amplios y complejos para apoyar a los Estados miembros en su lucha contra la delincuencia y el terrorismo graves, siempre de conformidad con los derechos fundamentales, incluido el derecho a la intimidad.
  • Cooperación con actores del sector privado: estos poseen cada vez conjuntos más grandes de datos personales que pueden ser pertinentes para las investigaciones judiciales. Europol podrá recibir los datos directamente, lo que permitirá disponer de un punto de contacto a escala de la UE para compartir legalmente conjuntos de datos dependientes de diversas autoridades.

La UE acuerda dar más poderes y medios a Europol en su lucha contra el crimen

  • Cooperación con terceros países: se amplían las posibilidades de cooperación de Europol con terceros países, también mediante la posibilidad de intercambiar datos personales con países donde existan las garantías apropiadas.
  • Cooperación con la Fiscalía Europea: Europol deberá colaborar estrechamente con la Fiscalía Europea apoyando, a petición de esta, las investigaciones que lleve a cabo y notificando sin demora cualquier comportamiento constitutivo de delito que sea de su competencia.
  • Descripciones del SIS: Europol apoyará a los Estados miembros en el tratamiento de los datos transmitidos por terceros países u organizaciones internacionales, y podrá proponer que los Estados miembros introduzcan descripciones de información en el Sistema de Información de Schengen (SIS).
  • Iniciativa de las investigaciones: la directora ejecutiva de Europol podrá proponer la apertura de una investigación nacional sobre delitos no transfronterizos que afecten a un interés común protegido por una política de la UE. Corresponderá a las autoridades nacionales decidir si procede dar curso a dicha solicitud.

Fuente: Comunicado de Prensa – Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailRelaciones UE – EEUU : Refuerzo del comercio y la tecnología Eurojust apoya la actuación de varios países contra una red de tráfico de esteroides Default ThumbnailDesmantelada en España una red de contrabando relacionada con cuatro muertes en el mar Acuerdo de asociación y cooperación entre la Unión Europea y Colombia Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Default ThumbnailRelaciones UE – EEUU : Refuerzo del comercio y la tecnología


Eurojust apoya la actuación de varios países contra una red de tráfico de esteroides


Default ThumbnailDesmantelada en España una red de contrabando relacionada con cuatro muertes en el mar


Acuerdo de asociación y cooperación entre la Unión Europea y Colombia


Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies