• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Acuerdo de asociación y cooperación entre la Unión Europea y Colombia

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Acuerdo de asociación y cooperación entre la Unión Europea y Colombia

16 de febrero de 2022

El presidente colombiano, Iván Duque, agradeció ante el pleno del Parlamento el apoyo de la UE al proceso de paz en el país y para la acogida de los desplazados venezolanos.

Ayer, 15 de febrero, el presidente colombiano, Iván Duque, agradeció ante el pleno del Parlamento el apoyo de la UE al proceso de paz en el país y para la acogida de los desplazados venezolanos.

En un discurso en el hemiciclo de Estrasburgo, Duque defendió la cooperación internacional y el multilateralismo: «Europa necesita a América Latina y América Latina necesita a Europa». Se refirió a la creciente tensión geopolítica por la amenaza de Rusia sobre Ucrania e hizo hincapié en que todos los países deben ser libres y soberanos para elegir si se vinculan a una organización multilateral y no ser amedrentados por ello.

En caso de una agresión militar contra Ucrania, «Colombia acompañará las sanciones que se dispongan a nivel internacional”, aseguró el presidente colombiano.
Duque repasó en su intervención los progresos de Colombia las últimas cuatro décadas en su integración internacional, hacia la paz y en el ámbito económico, puestos en jaque por la llegada de la pandemia de COVID-19.
Subrayó que, sin ser un país rico, ha sido capaz de responder a la peor crisis migratoria vivida por Latinoamérica, con la llegada de 1,8 millones de venezolanos, «sin dejarnos llevar por la xenofobia». Agradeció, a este respecto, el apoyo internacional, pero pidió que se aceleren los desembolsos comprometidos para asistir a los refugiados y migrantes. «Pero sobre todo es necesario que cese la causa de esta tragedia, la dictadura oprobiosa de Nicolás Maduro que día a día genera más diáspora y deterioro del tejido social en Venezuela», agregó.

Duque también se refirió a las amenazas derivadas del cambio climático -en especial para su país, el segundo con más biodiversidad del mundo- y del populismo, la pos verdad y la polarización, los tres grandes enemigos que enfrentan las democracias.
El presidente colombiano saludó, por último, el anuncio de que el Parlamento Europeo enviará observadores a los procesos electorales que celebrará Colombia en marzo (elecciones legislativas) y mayo-junio (presidenciales).
Al inicio de la sesión solemne, la presidenta del PE, Roberta Metsola, trasladó la solidaridad de la Cámara con las víctimas de décadas de conflicto en Colombia. También subrayó que el país ha dado un gran ejemplo con la acogida de 1,8 millones de venezolanos, ofreciéndoles acceso a servicios fundamentales.
Puede volver a ver la sesión en el pleno y la rueda de prensa ofrecida por Metsola y Duque a continuación.

Más información: Parlamento Europeo – Nota de prensa

Acuerdo de asociación y cooperación entre Colombia y la UE

La Comisión Europea anunció este lunes, 14 de febrero, la puesta en marcha de los preparativos para negociar un acuerdo de asociación y cooperación con Colombia, país con el que Bruselas también mostró su sintonía en la lucha contra el cambio climático durante las reuniones del presidente del país latinoamericano, Iván Duque, con representantes del club comunitario.

En la actualidad, la Unión Europea cuenta con un acuerdo de libre comercio multipartito con Colombia, Ecuador y Perú.

El Alto Representante/Vicepresidente (AR/VP) Josep Borrell se reunió el 14 de febrero con el Presidente de Colombia, Iván Duque Márquez. La reunión ha sido una oportunidad para seguir reforzando las estrechas y antiguas relaciones entre la UE y Colombia. El AR/VP Borrell destacó que, dado que la UE y Colombia están emprendiendo el camino hacia una asociación cada vez más profunda y amplia, la implementación del histórico Acuerdo de Paz de 2016 seguirá siendo el centro del compromiso de la UE.

EU-Colombia Relations Factsheet

Declaración de la Presidenta von der Leyen con Iván Duque Márquez, Presidente de Colombia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó a Colombia como un «socio indispensable» en la lucha contra el cambio climático en una comparecencia junto a Duque, en la que presenciaron la firma de un nuevo acuerdo para cooperar más en desarrollo sostenible.

Estoy muy contenta de recibir hoy aquí al Presidente Duque, es un placer. Y es un placer recibir a un amigo realmente cercano y socio afín. Hoy no sólo tenemos muchos proyectos conjuntos, sino que tenemos algo muy concreto. Estamos firmando hoy, con el Comisario Sinkevičius y el Ministro Correa, la Declaración Conjunta sobre Medio Ambiente, Acción Climática y Desarrollo Sostenible.

Colombia tiene una gran riqueza ecológica, esto es muy impresionante, y por lo tanto es un socio indispensable en la lucha contra el cambio climático y nuestra transición hacia la acción por el medio ambiente. Ambos compartimos una fuerte determinación en lo que a esto se refiere y trabajaremos de la mano en nuestra agenda verde. Así que la Declaración de hoy es otro paso importante en esa misma dirección. Muchas gracias y una cálida bienvenida de nuevo.

Tras firmar el memorando, el presidente colombiano acudió a un acto junto al vicepresidente de la Comisión Europea encargado de la transición climática, Frans Timmermans.

«Lograremos la neutralidad climática en 2050, queremos ser el primer continente en hacerlo. Si América Latina quiere vencernos, la invitamos a hacerlo», dijo Timmermans, quien aseguró que si eso ocurre «sería maravilloso», porque «todo el mundo gana».

Duque pidió a la UE que cree un mercado de compraventa de derechos de emisiones «basado en la transparencia y en precios justos del CO2», que contribuya a «transformar» a Colombia hacia un modelo económico sostenible.

Antecedentes y recomendaciones para la elaboración, actualización y sostenimiento de las estrategias climáticas de largo plazo en países de América Latina

Colombia y España

La secretaria de Estado de Cooperación Internacional (SECI), Pilar Cancela Rodríguez, acaba de finalizar su viaje por Colombia y Bolivia donde ha conocido parte del trabajo que la Cooperación Española lleva desarrollando desde hace más de 30 años. “La Cooperación Española en Colombia y Bolivia es una historia de éxito porque se basa en el diálogo permanente y la confianza mutua”, dijo Cancela al final de su gira.

La SECI ha mantenido una intensa agenda institucional en los dos países, destacando los encuentros con las agencias de cooperación y los ministerios responsables de desarrollo social, igualdad de género, salud, medio ambiente, entre otros, así como con las distintas unidades de la Cooperación Española en terreno y las organizaciones de la sociedad civil y los organismos internacionales presentes en los países socios.

La SECI ha podido conocer distintos proyectos centrados en derechos humanos, salud, violencia de género y cohesión social. Según Cancela, “la huella de la Cooperación Española es visible y latente en las comunidades colombiana y boliviana, con una importante repercusión para las personas, especialmente jóvenes y mujeres”, según explica Cancela.

Durante esta visita, la salud también ha sido un área de relevancia. En Colombia, Cancela asistió, junto al presidente de la República, Iván Duque, al acto de entrega de un nuevo lote de vacunas donadas con el que España se convierte en el primer donante mundial a este país. También en Bolivia se hizo un acto conmemorativo de donación de vacunas, donde ya se han entregado dos millones de dosis a través de COVAX.

Fuente: Nota de prensa Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

Más información

EUROEFE: La UE y Colombia aspiran a reforzar su asociación y muestran sintonía en el clima

Comisión Europea: Declaración de la Presidenta von der Leyen con Iván Duque Márquez, Presidente de Colombia

EEAS: Alto Representante/Vicepresidente Josep Borrell se reunió con el Presidente Iván Duque Márquez

Publicaciones relacionadas:

Reunión extraordinaria y consenso en la UE sobre Afganistán Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento COVID-19: medidas de emergencia de la UE para ayudar a los agricultores y pescadores El Informe Mundial sobre Crisis Alimentarias revela que el COVID-19 plantea riesgos para los países vulnerables Respuesta mundial a la crisis del coronavirus: 7 400 millones de euros en donaciones para el acceso universal a las vacunas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Reunión extraordinaria y consenso en la UE sobre Afganistán


Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento


COVID-19: medidas de emergencia de la UE para ayudar a los agricultores y pescadores


El Informe Mundial sobre Crisis Alimentarias revela que el COVID-19 plantea riesgos para los países vulnerables


Respuesta mundial a la crisis del coronavirus: 7 400 millones de euros en donaciones para el acceso universal a las vacunas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies