• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior

7 de marzo de 2022

Han firmado en Bruselas la declaración política para conformar el CLASI, un Comité impulsado por EL PAcCTO para coordinar políticas públicas frente al crimen en América Latina

A la cita en Bruselas han acudido representantes de alto nivel de siete países de América Latina (Argentina, Bolivia, Ecuador, Costa Rica, El Salvador, Panamá y República Dominicana). Todos ellos han firmado la declaración política que supone el inicio de la creación del CLASI, el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior, que ha impulsado el programa de la Unión Europea EL PAcCTO. EL CLASI está inspirado en el modelo europeo del COSI (Comité permanente de Cooperación Operacional en materia de Seguridad Interior) y permitirá articular políticas públicas comunes en América Latina. Los países participantes se comprometen a coordinar sus acciones para enfrentar los problemas de seguridad de la región.

En la firma ha estado presente la directora de América Latina y el Caribe de la Dirección General de  Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, Jolita Butkeviciene, quien ha resaltado que la firma es un hito importante para los países de América Latina pero también para la Unión Europea porque intensificamos nuestro papel como aliado estratégico en los ámbitos de justicia y paz“. Butkevicine ha asegurado que “la Unión Europea está dispuesta a ser el socio preferente de América Latina y el Caribe en materia de Justicia y Seguridad”

Para ello, la UE pondrá en marcha la iniciativa “Team Europe” en Justicia y Seguridad. Una iniciativa con la “que queremos ofrecer a Latinoamérica y el Caribe una asociación efectiva para fortalecer el Estado de derecho y la lucha contra el crimen transnacional organizado en todas sus dimensiones basada en valores compartido y a través de prioridades políticas comunes.

Por su parte, Brian Glynn, director para las Américas del Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea, ha declarado que “la firma de la declaración es un reflejo de que América Latina se quiere implicar con Europa para conseguir más seguridad para todos. Sabemos que los retos de seguridad son globales y la única manera de atajarlos es conseguir una cooperación regional e internacional. La firma de esta declaración creo que llevará nuestra alianza a un nivel mayor. Nos comprometemos al diálogo no solo a nivel técnico, sino político.

El ministro de Seguridad de Argentina, país que asumirá la primera presidencia de turno del CLASI, aseguró que “la realidad es que necesitamos de Europa como del resto de América porque tenemos problemas similares. Entre nosotros podemos ayudarnos”

Con la firma de esta declaración política los siete países de América Latina se comprometen a “fomentar, siempre que sea posible, una articulación estrecha de nuestras actuaciones, estrategias nacionales y políticas públicas de lucha contra el crimen transnacional organizado, así como exhortar el involucramiento de otros Estados latinoamericanos”.

¿Qué es el CLASI?

El CLASI es una instancia de diálogo político y técnico entre responsables de políticas de seguridad de los países latinoamericanos con una orientación muy concreta y operacional. El objetivo es reunir regularmente a estos responsables para definir conjuntamente estrategias y articular políticas públicas contra el crimen transnacional organizado

EL PAcCTO acompañará el proceso de creación del CLASI hasta que esta entidad funcione de forma autónoma. Expert@s europeos y latinoamericanos han contribuido a la elaboración de un reglamento interno aprobado por los países de América Latina. Por lo tanto, EL PAcCTO  apoyará al CLASI en la definición de los planes de trabajo y se compartirán buenas prácticas para la definición de prioridades, estrategias y políticas

Hasta el momento, 12 países de América Latina han manifestado su interés por formar parte del CLASI: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.

Más información: ELPAcCTo.eu

Publicaciones relacionadas:

SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España Acuerdo de asociación y cooperación entre la Unión Europea y Colombia Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento COVID-19: medidas de emergencia de la UE para ayudar a los agricultores y pescadores

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa


Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España


Acuerdo de asociación y cooperación entre la Unión Europea y Colombia


Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento


COVID-19: medidas de emergencia de la UE para ayudar a los agricultores y pescadores

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies