• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Europa firma un contrato multimillonario con la industria española para calentar el plasma del ITER

Inicio » Noticias UE » Mercado » Industria » Europa firma un contrato multimillonario con la industria española para calentar el plasma del ITER

28 de julio de 2022

Europa firma un contrato multimillonario con la industria española para calentar el plasma del ITER

Fusion for Energy (F4E), la organización de la UE responsable de la contribución europea al ITER, el experimento internacional de fusión, ha anunciado la firma de un importante contrato con IDOM y Alsymex.

Al consorcio de las dos empresas se le ha encomendado el diseño y la producción de sistemas de calentamiento muy potentes que ayudarán a elevar la temperatura del plasma del ITER hasta 150 millones de grados.

Está previsto que los trabajos se prolonguen durante seis años y podrían alcanzar un importe total de aproximadamente 100 millones de euros. La inversión realizada por la UE a través de F4E ayudará a las empresas a fabricar estos componentes punteros y, en última instancia, permitirá a la industria europea familiarizarse con las tecnologías clave para los futuros reactores de fusión.

La Comisión crea el Grupo Operativo de la Plataforma Energética de la UE para garantizar el suministro alternativo

La fusión es la clave para una energía segura y limpia en un futuro sin emisiones de gases de efecto invernadero. También hará que Europa sea más autónoma al depender menos de terceros países para satisfacer sus necesidades energéticas. Desde hace décadas, los científicos trabajan en la idea de crear un sol artificial capaz de generar energía para la red eléctrica. Sin embargo, uno de los mayores retos es mantener el gas caliente encendido durante el tiempo suficiente para mantener la reacción de fusión. Cualquier disminución de la temperatura tendrá que compensarse con un calentamiento adicional, y habrá que vigilar cuidadosamente cualquier inestabilidad. De lo contrario, el plasma supercaliente se enfriará y la reacción se detendrá. Europa es uno de los participantes del ITER involucrado en la producción de sistemas de calentamiento para adquirir experiencia de primera mano en su fabricación.

El consorcio de IDOM y Alsymex fabricará cuatro lanzadores superiores del ciclotrón de electrones, cuya misión será proporcionar potencia de calentamiento al plasma, y cinco sistemas de guía de ondas, a través de los cuales se guiarán microondas para que viajen hasta el corazón de la máquina con el fin de elevar la temperatura del gas supercaliente. El ciclotrón de electrones del ITER puede describirse como una sofisticada bazuca de microondas que calentará los electrones del plasma con haces de alta intensidad.

Los miembros del consorcio afirman que “entregar un sistema tan complejo y crítico para la primera operación de plasma del ITER es un proyecto desafiante y emocionante. La fuerza del consorcio IDOM-ALSYMEX, la experiencia demostrada del equipo del proyecto y la estrecha colaboración con F4E nos permitirán hacerlo realidad”.

María Ortiz de Zúñiga, directora adjunta del programa de F4E encargado de los lanzadores superiores, comparte también su visión. “La firma de este importante contrato refuerza aún más la colaboración de F4E con IDOM y Alsymex en el suministro de componentes como parte de la contribución europea al ITER. Al embarcarnos en el diseño y la producción de estos potentes sistemas de calentamiento, aprovecharemos esta oportunidad para fomentar los conocimientos técnicos y la experiencia necesaria para que la industria europea se prepare para utilizar la energía del futuro”.

Report on the follow-up to the discharge for the 2020 financial year

Más información

Comisión Europea – Noticia

Publicaciones relacionadas:

microchip semiconductorActualización de la estrategia industrial de 2020 El régimen de comercio de derechos de emisión de la UE y su reforma Nuevo programa para apoyar a las pymes europeas Nuevos límites para algunas de las sustancias químicas más nocivas 1,4 millones apoyarán a trabajadores despedidos en el sector del automóvil en España

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


microchip semiconductorActualización de la estrategia industrial de 2020


El régimen de comercio de derechos de emisión de la UE y su reforma


Nuevo programa para apoyar a las pymes europeas


Nuevos límites para algunas de las sustancias químicas más nocivas


1,4 millones apoyarán a trabajadores despedidos en el sector del automóvil en España

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies