• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Nuevo programa para apoyar a las pymes europeas

Inicio » Noticias UE » Mercado » Industria » Nuevo programa para apoyar a las pymes europeas

3 de junio de 2021

La UE pone en marcha un nuevo programa para apoyar a las pymes europeas

El 10 de marzo, la UE puso en marcha MobiliseSME, un nuevo programa para pymes. Como parte del lanzamiento del programa se celebró un seminario web para explicar a las empresas cómo pueden beneficiarse de su participación en el mismo. Siga leyendo para descubrir más sobre el programa y cómo beneficiarse de él.

En los últimos años, la UE ha desarrollado varios programas e iniciativas para apoyar la movilidad interna de los trabajadores y la colaboración entre las empresas, especialmente las pymes. Hasta ahora, no existía ningún programa especialmente dedicado a promover los desplazamientos de los trabajadores a otras empresas en el extranjero para intercambiar habilidades, lo que ha llevado a la creación de MobiliseSME

¿Qué es MobiliseSME?

Financiado por el eje EURES del Programa de la UE para el Empleo y la Innovación Social (EaSI) y la Comisión Europea, MobiliseSME es el primer programa de movilidad diseñado específicamente para el personal de las pymes. Está basado en un exitoso proyecto piloto que se llevó a cabo entre 2015 y 2017 y promueve los desplazamientos y las colaboraciones entre las pymes europeas.

«El principal objetivo de MobiliseSME es promover la internacionalización de las pymes de la UE, aumentar su competitividad y establecer una metodología común en toda la UE para los programas de movilidad laboral para pymes», explica José Enrique Val, gestor de proyectos de la Fundación Equipo Humano. «El programa busca aprovechar todo el potencial del mercado único de la UE, en el que uno de los activos más valorados son las pymes, que representan el 99 % de las empresas de la UE».

¿Qué beneficios ofrece a las pymes?

El programa brinda asistencia práctica y financiera a las pymes mediante la organización y la financiación de estancias cortas (de 1 a 6 meses) de trabajadores en pymes de otros países de la UE. Estos desplazamientos son cofinanciados por la CE a través de subvenciones mensuales de entre 560 y 1 100 EUR, en función del coste de vida de cada país. Dichas subvenciones cubren los gastos de integración, alojamiento, desplazamiento y formación.

Las subvenciones y los desplazamientos no son las únicas ventajas de participar en MobiliseSME. El programa también ofrece sesiones personalizadas sobre cómo internacionalizar productos. Las pymes que participen pueden aprovechar las amplias redes a las que pertenecen los puntos de contacto locales y aumentar así su visibilidad en la UE. Asimismo, el programa brinda a las pymes herramientas e información útiles para encontrar socios comerciales en la UE, expandir sus negocios, productos y servicios y desarrollar sus conocimientos, habilidades y competencias.

¿Cómo puedo participar?

Participar en el programa es muy fácil. Puede comenzar visitando el sitio web de MobiliseSME para comprobar si cumple los requisitos para participar. El siguiente paso es registrarse en la plataforma de establecimiento de contactos para encontrar una entidad homóloga adecuada con ayuda de los puntos de contacto locales. Por último, desarrolle sus habilidades y competencias en las empresas de acogida para fortalecer sus asociaciones empresariales internacionales en el mercado único de la UE. Puede registrarse en línea hasta mediados de 2022.

Enlaces relacionados:

MobiliseSME website

Más información:

Jornadas Europeas del Empleo

Publicaciones relacionadas:

Actualización de la estrategia industrial de 2020 Nuevos límites para algunas de las sustancias químicas más nocivas 1,4 millones apoyarán a trabajadores despedidos en el sector del automóvil en España La empresa y el desequilibrio de género creado por la COVID-19 El Fondo «Ideas Powered» ayuda a 8 000 pymes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Actualización de la estrategia industrial de 2020


Nuevos límites para algunas de las sustancias químicas más nocivas


1,4 millones apoyarán a trabajadores despedidos en el sector del automóvil en España


La empresa y el desequilibrio de género creado por la COVID-19


El Fondo «Ideas Powered» ayuda a 8 000 pymes

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies