• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

1,4 millones apoyarán a trabajadores despedidos en el sector del automóvil en España

Inicio » Noticias UE » Mercado » Industria » 1,4 millones apoyarán a trabajadores despedidos en el sector del automóvil en España

9 de noviembre de 2021

La Comisión propone que se preste ayuda a 320 trabajadores despedidos del sector del automóvil en Aragón que perdieron su empleo debido a la pandemia de COVID-19. Los 1,4 millones de euros propuestos con cargo al Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización para Trabajadores Despedidos (FEAG) ayudarán a esas personas a encontrar un nuevo empleo gracias a la educación o formación complementarias.

1,4 millones apoyarán a trabajadores despedidos en el sector del automóvil en España

Las medidas de confinamiento introducidas durante la pandemia de COVID-19 y la escasez de semiconductores han obligado a las empresas automovilísticas a interrumpir o ralentizar significativamente su producción. A pesar del uso extendido y fructífero de regímenes de reducción del tiempo de trabajo, algunos fabricantes han tenido que detener la producción, lo que ha causado la pérdida de puestos de trabajo. Gracias al FEAG, 320 trabajadores despedidos de cincuenta empresas aragonesas del sector del automóvil recibirán una ayuda activa específica en el mercado laboral para ayudarlos a encontrar un empleo.

Los 1,4 millones de euros de fondos del FEAG ayudarán a las autoridades aragonesas a financiar medidas que van desde la orientación profesional y el apoyo individualizado a la búsqueda de empleo, hasta la adquisición de capacidades nuevas o adicionales, o el asesoramiento para crear una empresa propia. La formación también contribuirá a mejorar las competencias digitales y los conocimientos sobre los nuevos procesos de producción industrial, contribuyendo así a la transición digital en la industria del automóvil. Los participantes pueden recibir dietas para participar en estas medidas y una ayuda para cubrir sus gastos de desplazamiento.

El coste total estimado de las medidas de apoyo asciende a 1,7 millones de euros, de los cuales el FEAG cubrirá el 85 % (1,4 millones de euros). La Comunidad Autónoma de Aragón cubrirá el importe restante (0,3 millones de euros). El Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) se pondrá en contacto con los trabajadores que pueden optar a la ayuda y gestionará las medidas.

La propuesta de la Comisión requiere la aprobación del Parlamento Europeo y el Consejo.

Contexto

Las medidas de confinamiento necesarias para contener la pandemia de COVID-19, así como la escasez de semiconductores, han tenido un impacto significativo en la actividad y el volumen de negocios de las empresas del sector del automóvil en España. Durante el año 2020, la producción disminuyó un 18,9 % con respecto a 2019, con consecuencias negativas para el empleo.

En Aragón, el sector del automóvil representa el 2,4 % del empleo neto. En junio de 2021, la tasa de desempleo regional total era del 10,7 %, es decir, 3,6 puntos porcentuales por encima de la media de la UE (7,1 %).

Las autoridades autonómicas de Aragón prevén que la mayoría de los trabajadores despedidos del sector del automóvil tengan dificultades para encontrar trabajo, a menos que reciban apoyo adicional y personalizado. Esto se debe a que muchos de ellos pertenecen a categorías de trabajadores que ya se encuentran en desventaja en el mercado laboral autonómico.

De conformidad con el nuevo Reglamento del FEAG 2021-2027, el Fondo sigue apoyando a los trabajadores despedidos y a aquellos por cuenta propia que han tenido que cesar en su actividad. Con las nuevas normas, las personas afectadas por reestructuraciones tendrán un acceso más fácil a las ayudas del FEAG: todos los tipos de reestructuraciones importantes e inesperadas pueden optar a la ayuda, también por los efectos económicos de la crisis de la COVID-19, además de por las tendencias económicas más amplias, tales como la descarbonización y la automatización. Los Estados miembros pueden solicitar financiación de la UE cuando al menos doscientos trabajadores pierdan su empleo en un período de referencia dado.

Desde 2007, el FEAG ha facilitado unos 652 millones de euros en 166 casos y ha ofrecido ayuda a cerca de 160 000 trabajadores y a más de 4 000 jóvenes sin empleo, estudios ni formación en 21 Estados miembros. Las medidas financiadas por el FEAG se añaden a las medidas activas nacionales relativas al mercado laboral.

Más información

Comunicado de prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Actualización de la estrategia industrial de 2020 Nuevo programa para apoyar a las pymes europeas Nuevos límites para algunas de las sustancias químicas más nocivas Golpe al fraude masivo del IVA en España en una operación apoyada por Eurojust 700 millones de euros por las empresas afectadas por la crisis del COVID-19 en España

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Actualización de la estrategia industrial de 2020


Nuevo programa para apoyar a las pymes europeas


Nuevos límites para algunas de las sustancias químicas más nocivas


Golpe al fraude masivo del IVA en España en una operación apoyada por Eurojust


700 millones de euros por las empresas afectadas por la crisis del COVID-19 en España

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies